Azcón apoya la gestión sanitaria de Bancalero y reconoce que existen "problemas de gestión" como sucede con otros cambios

El presidente del Gobierno de Aragón insiste en la importancia del diálogo con los sindicatos

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, este jueves en la presentación de la llegada del nuevo centro de datos de Azora en Villamayor de Gállego.

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, este jueves en la presentación de la llegada del nuevo centro de datos de Azora en Villamayor de Gállego. / Fabián Simón

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

El presidente de Aragón, Jorge Azcón, ha respaldado la gestión del consejero de Sanidad, José Luis Bancalero, en la reordenación de la Atención Primaria y ha defendido la importancia del diálogo con los sindicatos, del que espera que surja un apoyo mayoritario. El líder del ejecutivo aragonés ha reconocido que existen "problemas de gestión", pero ha reiterado que "tomar decisiones para cambiar la sanidad y cambiarla a mejor significa llegar a acuerdos". 

Así, Azcón ha recordado que la modificación del decreto de Atención Primaria, que data de 1997, fue respaldada por la mayoría de los sindicatos en la mesa sectorial y que el objetivo es "prestar mejores servicios sanitarios en la Atención Primaria".

"Lo que está haciendo la Consejería de Sanidad es lo más importante, negociar", ha asegurado Azcón a los medios de comunicación tras haber sido preguntado por este conflicto.

El presidente ha insistido en que la clave para resolver el conflicto con los sindicatos es seguir negociando, algo que Bancalero está realizando "intensamente". "Vamos a tratar de llegar a un acuerdo con una mayoría reforzada de los sindicatos", ha afirmado el líder del Ejecutivo aragonés, que confía en que en los próximos días se refuerce el apoyo sindical al acuerdo alcanzado en la mesa sectorial

Azcón ha evitado pronunciarse sobre las recientes dimisiones de cargos intermedios en el Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón, y ha asegurado que lo que le preocupa es "que mejore la sanidad que reciben los aragoneses". Así, ha destacado el "esfuerzo presupuestario, en recursos humanos y en medios" que, a su juicio, está realizando el Gobierno de Aragón.

Tracking Pixel Contents