Protesta en los centros de salud de Zaragoza: "Menos consejeros, más compañeros"

Los médicos y enfermeros de la Atención Primaria en la capital aragonesa muestran su hartazgo por la reordenación de los sectores sanitarios

David Chic

David Chic

Zaragoza

Menos consejeros, más compañeros. Este ha sido el grito que se ha escuchado en el centro de salud Las Fuentes Norte de Zaragoza este martes para mostrar el hartazgo de los profesionales de la Atención Primaria por la falta de medios y recursos para ejercer su labor. A ese malestar se suma el anuncio de la consejería de Sanidad de modificar el servicio de urgencias durante las tardes en el área urbana, una medida que consideran una imposición que se está tramitando sin diálogo.

El paro de quince minutos, que se ha repetido en los 34 centros de salud de Zaragoza con notable asistencia en algunos de ellos, ha sido amparado por el sindicato CEMSATSE, la primera fuerza sindical en la sanidad aragonesa, que une a los sindicatos CESMAragón y FASAMET de personal médico y SATSE de enfermería. De esta forma dan inicio a un calendario de protestas durante todo el mes de marzo, después de que en la última mesa sectorial el Gobierno de Aragón presentara un borrador de decreto que se había comunicado apenas dos días ante, según han denunciado.  

La entidad, que ha secundado los cánticos de Profesionales cansados, pacientes engañados, indica que el fin de estas protestas es que los responsables políticos se abran al diálogo y que las movilizaciones fueron aprobadas unánimemente en asambleas masivas, “al no encontrar otro medio para hacer ver a la Administración que se puede crear”.

Una de las médicas de familia del centro, Paola Martínez, recalcó que el problema de la sanidad de base es la falta de recursos técnicos y humanos. "Necesitamos mejorar las condiciones laborales y garantizar un recambio generacional para dar una buena atención a los pacientes", ha indicado. Como el resto de los sanitarios se ha mostrado dispuesta a dar la batalla para que la sanidad primaria "se mantenga firme".

Más allá de las protestas por las condiciones generales de los centros de salud de Zaragoza, los sanitarios consideran que la incorporación de los 26 profesionales de la Atención Continuada "no será suficiente" para cumplir el decreto de horas y lamentan que no se ha respetado su voluntariedad.

La enfermera Nieves Sánchez secunda estas consideraciones. "La finalidad última del departamento parece querer cargarse la sanidad pública", avanzó al señalar que se apuesta por las derivaciones a la privada y por gastos injustificados que no redundan en la mejora directa de la atención. "A veces nos perdemos lo importante hablando de lo accesorio", ha considerado.

La entidad convocante indica que si no hay respuesta, las protestas continuarán con una manifestación por las calles de Zaragoza, el domingo 16; y una nueva concentración, el jueves día 20, que se extenderá a los 124 centros de salud de todo Aragón. Como último paso, se ha convocado una huelga los lunes 24 y 31 de marzo, que se convertirá en indefinida si la consejería sigue sin abrirse la negociación.

Tracking Pixel Contents