Condenado a indemnizar con 14.700 euros a una celadora a la que agredió en un hospital de Zaragoza
Tras retorcerle con fuerza el brazo, le provocó lesiones en un hombro que exigieron una intervención quirúrgica y más de doscientos días de baja

Imagen de archivo de la entrada a urgencias del Clínico / ÁNGEL DE CASTRO
EFE
El Juzgado de lo Penal nº 3 de Zaragoza ha condenado a un hombre de 43 años a indemnizar en 14.700 euros a una celadora del Hospital Clínico Lozano Blesa de Zaragoza a la que, tras retorcerle con fuerza el brazo, le provocó lesiones en un hombro que exigieron una intervención quirúrgica y más de doscientos días de baja.
En su sentencia, a la que ha tenido acceso EFE, el tribunal, de conformidad con las acusaciones y la defensa, imputa al acusado un delito de atentado a personal sanitario y otro de lesiones, pero le absuelve tras apreciar en su conducta una eximente de trastorno mental transitorio debido a un brote psicótico derivado de su adicción a la cocaína.
Los hechos tuvieron lugar sobre las 15:30 horas del 14 de junio de 2022 en el servicio de urgencias del referido centro hospitalario, cuando varios miembros del personal sanitario trataban de inmovilizar a este paciente a causa de su actitud agresiva.
La sentencia argumenta que en esos momentos, el acusado, con antecedentes por tráfico de drogas, tenía afectadas de "forma total" sus capacidades cognitivas y volitivas, por lo que acuerda su absolución de los delitos de atentado a personal sanitario y de lesiones.
Sin embargo, impone al agresor una medida de libertad vigilada consistente en un tratamiento médico ambulatorio de deshabituación durante un máximo de cuatro años por cada uno de los delitos, así como el pago de la referida indemnización a su víctima.
Recurso del CSIF
El Centro Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha valorado de forma positiva la sentencia impuesta al agresor así como la tipificación jurídica de los delitos establecidos por el tribunal, aunque ha anunciado la interposición de un recurso ante la declaración de insolvencia del acusado a fin de exigir el pago de la indemnización al Salud como responsable civil subsidiario de lo ocurrido.
En un comunicado, esta organización sindical considera que la administración sanitaria tiene una responsabilidad patrimonial que cumplir debido a su "inacción" en el día de los hechos y a la falta de una "atención adecuada" a la celadora agredida en esos momentos.
La responsable de Sanidad del CSIF en Aragón, Jessica Fessenden, ha valorado el hecho de que agresiones a sanitarias como la ocurrida "no queden impunes", y ha animado a los profesionales del sector que sufran cualquier tipo de golpes o amenazas a denunciar los hechos.
Fessenden ha añadido que desde su organización se van a seguir reclamando más medidas para garantizar la seguridad del los trabajadores, pero ha advertido al tiempo que aunque el sindicato apoya el Plan de Prevención de Agresiones a Profesionales Sanitarios presentado por el Salud, se ha instado a la administración a mejorar los sistemas de videovigilancia y a dotar a cada centro de un vigilante de seguridad.
- Un tranvía de Zaragoza se queda clavado en la plaza Paraíso con el servicio interrumpido por un desmayo
- Una afectada por las expropiaciones de La Torre Outlet de Zaragoza: 'Se rieron en nuestra cara y quiero que se sepa
- Pastelería XXL, la nueva tendencia que se está adueñando de Zaragoza: 'Te llama por los ojos y por la boca
- Renfe se prepara para el corte de la línea de tren entre Zaragoza y Madrid a partir del 1 de abril
- Los menores de 15 años podrían viajar gratis en bus y en tranvía en Zaragoza a partir de julio
- El refugio antiaéreo que se esconde en el subsuelo del corazón de Zaragoza cumple 60 años
- Adiós al bar de Zaragoza que dio la vuelta al mundo por sus chistes en la pizarra
- Francisco Etxebarría, forense, sobre los represaliados del franquismo: 'No identificaremos a todas las víctimas