Pilar Alegría afianza a Ferraz en Aragón y elige a Manuela Berges como ‘número 2’
La alcaldesa de Pedrola será la secretaria de Organización del partido tras el próximo congreso. La ministra prepara la cita asumiendo personalmente la configuración de nombres

Pilar Alegría y Manuela Berges, en La Zaida, el pasado diciembre / Miguel Ángel Gracia
La dirección nacional del PSOE y la del partido en Aragón vuelven a estar alineadas. La comunión entre Madrid y Zaragoza se ratificará el próximo fin de semana, con la celebración del Congreso Regional, pero ya se empiezan a dibujar los trazos de la línea que unirá las políticas de Pedro Sánchez con las de la dirección aragonesa, olvidando casi una década de tensión y enfrentamiento. Pilar Alegría ratificó ese paso con el nombramiento de Manuela Berges, alcaldesa de Pedrola, como secretaria de Organización del partido. Una elección que se hará oficial en las votaciones del cónclave, en el que se pondrá cara a todos los miembros de la nueva Ejecutiva.
Berges ha sido uno de los principales apoyos de Alegría desde que la ministra de Educación y portavoz del Gobierno central tomase la decisión de liderar el PSOE Aragón. La regidora de Pedrola, diputada en la Diputación Provincial de Zaragoza, sustituye a Darío Villagrasa, único rival de Alegría en la carrera por el liderado, aunque abandonó la competición a última hora.
El propio Villagrasa dejó vacante la Secretaría de Organización para que todos los posibles candidatos a la Secretaría General partiesen en igualdad de condiciones. Desde entonces, el ‘número 2’ del partido en la comunidad era una vacante que asumían el resto de miembros de la Ejecutiva que se renovará la semana que viene. Berges asume, por lo tanto, un puesto fundamental para la vida interna de la formación y un enclave de confianza absoluta para Alegría en su andanza como líder del partido en Aragón.
Manuela Berges no era una gran conocida en las filas socialistas, pero en apenas tres meses su paso al frente se ha convertido en triple salto. En primer lugar, con su nombramiento en el Congreso Federal de Sevilla como secretaria de Políticas Sociales, Mayores y Movimientos Sociales. Una responsabilidad que deberá abandonar después de la renovación regional, por ser dos cargos incompatibles.
Ese Congreso de Sevilla, además de mantener a Alegría dentro de la estructura orgánica del PSOE a nivel nacional, fue el primer movimiento de calado hacia la pugna entre sanchistas y lambanistas en la que se iba a convertir el relevo del expresidente de Aragón, Javier Lambán. El nombramiento de Berges no generó tanto conflicto interno como el de Teresa Ladrero, seleccionada para el Comité Federal, pero que declinó la oferta para mantenerse leal a Lambán y Juan Antonio Sánchez Quero.
La propia Berges, en declaraciones a este diario, se mostraba «muy contenta» por este nombramiento, el segundo a nivel orgánico en apenas unos meses desde que fuese elegida por Ferraz. Sin embargo, la alcaldesa de Pedrola valora con cierta cautela este futuro paso al frente en la organización del PSOE en la comunidad: «Es una decisión que se avalará en el Congreso y entonces el nuevo equipo empezará a hablar».
Para Berges, este ascenso orgánico es «un reto muy importante» y recordó su fidelidad a Alegría desde el momento en el que la ministra decidió dar el paso para liderar el PSOE Aragón. «Estuve con Pilar desde el minuto 1, tenemos trabajo por delante», reflexionaba Berges, que aseguró que el objetivo de la futura Ejecutiva de los socialistas aragoneses será «mejorar la vida de nuestra gente y de nuestra tierra».
La futura ‘número 2’ del PSOE en Aragón deberá abandonar el cargo que ahora ostenta en la dirección nacional del partido. Sin embargo, no tiene marcados unos plazos fijados, ya que las piezas terminarán de moverse al acabar el cónclave regional. Para muestra, la actual situación de la propia Berges, que compatibiliza su responsabilidad a nivel federal con la Secretaría de Política Municipal en la Ejecutiva de Aragón que se transformará tras el congreso de la próxima semana.
