El colegio José Antonio Labordeta conmemora este lunes el 90 aniversario del nacimiento del cantautor

Una emotiva jornada que cuenta con la colaboración de la Fundación José Antonio Labordeta y en la que participarán su viuda e hijas

José Antonio Labordeta.

José Antonio Labordeta.

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

Zaragoza

El Colegio Público José Antonio Labordeta de Zaragoza (ubicado en la calle Pedro Saputo, 7) ha organizado una jornada especial este lunes, 10 de marzo, para conmemorar el 90º aniversario del nacimiento del recordado cantautor, escritor, profesor y político aragonés, en colaboración con la Fundación José Antonio Labordeta.

En esta jornada participarán la viuda de Labordeta, Juana de Grandes, y sus hijas, Ángela y Paula. Para Juana de Grandes, presidenta asimismo de la Fundación José Antonio Labordeta, “es un orgullo que el colegio que lleva su nombre lo recuerde y conmemore su nacimiento. Es una emotiva celebración de su vida y de su legado mediante unos actos en los que participarán sus alumnos y en los que se homenajeará también a la educación y a la cultura, que tanto amó José Antonio Labordeta”.

Diversos actos recordarán la vida y la obra de José Antonio Labordeta (Zaragoza, 10 de marzo de 1935 - Zaragoza, 19 de septiembre de 2010) para mantener vivo su legado y rendir homenaje a su memoria y compartir su espíritu con las nuevas generaciones.

La jornada comenzará a las 11 horas con la recepción de autoridades, familias, profesorado e invitados, y se prolongarán hasta las 14 horas con la celebración de diversos actos. Se iniciarán con la intervención de la directora del centro, Patricia Castro, que explicará el significado de este homenaje y la importante repercusión del mismo en toda la comunidad escolar del CEIP José Antonio Labordeta. .

A continuación, la viuda e hijas de José Antonio Labordeta glosarán recuerdos familiares que pondrán de manifiesto la humanidad de este creador, así como la importancia de su legado en cada uno de los ámbitos sociales y culturales en los que destacó. El programa se completará con lecturas poéticas a cargo de alumnos del colegio, interpretación de una jota, cantos corales que incluirán un tema de cumpleaños a Labordeta y un homenaje visual.

Posteriormente se inaugurará la exposición itinerante de la Fundación José Antonio Labordeta. A través de 18 paneles, esta exposición resume y reúne toda la esencia de la Fundación José Antonio Labordeta, en los que se explican de forma detallada las exposiciones permanentes que acoge su sede zaragozana. Estos paneles, de una forma muy atractiva, resumen su vida y obra, contextualizada en el tiempo que le tocó vivir (Zaragoza, 1935 -2010).

Por temas, esta muestra contiene en un primer panel una introducción a la Fundación José Antonio Labordeta. Otro panel recoge una gran foto de la biblioteca, explicación de la exposición y créditos. En cuatro paneles se desgrana su biografía: la infancia, juventud, etapa en Teruel y el dedicado a Miguel Labordeta, su hermano, amigo y gran poeta.

En otros diez paneles se desarrollan sus facetas profesionales: el cantautor y músico; sus amigos músicos y facsímiles del “Somos” y el “Canto a la libertad”; su carrera discográfica; el poeta-escritor; la edición literaria; Labordeta y su vinculación con Aragón su tierra; y los dedicados a José Antonio y su paso por la política; títulos, reconocimientos, condecoraciones; y el Labordeta comunicador con su paso por el cine y la televisión. Dos últimos paneles recogen su despedida, el adiós de todo un pueblo.

Jornadas de puertas abiertas en la Fundación José Antonio Labordeta

Coincidiendo con este 90º aniversario de su nacimiento, la Fundación José Antonio Labordeta ha organizado dos jornadas de puertas abiertas, que se celebrarán el lunes 10 y el martes 11 de marzo de 17.30 horas a 19.30 horas, para visitar y conocer la Fundación (calle Mariano Barbasán, 5 – entrada por la calle Latassa - Zaragoza).

La Fundación José Antonio Labordeta es una organización sin ánimo de lucro que tiene como objetivo principal recordar, estudiar, preservar y difundir la obra, el pensamiento y la memoria del escritor, profesor, músico y político aragonés. 

Tracking Pixel Contents