Comienzan los actos por el 8M en Aragón

La comunidad inicia la jornada de reivindicación este viernes con actos instituciones y la huelga y marcha estudiantil por las calles del centro de Zaragoza

La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, junto a Ángel Lorén, Marian Orós y Lola Ranera.

La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, junto a Ángel Lorén, Marian Orós y Lola Ranera. / AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

ZARAGOZA

Aragón se prepara para celebrar un año más el Día Internacional de la Mujer. Una jornada de reivindicación, de igualdad, donde mujeres -y también hombres- alzan la voz para exigir los mismos derechos. Con múltiples eventos y actos organizados para este sábado, 8M, la comunidad ha adelantado su programación a este viernes con la huelga estudiantil como protagonista.

La mañana reivindicativa ha comenzado en el Ayuntamiento de Zaragoza, donde la alcaldesa, Natalia Chueca, acompañada por los concejales de Presidencia y Políticas Sociales, Ángel Lorén y Marian Orós, respectivamente, además de la portavoz del PSOE, Lola Ranera, ha desplegado una pancarta en la que puede leerse el mensaje de Zaragoza es igualdad. Zaragoza en Común (ZeC) y Vox no han estado presentes.

Zaragoza es igualdad

"Es un día para homenajear a todas las mujeres que han luchado y siguen luchando en su día a día por la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres y para poner en valor todos los avances que hemos tenido en la sociedad”, ha delarado Natalia Chueca, que ha expresado también unas palabras de agradecimiento “para todas esas mujeres que de una forma anónima, en su día a día, en su familia, en el trabajo, luchan para romper los techos de cristal y esas diferencias históricas que cada vez son menos”. “Hay que seguir avanzando hacia la igualdad real y plena entre hombres y mujeres”, ha añadido. 

La alcaldesa ha explicado que desde el Ayuntamiento de Zaragoza, “más allá de los gestos”, el trabajo por la igualdad se refleja en “hechos”. Por ello, el presupuesto de concejalía de Igualdad crece este 2025 un 8% “para buscar aquellos puntos en los que más necesario es influir desde las políticas municipales”. Por ejemplo, ha expuesto Chueca, mejorando la asistencia a las mujeres víctimas de violencia de género, con la puesta a disposición de dos pisos más “para facilitar su integración en la sociedad con todas las garantías”.

Día de reflexión

Casi a la misma hora, el Gobierno de Aragón ha celebrado un acto conmemorativo por el 8 de marzo. El presidente de Aragón, Jorge Azcón, que ha participado en esta jornada, ha afirmado que esta fecha “nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre el camino recorrido, aunque también nos recuerda que la igualdad es un proceso continuo que demanda el compromiso y la acción de toda la sociedad con hechos y no solo con palabras”.

El presidente de Aragón, Jorge Azcón, durante el acto del 8M.

El presidente de Aragón, Jorge Azcón, durante el acto del 8M. / GOBIERNO DE ARAGÓN

Durante su discurso, ha asegurado que “aún queda camino por recorrer”, subrayando que “las diferencias salariales, los roles inamovibles en el seno del hogar o la expresión más execrable de la desigualdad, la violencia machista, siguen demasiado presentes en nuestro día a día”.

Ha querido poner el foco en la violencia de género y el “compromiso firme y decidido para asegurar una sociedad libre de violencias contra la mujer”, destacado las políticas de sensibilización, prevención y servicios de atención y apoyo a las víctimas impulsadas desde el Instituto Aragonés de la Mujer o los centros de atención a víctimas de violencias sexuales (Caivis) que se inauguraron durante 2024 en las tres capitales de provincia de la comunidad.

Declaración institucional

La directora del Instituto Aragonés de la Mujer (IAM), María Antoñanzas, ha leído la declaración institucional “Somos piezas clave en la construcción de la igualdad” que ha impulsado el Gobierno de Aragón para reivindicar los actos enmarcados en el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.

El camino hacia la igualdad nos involucra a todos, guiados a través de un trayecto de convicción que recorremos juntos, sumando esfuerzos para garantizar que la igualdad sea una realidad efectiva y no solo un principio teórico. También en el Gobierno de Aragón lo demostramos comprometiéndonos con este proceso de transformación social, económica y política que abarca a instituciones, empresas, organizaciones y ciudadanos. Hoy queremos hacer un llamamiento a la implicación activa de todos. Para que la igualdad no sea solo un derecho, sino un pilar fundamental de nuestra democracia”, ha agregado Antoñanzas.

La responsable del IAM ha centrado parte de este manifiesto en la violencia de género: “Una lacra que sigue lastrando nuestra sociedad y que, desafortunadamente, no cesa. Es nuestro deber como sociedad reconocer y rechazar cualquier forma de violencia y discriminación. Por eso en este Gobierno apoyamos a las víctimas, promovemos políticas de prevención y fomentamos relaciones basadas en el respeto y la equidad”. 

La Delegación del Gobierno también ha colocado hoy en su fachada una pancarta conmemorativa del Día Internacional de la Mujer para celebrar los avances conseguidos y renovar su compromiso con la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres, la lucha contra la violencia sexual y de género y la plena autonomía personal de las mujeres.

"Lucha contra en negacionismo"

El delegado del Gobierno de España en Aragón, Fernando Beltrán, ha estado acompañado de las responsables de la Unidad de la Unidad contra la violencia sobre la mujer de la Delegación y de las representantes de Comisión de la Mujer de la FABZ y de la Red de Mujeres Vecinales de Aragón. Beltrán ha destacado que este acto “es un poderoso símbolo de la lucha por la igualdad entre hombres y mujeres y el compromiso del Gobierno de España con las políticas feministas”. “Frente a los negacionistas y a los que consienten o callan ante esos mensajes, vamos a seguir trabajando, porque queda mucho camino por recorrer”, ha apuntado.

Pancarta desplegada en la Delegación del Gobierno de Aragón.

Pancarta desplegada en la Delegación del Gobierno de Aragón. / EL PERIÓDICO

Este año, se ha querido contar con la FAZ porque recientemente se ha convertido en un punto violeta, que es un instrumento promovido por el Ministerio de Igualdad que busca implicar a toda la sociedad en la lucha contra la violencia machista, a la vez que se acerca la información de los recursos disponibles para las víctimas a través de su entorno más cercano.

Beltrán ha destacado que preocupa que persistan brechas en el ámbito laboral con diferencias salariales, menores opciones de introducirse y promocionarse en el mercado laboral, y en los tipos de empleo a los que se opta. También en los puestos de responsabilidad y toma de decisiones, que continúan masculinizados, y en los cuidados, que siguen recayendo de forma desproporcionada sobre las mujeres.

Tracking Pixel Contents