La borrasca Jana se deja notar en Aragón: estos son sus efectos
Los accesos al balneario de Panticosa se cierran por el riesgo de aludes

El Tobazo, en Candachú, este sábado por la mañana. / EL PERIÓDICO

Primeras consecuencias en Aragón por el paso de la borrasca Jana, que pude dejar lluvias de hasta 100 litros en el Pirineo central y por crecidas en los ríos. El Pirineo aragonés ha sido el primer en sufrir sus efectos ya de buena mañana, donde las fuertes rachas de viento han obligado a cerrar las pistas de esquí de Formigal y Candanchú. Por la tarde, ya está previsto cerrar varias carreteras por riesgo de aludes, como el acceso a Llanos del Hospital. En Zaragoza, la tormenta, que ha comenzado sobre las 20.00 horas ha requerido de la intervención de los bomberos, con 46 salidas hasta las 23.00 horas, y ha cortado la línea del tranvía.
"Debido a las fuertes rachas de viento Formigal permanecerá cerrada durante la jornada de hoy", anunciaba la estación de Aramón a través de sus redes sociales esta mañana. También Candanchú comunicaba que se posponía "la apertura de telesillas, debido al fuerte viento" y que se mantiene abierta únicamente "la zona de seguridad".
También se ha informado de que el acceso a Llanos del Hospital quedará cerrado a partir de las 20.00 horas por riesgo aludes. Por la tarde, en todo el Pirineo, se eleva el nivel de riesgo de aludes de moderado a muy alto. Así, las carreteras de acceso a los complejos turísticos de Llanos del Hospital, en Benasque (A-139), y también el balneario de Panticosa (A-2606) permanecerán cerradas por seguridad.
Incidencias en Zaragoza
Sobre las 20.00 horas ha comenzado a llover con fuerza en la capital aragonesa. Según ha informado el ayuntamiento, has las 23:00 horas se han producido 46 intervenciones de Bomberos por achiques de agua, caídas de árboles o saneamientos de fachadas sin mayor gravedad.
El tranvía ha sufrido cortes en el túnel de Parque Goya, por lo que ha estado funcionando unos minutos en bucle entre el Campus Río Ebro y Mago de Oz, y entre Adolfo Aznar y León Felipe, pero el servicio está restaurado desde las 22:22 horas.
Avisos por lluvias intensas
La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) mantiene activos los avisos por lluvias intensas, que podrían provocar crecidas en distintos afluentes de la margen izquierda y derecha de la cuenca en Guadalajara, Navarra, Aragón y Cataluña.
Entre las últimas horas de este sábado y la mañana del domingo será necesario atender los ríos Aragón, Gállego, Cinca, Ésera, Noguera Ribagorzana, Noguera Pallaresa, Segre, Alcanadre, Vero y Arbas en la margen izquierda, donde se esperan crecidas ordinarias o próximas a la máxima crecida ordinaria. Desde la CHE no descartan que, en algún caso, alguna avenida pueda alcanzar magnitud extraordinaria allí donde los acumulados sean más importantes.
Previsión
Las acumulaciones más importantes se esperan en el Pirineo central donde pueden recogerse entre 50 y 100 l/m² tanto en el Pirineo (cuencas del Aragón, Gállego, Cinca, Ésera, Noguera Ribagorzana, Noguera Pallaresa y Segre) como en el Prepirineo (cuencas del Alcanadre y Vero). En otras cuencas, como el Arga, Irati, Arbas, cuencas de la Ibérica riojana y del Moncayo y cabeceras del Mesa y el Piedra se esperan acumulados de entre 20 y 50 l/m². En el resto de la cuenca del Ebro los acumulados no se espera que alcancen los 20 l/m². Y las precipitaciones irán remitiendo de oeste a este y serán ya poco importantes durante la segunda mitad del domingo.
Cierre de parques
El Ayuntamiento de Huesca ha cerrado este sábado el Parque Miguel Servet ante la activación por la Agencia Estatal de Meteorología del aviso amarillo por rachas fuertes de viento del sureste que pueden alcanzar hasta 70 kilómetros por hora en el centro de la provincia oscense, las Cinco Villas y la ribera del Ebro y que, en las cotas más altas del Pirineo, pueden irse hasta los 90 kilómetros por hora.
Un desprendimiento en Teruel
En Teruel se ha producido en una de las dos pistas de acceso al barrio Los Tarragones de Olba un desprendimiento de tierras y piedras que ha dejado cortado el paso por esta vía de comunicación a vehículos y peatones. Como consecuencia de este desprendimiento, 15 vecinos han quedado aislados.
Por la tarde, un equipo de bomberos de la Diputación Provincial de Teruel ha retirado un chopo que ha derribado el viento en los senderos próximos al puente de Hierro.
- Los hospitales de Zaragoza atendieron un 63% de urgencias que podrían haber sido asumidas en Atención Primaria
- Así describen los expertos el lugar del accidente en el Moncayo: 'Es un tramo peligroso porque, si resbalas, te caes al vacío
- Zaragoza ha impulsado la renovación de 30 quioscos-bar a costa de la uniformidad... y alguna que otra polémica
- El triste motivo por el que una conocida cafetería de Zaragoza baja la persiana: 'Nos han desahuciado
- Investigadores de la Universidad de Zaragoza descubren un potencial nuevo antibiótico contra la tuberculosis
- J-85, el bar de la Romareda donde resisten los bocadillos y hamburguesas de toda la vida
- Zaragoza sigue modificando las nuevas líneas del bus: así cambiarán la 32 y la 33
- Abre un nuevo supermercado en Zaragoza: antes había otro en el mismo local