Ángel Víctor Torres tacha de "absoluto error" la derogación de la Ley de Memoria Democrática de Aragón

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática espera a la resolución que el Constitucional haga sobre el conflicto con la DGA de Azcón, al que recrimina "seguir adelante con la derogación" pese a la marcha de Vox

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, este miércoles en Magallón.

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, este miércoles en Magallón. / LAURA TRIVES

Sergio H. Valgañón

Sergio H. Valgañón

Magallón

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha participado este miércoles en el homenaje a 17 represaliados en Magallón. En su atención a los medios de comunicación, Torres ha tachado de "absoluto error" la derogación de la ley autonómica de memoria y ha recriminado al Gobierno de Jorge Azcón "seguir adelante con la derogación" pese a la salida de Vox del Ejecutivo autonómico.

Torres ha manifestado que el Gobierno central está "a expensas de que el Constitucional dictamine" el recurso a la derogación planteado desde Moncloa. El ministro ha recordado que el Ejecutivo autonómico "rechazó sentarse a hablar", en una bilateral ofrecida desde el ministerio, por lo que se pasó a la futura resolución judicial.

"Es un absoluto error que se deroguen leyes de memoria autonómicas y que no se esté por la defensa de los derechos humanos, la protección de las víctimas o por facilitar el trabajo y la dignificación", ha analizado Torres, que ha advertido que "reparar" es también una labor pedagógica: "Hay que hacer que la gente lo sepa para que esto no vuelva a pasar".

El ministro ha abogado por que "todos deberíamos remar en la misma dirección para devolver todos los restos a los familiares" y ha defendido que hoy España "disfruta de derechos, libertad, de poder dar opinión y de votar a quién se considere" gracias a que hubo "personas que incluso perdieron la vida para que pudiéramos disfrutar como ahora".

"Solo deseamos que los que nacieron en democracia y las futuras generaciones puedan morir en democracia", ha concluido Torres, rechazando el alza de los autoritarismos. "No se abre ninguna herida, se cierra un círculo porque cualquiera tiene derecho a saber dónde están los restos de las personas a las que quieren", ha terminado el ministro, que ha ratificado el compromiso del Gobierno de España con la identificación del mayor número posible de represaliados.

La ministra Pilar Alegría ha subrayado que este es "un acto de memoria, de justicia y reparación, de democracia", haciendo hincapié en que han pasado 66 años para que estas cuatro personas -los identificados- "puedan recibir esa digna sepultura en este panteón, en Magallón, y que se pueda hacer este acto de reparación, en colaboración con las asociaciones memorialistas y con los historiadores y forenses".

"Vamos a seguir trabajando en estas tareas humanitarias para que cada vez más familiares, que han pasado tantos años sin saber dónde estaban los restos de sus familiares, puedan por fin darles una digna sepultura en sus propios municipios, como hoy estos cuatro vecinos de Magallón y de Añón de Moncayo".

Tracking Pixel Contents