El Gobierno de Aragón quiere vincular la condonación de la deuda a la reforma de la financiación
A Bermúdez de Castro no le «gusta» la propuesta de Montero, pero admite que hay que buscar «fórmulas para que las comunidades tengan más estabilidad»

El consejero de Hacienda, Roberto Bermúdez de Castro, ante la oposición durante su intervención en el pleno. / MIGUEL ÁNGEL GRACIA

Al Gobierno de Aragón no le «gusta» la condonación de la deuda a las autonomías, pero se abriría a negociarla si viene acompañada de una reforma del sistema de financiación. Eso se desprende de la intervención del consejero de Hacienda, Roberto Bermúdez de Castro, en el pleno. El responsable del ramo sustituyó al presidente Jorge Azcón, que el PSOE solicitó la comparecencia en un primer momento. La izquierda reclamó más claridad al PP y adelantar si en el futuro, cuando la condonación llegue a ser votada en el Congreso, apoyarán la medida.
«Estoy en contra de la condonación, pero creo que sea como sea tiene que estar unida a la financiación», relató Bermúdez de Castro, que anunció que el ministerio ha enviado una comunicación a las consejerías para mantener una reunión a final de mes. El concepto, según detalló el aragonés, ha cambiado: ahora el equipo habla de «absorción de deuda».
Bermúdez de Castro declaró que el trato con Montero es «inclasificable», por la falta de comunicación: «Se vota sin debatir ni dejar proponer». El popular, que repasó la cronología de la condonación desde el pacto de PSC y ERC hasta la actualidad, pidió también la renovación de la financiación autonómica con los criterios que favorecen a Aragón y señaló la necesidad de actualizar las entregas a cuenta: «Si no se hace, Aragón tendrá un agujero a final de año de 700 millones de euros».
Mayte Pérez, portavoz del PSOE, defendió la posición de su partido, solicitante de la comparecencia. «No se atrevieron a votar que se bajaría las comunidades bajarían su deuda y dieron la espantada», criticó Pérez, que invitó al PP a «negociar» en la futura tramitación en el Congreso de la medida. «No puede levantarse de la mesa por la estrategia partidista», concretó la socialista, que se descargó en críticas al consejero de Sanidad, José Luis Bancalero, por la cascada de dimisiones y la complicada situación que atraviesa su departamento en los últimos días.
Vox, con Alejandro Nolasco a la palabra, tachó de «saqueo masivo» la propuesta de Hacienda y criticó «un chantaje con dinero ajeno» para que Pedro Sánchez siga siendo presidente. «El sistema autonómico es una auténtica basura», espetó el ultraderechista, criticado por el resto del Parlamento.
En Chunta Aragonesista, José Luis Soro reclamó que la condonación «tenga en cuenta el endeudamiento específico de cada territorio» y criticó que las mayores deudoras en la crisis de 2008 siguen estando en el podio. «Queremos cambiar la población ajustada porque está mal, por eso hay que buscar un cálculo justo para Aragón», esgrimió el portavoz de CHA. En Teruel Existe, Tomás Guitarte insistió en «la deuda histórica» del Estado con la comunidad, en especial en el aspecto de las infraestructuras. «El café para todos permite que todos tengan café, que muchas veces no es así», analizó Guitarte, que lamentó que Aragón «no se ha endeudado, a costa de tener peores servicios».
El diputado de Podemos, Andoni Corrales, solicitó a la DGA que «utilice la negociación bilateral para la cifra final de la condonación». En Izquierda Unida, Álvaro Sanz le achachó a Bermúdez de Castro no decir «en ningún momento» la postura de su Gobierno: «Hay que emplezar a todos a cambiar la regulación para que la condonación se destine a gasto social». Por último, Alberto Izquierdo (PAR) lamentó que «Aragón no pinta nada en Madrid» y reclamó tener «voz propia» en la capital de España para dejar de ser «la comunidad peor representada».
El diputado del PP, Fernando Ledesma, aseguró que la condonación de la deuda es «una estafa en el contenido». «Se premia a los despilfarradores y se castiga a los buenos getores como Aragón», concluyó.
- Una afectada por las expropiaciones de La Torre Outlet de Zaragoza: 'Se rieron en nuestra cara y quiero que se sepa
- La lista completa de la Ejecutiva del PSOE Aragón: Alegría integra a Villagrasa y hace presidente a Marcelino Iglesias
- La avenida de Zaragoza que nunca ha funcionado como tal
- Un nuevo negocio cierra sus puertas en la calle Alfonso de Zaragoza
- El Gobierno de Aragón invierte 97 millones de euros en la mejora de la carretera entre Ejea y Gallur
- Una marcha bajo la lluvia denuncia «la frivolidad del decretazo» de Bancalero
- Llegan las obras a las principales avenidas de Zaragoza: ¿Y qué pasa con los coches?
- Ya se conocen las mejores patatas bravas de Zaragoza 2025: estos son los premiados