El ascenso definitivo de Berges a la parte alta de la organizativa socialista confirma el giro del PSOE Aragón tras el aterrizaje de Pilar Alegría y la despedida de Javier Lambán. Ahora comienza una semana de cábalas, a la espera de que el próximo domingo se hagan oficiales todos los nombres. Sí se sabe que está siendo la propia Alegría la que está capitaneando, personalmente, la elección de quien formará parte de su núcleo duro en el partido durante los próximos cuatro años.
Segura será la presencia de Darío Villagrasa, alcalde de Bujaraloz y portavoz adjunto en las Cortes de Aragón, único precandidato a la secretaría general del PSOE autonómico. El encaje que busque Alegría para Villagrasa está por decidir, aunque la líder de los socialistas tendió la mano para que el joven alcalde siguiera teniendo un puesto de relativa relevancia.
También tendrá que buscar espacio a nombres de la provincia de Huesca. El territorio más fiel, desde hace tiempo, a las tesis de Ferraz seguro ocupará puestos importantes, sin cambiar en exceso la senda vivida en los últimos tiempos bajo el liderazgo de Fernando Sabés.
Las incógnitas también las ocupan nombres como Eduardo Arilla (alcalde de Borja) o Rafael Guía (alcalde de Andorra), cercanos a Alegría y participantes en la presentación de la candidatura de la ministra, el pasado mes de diciembre en La Zaida.
Los socialistas aragoneses mantendrán tres puestos en Madrid
Los movimientos en el seno del PSOE Aragón tienen su impacto en la dirección federal de los socialistas. Y viceversa. El baile de piezas, con Manuela Berges destinada a ser la mano derecha de Pilar Alegría en la federación aragonesa, obliga a recalcular parte de la ruta trazada por la Ejecutiva nacional del PSOE el pasado mes de diciembre en Sevilla. Los tres puestos aragoneses seguirán teniendo, pese a los cambios, sello de la comunidad.
Berges es la secretaria de Políticas Sociales, Mayores y Movimientos Sociales, un cargo al que se aupó en el cónclave de la capital andaluza. Ese fue su primer paso al frente, que mostró su sintonía con Alegría y su trabajo por la candidatura de la ministra a la dirección del partido en la comunidad. Cuando se confirme su nombramiento como secretaria de Organización del PSOE Aragón, Berges deberá abandonar su cargo a nivel federal. No hay fechas ni plazos concretos para llevar a cabo esa acción.
La propia alcaldesa de Pedrola sirve como muestra de lo que significa compaginar cargos en dos Ejecutivas diferentes. Su papel como responsable de Políticas Sociales, Mayores y Movimientos Sociales es tan solo una de las ocupaciones que tiene a nivel orgánico en el PSOE, ya que en la Ejecutiva regional también tiene voz. En la dirección aragonesa, pendiente de su inminente renovación, Berges es la secretaria de Política Municipal. Su sustituto en la Ejecutiva federal todavía no tiene nombre.
La segunda vacante la dejó Teresa Ladrero, que pudo ser incluida en el Comité Federal, pero rechazó la plaza por lealtad a Javier Lambán y Juan Antonio Sánchez Quero. Su relevo en el partido todavía no está definido, como tampoco lo está su papel en la organización del PSOE Aragón. La persona que cubra el espacio saldrá de las filas socialistas aragonesas.
La tercera aragonesa implicada en Ferraz es la propia Pilar Alegría. La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, FP y Deporte es vocal en una Ejecutiva en la que también están presentes el resto de ministros.
- Los hospitales de Zaragoza atendieron un 63% de urgencias que podrían haber sido asumidas en Atención Primaria
- Así describen los expertos el lugar del accidente en el Moncayo: 'Es un tramo peligroso porque, si resbalas, te caes al vacío
- El pueblo más triste de España está en Aragón: tiene menos de 20 vecinos
- Zaragoza ha impulsado la renovación de 30 quioscos-bar a costa de la uniformidad... y alguna que otra polémica
- La Grillera, el restaurante de Zaragoza lleno de juguetes que arrasa con sus 'tapitas' y chuletones
- La vida de un conserje al frente de un edificio señorial de Zaragoza: 'Nací aquí. Me sé el nombre de los 450 vecinos
- El triste motivo por el que una conocida cafetería de Zaragoza baja la persiana: 'Nos han desahuciado
- La electrificación de la línea de tren Zaragoza-Teruel se encarece por 'errores' en el proyecto
Costa Food Group obtiene el Premio Excelencia Figan 2025 y el de Mejora Tecnológica

Cardil y Suevia se unen para suministrar bebederos al mercado español

Grupo Vall Companys premia a las granjas de madres
