Vaquero descarta el cese de Bancalero: "Vamos a dejar trabajar al consejero"
La vicepresidenta del Gobierno de Aragón defiende que el titular de Sanidad "está volcado en mejorar la sanidad aragonesa"

La vicepresidenta y portavoz del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, y el consejero de Agricultura, Javier Rincón, en la rueda de prensa del Consejo de Gobierno. / GOBIERNO DE ARAGÓN

El consejero de Sanidad, José Luis Bancalero, cuenta con el respaldo cerrado de la presidencia del Gobierno de Aragón. Lo ha dejado claro la vicepresidenta del Gobierno y portavoz, Mar Vaquero, que, a preguntas de los periodistas sobre si se plantea su cese, lo ha descartado y ha defendido que "hay que dejar trabajar al consejero".
La cascada de dimisiones que se están produciendo en distintos sectores sanitarios de Aragón han provocado que el PSOE haya reclamado el cese del titular de la Sanidad aragonesa, pero en el Gobierno de Aragón hay un apoyo rotundo a su labor.
"El consejero está volcado en trabajar por la mejora de la sanidad aragonesa. Esa es su prioridad. Ante el colapso sanitario que nos encontramos al llegar al Gobierno, hemos incrementado la inversión en sanidad en un 10%, revertimos el recorte en el transporte sanitario urgente y el consejero se ha volcado para incrementar el número de profesionales, también en el medio rural, y se ha volcado en reducir las listas de espera. Hemos invertido 500 millones más respecto al pero año de la pandemia", ha defendido Vaquero.
Sobre la propuesta de la Atención continuada que ha desencadenado las protestas y dimisiones de los últimos días, Vaquero ha defendido que se trata de una propuesta que estaba apoyada por "una mayoría sindical", que pretende reformar una normativa de 1997. "La propuesta es integrar los equipos de Atención Continuada y Atención Primaria y mejorar la atención a los pacientes", ha recalcado Vaquero, que ha defendido que se trata de "una medida más para mejorar la asistencia sanitaria".
La intención, ha defendido, es "tratar de superar el colapso sanitario que nos encontramos hace 18 meses y las medidas tomadas hasta ahora han servido".
Tiempo para dialogar
La portavoz del Gobierno ha recordado que el motivo de las protestas es una propuesta, y que ahora se abre el momento de "trabajar, dialogar y llegar a acuerdos". "El titular de Sanidad respeta mucho a los profesionales y sabe perfectamente las tensiones a las que está permanentemente sometido este sector", ha destacado la vicepresidenta.
Se trata de una propuesta, ha recordado la portavoz del Gobierno y vicepresidenta, que "afecta a Zaragoza capital" y ha reconocido que se tiene que tener en cuenta "la reducción de profesionales y el envejecimiento de la población, que aumenta el uso de la Atención Primaria".
"Es un objetivo muy loable intentar mejorar la atención sanitaria. Los aragoneses saben que se está intentando buscar un consenso y vamos a dejar trabajar al consejero", ha pedido la vicepresidenta.
- El multimillonario José Elías, en Zaragoza: «España es una potencia energética y solo Aragón se ha dado cuenta»
- Colapso' de la Seguridad Social en Zaragoza: atasco de expedientes y 'descontrol' de bajas médicas
- El pueblo más triste de España está en Aragón: tiene menos de 20 vecinos
- La plaza del Pilar ganará espacio con la demolición de dos construcciones
- La electrificación de la línea de tren Zaragoza-Teruel se encarece por 'errores' en el proyecto
- El fundador de Imaginarium desnuda sus fracasos: 'La primera tienda que abrí la tuve que cerrar el primer día
- Adiós al invierno: Aragón se prepara para una primavera más cálida de lo normal
- Manuela Tena dice adiós al bar Don Policarpo de Zaragoza: 'Ojalá pudiera seguir así