El gigante Ontime convertirá Zaragoza en su puerta a Europa con 55 millones de inversión

El gigante logístico español inyecta 20 millones en la construcción de dos naves en el polígono Puerta Norte, una inversión que triplicará hasta 2030 en una apuesta estratégica para conectar la península y el norte de África con Europa

El esqueleto de una de las dos naves logísticas de Ontime, en estado bastante avanzado.

El esqueleto de una de las dos naves logísticas de Ontime, en estado bastante avanzado. / Rubén Ruiz

Zaragoza

El gigante logistíco Ontime convertirá Zaragoza en su «puerta de entrada» para Europa dentro de los planes de expansión que la compañía, la mayor de capital español en el sector nacional, tiene para el Viejo Continente. El grupo ha puesto la velocidad de crucero para su proyecto en el polígono Puerta Norte, que, como adelantó este diario en enero, supone levantar dos naves logísticas con 22.000 metros cuadrados operativos y que ayer presentaron de forma oficial la iniciativa con la simbólica colocación de la primera piedra, donde el consejero delegado de la firma, Carlos Moreno, adelantó que quieren empezar la actividad «este mismo verano». Sin embargo, los planes de este referente del sector del transporte para Zaragoza van mucho más allá, dado que la inversión se disparará hasta los 55 millones –casi tres veces más que los 20 que se anunciaron ayer para acometer a una fase inicial a dos años vista– con el objetivo de triplicar la capacidad con la que nacerán estas instalaciones de cara a 2030.

El proyecto será la punta de lanza de la expansión de Ontime hacia Europa, dado que aspiran a conectar a través de Zaragoza la cornisa cantábrica, el Levante, País Vasco, Cataluña, el norte de África y el Viejo Continente evitando el colapso del centro peninsular. Así lo detalló ayer Carlos Moreno a este diario, quien aseguró que las instalaciones ubicadas a los pies de la autovía de Huesca 

El primer paso de esta iniciativa, que cuenta con el apoyo del grupo alemán EVDevelopments (Engel & Völkers), se dio a finales del año pasado, cuando Ontime entró en el accionariado de la compañía bilbilitana TAC Logística, lo que le permitió sumar posiciones en el entorno de la capital aragonesa. El incremento de la actividad y el empleo hará que la plantilla pase de 150 a 300 trabajadores en dos años con la fase inicial del proyecto. «Zaragoza es una apuesta estratégica y esta plataforma nos permitirá mejorar la eficiencia operativa, optimizar tiempos de distribución y seguir ofreciendo el mejor servicio a nuestros clientes», señala Moreno.  

La fase inicial pasa por una primera nave de crossdocking (distribución inmediata, sin almacenaje), que se centrará en mover paletería y paquetería industrial (XP), entrega domiciliaria, mobiliario y electrodomésticos (XL) y paquetería de comercio electrónico (XS). En el caso del segundo centro, que se pondrá en marcha después del verano, es el que corresponde con labores de logística y almacenaje. Y en esta se centrarán las futuras ampliaciones, pues el objetivo es triplicar la capacidad de gestión inicial de esta nave, incluso con nuevas naves. Terreno tienen de sobra, pues Ontime ya tiene en propiedad una tercera parcela colindante de 9.000 metros cuadrados en el polígono Puerta Norte. 

Según detalla el CEO de la firma, la plataforma de carga completa (FTL por sus siglas en inglés) contará a medio plazo con 200 camiones con base en Zaragoza. La inversión en automatización de los procesos se eleva hasta los seis millones de euros y permitirá mover 100.000 expediciones diarias parquería XS, 15.000 expediciones al día de paletería industrial o 8.000 de paquetería voluminosa. 

Primera piedra simbólica del proyecto de Ontime, con responsables de la compañía, Natalia Chueca y Raquel Campos, este miércoles en Zaragoza.

Primera piedra simbólica del proyecto de Ontime, con responsables de la compañía, Natalia Chueca y Raquel Campos, este miércoles en Zaragoza. / Rubén Vicente

En el acto de ayer se colocó una primera piedra simbólica... y tan simbólica, dado que se puede apreciar el esqueleto del futuro complejo que la constructora aragonesa Eigo está desarrollando a medida para Ontime junto al complejo de la farmacéutica Novaltia. Al evento asistieron la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, la directora general de Planificación Estratégica y Logística del Gobierno de Aragón, Raquel Campos, el CEO de EV Development Spain, Ricardo Grañón Avilés o el CEO de TAC Logística, Alfredo Caballero Tomey.

Ontime cuenta con más de 350 centros en España, Portugal, Andorra, Marruecos, Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla, suma una flota de 5.790 vehículos y emplea a más de 6.000 personas. En 2025, prevé alcanzar una facturación de 1.200 millones de euros, consolidando su liderazgo en el sector. Con el plan de expansión espera crecer hasta los 5.000 millones de facturación.

"Apostar por Zaragoza es un acierto"

La alcaldesa de la capital aragonesa, Natalia Chueca, ha destacado que Ontime "acierta al apostar por Zaragoza", en especial en un sector consolidado como la logística, y ha subrayado la amplia cartera de suelos de la que dispone la ciudad. "Nos ayudáis a hacer productivos unos suelos que hasta ahora eran improductivos. Tenemos suelo de sobra y estamos en un momento de crecimiento que vamos a aprovechar", ha apuntado Chueca.

La directora general de Planificación Estratégica y Logística, Raquel Campos, ha recordado las bondades logísticas de Aragón amparadas en su excelente ubicación geográfica, su red de comunicaciones intermodal y en su know how en esta materia, gracias al impulso de las plataformas públicas de Zaragoza, Huesca y Teruel y a la colaboración público-privada como clave del éxito que ha posicionado a Aragón como referente nacional e internacional, como ponen de manifiesto las inversiones anunciadas para los próximos años, cifradas en 40.000 millones de euros. 

Tracking Pixel Contents