Los aragoneses podrán pagar los impuestos de menos de 5.000 euros por Bizum

Hacienda saca a licitación una plataforma para desarrollar esta medida, que se "implantará de forma gradual" y que también reforzará el pago de tributos con tarjeta

Un usuario revisa la aplicación móvil de Bizum.

Un usuario revisa la aplicación móvil de Bizum. / Europa Press

Sergio H. Valgañón

Sergio H. Valgañón

Zaragoza

El Gobierno de Aragón quiere que los aragoneses puedan pagar sus tributos de menos de 5.000 euros por Bizum. Esto se desprende del contrato recién licitado por la consejería de Hacienda, que dirige Roberto Bermúdez de Castro, que busca una empresa que desarrolle una plataforma que permita pagar los tributos propios y cedidos de la Administración autonómica con esta popular modalidad. El objetivo es implantar gradualmente esta posibilidad, que quiere «facilitar» el abono de los impuestos a los ciudadanos aragoneses.

El objeto del contrato licitado es «la renovación de la contratación de los servicios bancarios de pago mediante tarjetas de crédito o débito» y añadir, con esta nueva plataforma, «la habilitación de medios de pagos instantáneos con la aplicación móvil de Bizum». El propio documento especifica que el importe máximo a pagar será de 5.000 euros.

Los datos que ofrece Hacienda en la redacción del contrato registran que se ha realizado 64.484 transacciones con tarjeta, por un valor de 2.967.000,52 euros.

La actualización de la pasarela para pagar con tarjeta deberá estar lista «sin que exista interrupción», por lo que se insta a que la empresa que asuma el contrato esté preparada para prestar el servicio el próximo 1 de abril. Con el Bizum, la implantación gradual deberá comenzar «en un plazo máximo de dos meses» desde que la DGA notifique esta necesidad.

Aunque el objetivo es que «todos los impuestos» puedan pagarse con este modelo, aún no se ha concretado el ritmo de implementación ni los tributos elegidos. Sí se sabe cuáles serán los dos primeros, con las autoliquidaciones o transmisiones patrimoniales de vehículos 621 y 623.

El contrato para el desarrollo de la plataforma de Bizum incluye un servicio total de mantenimiento, actualización y subsanación de errores. El compromiso de la empresa que se haga con la licitación se extenderá durante tres años naturales desde la firma, aunque se podría extender durante un año más en el que la DGA debería contar con los mismos servicios. La implementación gradual del Bizum como modalidad de pago tributaria no significa que la DGA abandone el pago con tarjeta, que también saldrá reforzado con esta actualización del sistema.

El Gobierno de Aragón tiene ahora 40 terminales TPV distribuidos por toda la comunidad en los que se puede efectuar el pago con tarjeta y pretende ampliarlos con otros 15, repartidos por municipios de mediano y pequeño tamaño por comarcas de las tres provincias aragonesas. Además, se aumenta la cantidad máxima a pagar con tarjeta. En la actualidad se queda en 3.000 euros, pero llegará hasta los 5.000, como el abono con Bizum.

El presupuesto base de la licitación es de 214.059,43 euros, para un contrato de un valor estimado de 376.686,15 euros. El plazo de presentación de ofertas finaliza el 7 de abril. El director general de Presupuestos, Ignacio Barquero, señala que la Agencia Tributaria y algunas otras comunidades ya están implementando el pago de algunos tributos con este proceso. Garantizan, además, «la misma seguridad que con cualquier otro método». «Estamos haciendo este esfuerzo para simplificar los trámites», comenta el director general, que bromea: «Ya que hay que pagar impuestos, por lo menos que sea de una forma sencilla».

El propio Barquero llama a la calma y recuerda que «no se aplicará todo de hoy para mañana» y señala que el arranque de esta iniciativa será «un avance útil, sobre todo para el abono de las tasas más pequeñas». 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents