Quién es Manuela Berges, la futura secretaria de Organización del PSOE Aragón

Berges asumirá el segundo puesto de mayor importancia a nivel organizativo en la federación socialista aragonesa

Manuela Berges

Manuela Berges / Miguel Ángel Gracia

Zaragoza

La vida de Manuela Berges (Pedrola, 1967) en el organigrama del PSOE ha cambiado mucho en apenas tres meses. Alcaldesa de Pedrola desde 2019, Berges confirma su cercanía a Pilar Alegría, ministra y líder de los socialistas aragoneses, convirtiéndose en la 'número 2' de los socialistas en la comunidad y mano derecha de la nueva líder.

Próxima a Alegría desde que la ministra decidió dar el paso para dirigir la federación aragonesa y darle un vuelco a la relación con Ferraz, Berges ya estaba presente en la Ejecutiva regional. Responsable de la Secretaría de Política Municipal, la alcaldesa de Pedola dio un paso al frente en el Congreso Federal de Sevilla, celebrado el pasado mes de diciembre, al asumir un puesto de responsabilidad a nivel estatal en el partido. En el complicado cónclave de la capital andaluza, con efecto inmediado para los socialistas, la regidora del municipio zaragozano fue nombrada responsable de Políticas Sociales, Mayores y Asociaciones.

Berges es también diputada en la Diputación Provincial de Zaragoza, la única institución que el PSOE gobierna en Aragón. La federación zaragozana salió del Congreso de Sevilla con dos puestos en la Ejecutiva, los de Berges y Alegría, pero también dos representantes en el comité federal. Por un lado, Ros Cihuelo, que ya estaba presente; por otro, Teresa Ladrero, vicepresidenta de la DPZ y alcaldesa de Ejea de los Caballeros desde 2014, cuando sustituyó a Javier Lambán. Una Ladrero que, poco después, renunció al puesto.

Tras el Congreso Federal: "Muchísimo trabajo"

"Es un reto impresionante, tenemos muchísimo trabajo en Aragón para hacer frente a las políticas del Gobierno de Azcón", expresó Berges en sus primeras declaraciones tras su nombramiento, concluyendo con un mensaje que deja claro que, ahora, el objetivo pasa a ser desbancar al PP en 2027: "En la DGA se están haciendo muchas cosas tarde y mal", ha afirmado, por lo que, ha dicho, "habrá que ponerse a trabajar".

Su intención era hacerlo, según afirmó desde Sevilla, con la mirada puesta en los colectivos. "Las asociaciones son una parte muy importante de nuestro tejido, por lo tanto, las tenemos que cuidar, y sobre todo en los municipios y en la provincia de Zaragoza, así como en las provincias de Teruel y de Huesca, son muy importantes para las zonas rurales", incidió entonces.

El ascenso de Berges supuso el regreso de Pedrola a los puestos de responsabilidad socialistas. Cabe recordar que la localidad zaragozana es una de los bastiones socialistas en la provincia, pues siempre ha estado gobernado por alcaldes del PSOE. El primero (que, eso sí, empezó como independiente) fue José Marco, quien luego daría el salto a la política autonómica llegando a ser presidente de Aragón durante dos años (1993-1995) en una convulsa etapa. Marco también fue presidente de la DPZ y secretario general del PSOE Aragón.

Tracking Pixel Contents