Alegría no desvela si mantendrá a Mayte Pérez en la portavocía de las Cortes de Aragón
La ministra de Educación presume de ser la primera mujer al frente del PSOE Aragón en el 8-M y carga contra el PP porque "ni ha estado ni se le espera" en materia de igualdad

Pilar Alegría, antes del inicio de la manifestación del 8-M en Zaragoza. / CARLA GREENWOOD
La ministra de Educación y líder de los socialistas aragoneses, Pilar Alegría, ha presumido este 8 de marzo de ser "la primera mujer al frente" de la formación tras su elección como secretaria general a finales de enero. "Me siento profundamente orgullosa de que haya una mujer al frente de una organización tan importante como el PSOE Aragón, del mismo modo que hemos hecho una apuesta por que la próxima secretaria de Organización sea una mujer", ha señalado antes del comienzo de la manifestación por el Día Internacional de la Mujer que se celebra en Zaragoza este sábado por la tarde.
Preguntada por si habrá también un cambio en la portavocía en las Cortes de Aragón, ahora en manos de la turolense Mayte Pérez, muy próxima al ala lambanista contra la que se batió en las primarias, Alegría ha dicho que "vamos a ir paso a paso". "Tenemos un congreso el próximo fin de semana que vamos a desarrollar con la máxima ilusión e interés. Los cambios que vayamos a tener que puedan afectar a otras instituciones las iremos determinando, todas las decisiones tienen que pasar por las Ejecutivas y será entonces cuando las comuniquemos", ha apuntado Alegría.
"Un 8 de marzo más, el PSOE Aragón se suma a la marea feminista porque es un día de reivindicación y celebración. Es importante que seamos conscientes de los pasos que hemos sido capaces de dar como país. España es un país pionero en materia de igualdad y feminismo", ha apuntado Alegría, para reivindicar a continuación que las políticas del Gobierno progresista "han sido capaces de llevar las reivindicaciones al Boletín Oficial del Estado". "Tenemos una nueva reforma laboral tenemos a 10 millones de mujeres cotizando a la Seguridad Social, una subida del Salario Mínimo Interprofesional del 61% de la que claramente se benefician las mujeres, del mismo modo que ocurre con la revalorización de las pensiones", ha citado la ministra socialista.
Sin embargo, Alegría ha apuntado que, más allá de la celebración, la jornada no pierde su esencia reivindicativa. "Vemos una ola ultra que ha puesto el foco contra las mujeres y sus derechos, que quiere devolvernos a tiempos pasados. Es importante la necesidad de seguir dando pasos firmes hacia la igualdad y es un día para mandar un mensaje alto y claro, sobre todo por aquellas mujeres que tienen la voz callada, tanto en nuestro país como en Palestina, Ucrania o países que tienen callada su voz", ha dicho la líder de los socialistas aragonesa, que ha aprovechado para recordar a las jóvenes "que los derechos no caen del cielo", sino que "vienen del trabajo de muchas generaciones". "Les pido que sigan en el camino de la lucha y la reivindicación para trabajar de la mano hacia la igualdad"
Los casos de machismo en el espectro de la izquierda
La ministra ha cargado contra el PP por la campaña de denuncia de los casos de comportamientos machistas que salpican a protagonistas de los partidos de centroizquierda, como Íñigo Errejón, Juan Carlos Monedero o José Luis Ábalos. Alegría ha reivindicado que hoy es un día "en el que el único y verdadero protagonismo lo tienen las mujeres de este país" y ha denunciado que el PP "ni ha estado ni se le espera" en materia de igualdad o para apoyar los principales avances que han beneficiado positivamente a las mujeres españolas.
"Ahora bien", ha dicho Alegría, el machismo "es estructural, no entiende de ideologías". "Lo importante es cómo actúan los partidos políticos cuando se enfrentan a situaciones absolutamente denigrantes y que en absoluto queremos, al menos en el PSOE. Cuando ha habido alguna conducta reprobable el PSOE ha actuado con contundencia y transparencia. El PP no está para dar lecciones de ningún tipo", ha concluido la líder de los socialistas de Aragón.
- Los hospitales de Zaragoza atendieron un 63% de urgencias que podrían haber sido asumidas en Atención Primaria
- Así describen los expertos el lugar del accidente en el Moncayo: 'Es un tramo peligroso porque, si resbalas, te caes al vacío
- Cazan' con un radar en Zaragoza a un conductor a 124 kms/h en un tramo de 50 en un punto muy recurrente de multas
- El triste motivo por el que una conocida cafetería de Zaragoza baja la persiana: 'Nos han desahuciado
- Investigadores de la Universidad de Zaragoza descubren un potencial nuevo antibiótico contra la tuberculosis
- Qué comer en el restaurante con el mejor menú por menos de 16 euros de Zaragoza
- Zaragoza sigue modificando las nuevas líneas del bus: así cambiarán la 32 y la 33
- Planas no garantiza que se incluya a las provincias de Zaragoza y Teruel en las ayudas por la sequía