Sanidad, despoblación y vivienda: estas fueron las principales quejas al Justicia de Aragón en 2024
La Justicia de Aragón Concepción Gimeno destaca el incremento de quejas respecto a 2023 y avanza un informe específico sobre Infancia y Adolescencia

La Justicia de Aragón, Concepción Gimeno, entrega el Informe Anual de 2024 a la presidenta de las Cortes, Marta Fernández. / CORTES DE ARAGÓN

Suben las quejas pero se mantienen estables los motivos de las denuncias de los aragoneses: la sanidad, los servicios públicos, la despoblación y la vivienda copan las denuncias de los ciudadanos ante el Justicia de Aragón, que en 2024 recibió más quejas que en 2023 en casi todos los ámbitos.
La Justicia de Aragón, Concepción Gimeno, ha presentado el Informe Anual de 2024 de la institución ante la presidenta de las Cortes de Aragón, Marta Fernández, y ante la opinión pública, para dar a conocer la actividad del Justiciazgo durante el pasado ejercicio, el primero de Gimeno al frente de la institución.
Gimeno ha explicado que la institución tramitó en 2024 un total de 1.955 expedientes, "un 12% más que en 2023", y al menos "11.406 personas se encuentran tras estas quejas tramitadas y han confiado en la institución". La mayoría de las quejas se han tramitado por email, pero 843 personas han sido atendidas presencialmente en la sede de Zaragoza.
Sobre las quejas recibidas, la Justicia ha emitido 156 sugerencias con un 65% de porcentaje de aceptación, y todavía quedan algunas por contestar. Además, ha emitido 506 resoluciones de informaciones con gestiones, que corresponden con aquellos asuntos en los que no hay una "discrepancia total" con la Administración, sino que se realiza más bien una función de "mediación" en el conflicto. Otros 297 expedientes se encuentran en vías de solución, y 259 han sido remitidos al Defensor del Pueblo.
Las áreas que aglutinan un mayor número de quejas siguen siendo Sanidad (que se mantiene en 251), además de Servicios sociales (229), empleo público (197), servicios públicos (184) y Educación (176). En todos los casos, salvo Sanidad, se han registrado notables incrementos desde 2023. Además, en Vivienda se registraron 66 quejas "con muchos afectados detrás". "Sin perjuicio del número, es una de las grandes preocupaciones de la sociedad aragonesa", ha explicado Gimeno.
En Sanidad, la falta de médicos y otros profesionales son las principales preocupaciones, especialmente en el medio rural. También se han registrado denuncias por los retrasos en pruebas e intervenciones quirúrgicas y sobre la asistencia en Atención Primaria.
La subida en Servicios Sociales, que pasa de 159 a 259 quejas en un año, está relacionada con los problemas de falta de recursos, principalmente. Además, Gimeno ha avanzado un informe especial sobre Infancia y Adolescencia en el que trabaja la institución.
La Justicia de Aragón ha puesto especial hincapié en la falta de recursos para las personas vulnerables sin hogar.
"Somos conscientes de que desde ayuntamientos como el de Zaragoza y desde la consejería de Fomentos se están diseñando proyectos para aumentar las posibilidades de alquiler asequible y social, pero los recursos disponibles para las personas más vulnerables, como el albergue municipal, las parroquias, bolsa de viviendas de alquiler social… Están resultando insuficientes", ha denunciado. La Justicia ha subrayado que el problema del acceso a la vivienda, "no afecta solo a los jóvenes, también a los mayores y a quienes buscan reinsertarse en la sociedad tras pasar un periodo privativo de libertad".
De hecho, sobre el problema específico de la Vivienda, la institución organiza junto a la Fundación Manuel Giménez Abad un foro con expertos para abordar la materia.
La brecha digital, los problemas en las citas previas, la despolación y cómo afecta la merma de servicios públicos y de transporte han aglutinado también un buen número de quejas.
- Pastelería XXL, la nueva tendencia que se está adueñando de Zaragoza: 'Te llama por los ojos y por la boca
- Nuevo varapalo a la Torre Outlet de Zaragoza: El TSJA reitera que es ilegal
- Renfe se prepara para el corte de la línea de tren entre Zaragoza y Madrid a partir del 1 de abril
- Francisco Etxebarría, forense, sobre los represaliados del franquismo: 'No identificaremos a todas las víctimas
- Los menores de 15 años podrían viajar gratis en bus y en tranvía en Zaragoza a partir de julio
- Adiós al bar de Zaragoza que dio la vuelta al mundo por sus chistes en la pizarra
- Así serán y esto costarán las futuras piscinas del Distrito Sur de Zaragoza: estarán acabadas en febrero de 2027
- ¿Cuál es la calle con más trafico y pisos de lujo de Zaragoza?