El 'plan renove' de Aragón para cambiar de coche contará con 2 millones
El Gobierno autonómico ratifica su "compromiso" con la puesta en marcha de estas ayudas, pero no precisa cuándo se lanzarán

Un concesionario de coches de la ciudad de Zaragoza. / JAIME GALINDO
En plan renove de Aragón para cambiar de coche, avanzado por este diario el pasado mes de noviembre, contará con un presupuesto de 2 millones de euros en su primera edición y permitirá cubrir todas las motorizaciones, incluidos los modelos de combustión de bajas emisiones. La iniciativa ha sido ratificada este martes por la vicepresidenta del Ejecutivo autonómico, Mar Vaquero, aunque no ha precisado las fechas en que se pondrá en marcha: "lo haremos con el debido acuerdo y en cuanto podamos".
"Cumpliremos con ese compromiso con la debida dotación presupuestaria y servirá para animar al sector", ha afirmado a preguntas de los periodistas antes de intervenir en un acto del Observatorio Aragonés de la Automoción celebrado en el Mobility City de Zaragoza.
La falta de presupuestos autonómicos no va a ser un impedimento para el lanzamiento de estas ayudas, ya que el Departamento de Presidencia, Economía y Justicia cuenta con un remanente del pasado ejercicio que puede dedicar a este plan.
El Ejecutivo liderado por Jorge Azcón se sumará así a las cinco comunidades autónomas que han activado este tipo de incentivo o están en proceso de hacerlo, con importes de subvención que rondan de media entre los 3.000 y 4.000 euros por operación (2.000-3.000 de parte de la Administración autonómica y 1.000 de los concesionarios).
Una demanda del sector
El Departamento de Presidencia, Economía y Justicia será el encargado de la gestión del plan, cuyas bases regulatorias todavía no se han definido. Se trata de una demanda recurrente del sector comercial del automóvil, que desde hace más de un año viene planteando su impulso a los gobiernos autonómicos ante la negativa del Ejecutivo central de dar dinero público a coches que no sean de movilidad eléctrica.
La patronal de los concesionarios Faconauto viene manteniendo contactos con el Gobierno de Aragón desde hace tiempo para definir la iniciativa, que ya se ha puesto en marcha con éxito en Galicia, Cantabria, La Rioja y Madrid, todas ellas gobernadas por el PP. Asturias, en manos del PSOE, también tenía previsto activar un plan de este tipo.
La propuesta que Faconauto contemplaba una inversión anual de 2 millones de euros anuales por parte de la DGA, cantidad que ha sido confirmada por Vaquero. Los concesionarios contribuirían con una cantidad fija por cada vehículo que se acoja al plan. A cambio, los beneficiarios deberán adquirir un coche nuevo de cualquier tecnología y deshacerse de uno de más de diez años.
- El multimillonario José Elías, en Zaragoza: «España es una potencia energética y solo Aragón se ha dado cuenta»
- Colapso' de la Seguridad Social en Zaragoza: atasco de expedientes y 'descontrol' de bajas médicas
- La plaza del Pilar ganará espacio con la demolición de dos construcciones
- Adiós al invierno: Aragón se prepara para una primavera más cálida de lo normal
- Un nuevo negocio cierra sus puertas en la calle Alfonso de Zaragoza
- Manuela Tena dice adiós al bar Don Policarpo de Zaragoza: 'Ojalá pudiera seguir así
- Los comerciantes del Casco Histórico advierten del impacto 'devastador' del proyecto de reforma del Coso de Zaragoza
- ¿Hay fuga de empresas de Navarra a Aragón?