Recta final para el macrocentro logístico de Inditex en Malpica: las obras alcanzan el 80%

Montepino, la 'socimi' de la aragonesa Valfondo y Bankinter, encara el remate del proyecto a toda velocidad con una plantilla que supera los 500 trabajadores

Estado de las obras en el futuro centro de Inditex en Malpica, hace unos días, desde una vista aérea.

Estado de las obras en el futuro centro de Inditex en Malpica, hace unos días, desde una vista aérea. / Valfondo

Zaragoza

Inditex lo tiene claro. El gigante del textil quiere empezar a operar desde el macrocentro logístico de Malpica este mismo verano, como constató ayer en la presentación de las cuentas de su último ejercicio fiscal. Todo apunta a que podrá cumplir con sus aspitaciones porque la promotora aragonesa Montepino (la socimi de la turiasonense Valfondo y Bankinter), encargada de la construcción del complejo, encara ya la recta final del proyecto: las obras alcanzan ya un desarrollo del 80% en la inmensa nave logística, de 130.000 metros cuadrados de superficie en los suelos de la antigua Universidad Laboral. 

En los trabajos se emplea a día de hoy a una plantilla de entre 500 y 600 trabajadores que trabaja a toda velocidad para culminar la entrega cuanto antes. Es la mayor obra del sector inmologístico que hay en marcha ahora mismo en Zaragoza y se convertirá en la quinta base de distribución mundial de la ropa de Zara, la cadena principal del grupo, y la segunda que pone en marcha en la capital aragonesa tras la que abrió en Plaza hace ya 21 años. La inversión prevista supera los 600 millones de euros y la plantilla rondará los 1.500 trabajadores fijos cuando esté a pleno rendimiento. 

De hecho, los equipos técnicos llevan meses instalando los sistemas robotizados y los equipamientos, característica principal del complejo. Si algo es distintivo del proyecto son los seis silos destinados al almacenamiento automatizado de prendas colgadas, diseñados con una altura máxima de 34 metros en tres ellos y de 25 en los otros tres. Además de estos impresionantes sistemas de almacenajes, la nave principal contará con muelles de carga y descarga, clasificadores automáticoso raíles suspendidos para el transporte de las citadas prendas colgadas y cinco pasarelas elevadas que permitirán su conexión con los silos. 

Por otro lado, en cuanto al exterior, Montepino está perfilando el remate del aparcamiento para los futuros trabajadores de la planta, con capacidad para 2.000 vehículos.

Los trabajos en el interior de la pastilla que albergará la plataforma logística, que ronda una superficie de 40 hectáreas, se llevan a cabo en paralelo, desde hace algunas semanas, con la urbanización del entorno de Malpica, que, mediante una inversión de 1,5millones de euros, permitirá obras de mejora en el alumbrado público, en la red de saneamiento y, lo más palpable, en la urbanización de la rotonda de entrada a las instalaciones. Según detallan desde Montepino, las obras ya han comenzado tras pasar por el filtro de la exposición pública. 

El nuevo centro, denominado Zaragoza II en el lenguaje de la compañía, ampliará y reforzará la capacidad logística del grupo a nivel global y consolida la posición de la capital aragonesa en la infraestructura del gigante del textil fundado por Amancio Ortega. 

Inditex, la mayor empresa cotizada española, ganó 5.866 millones de euros en su ejercicio fiscal de 2024 (cerrado el 31 de enero de 2025), lo que supone un crecimiento del 9% interanual y le permite encadenar su tercer año consecutivo de resultados récord.

Sin embargo, el grupo gallego da muestra de una desaceleración en su ritmo de crecimiento, sobre todo en facturación, que se elevó un 7,5% interanual para quedar en 38.632 millones, una cifra también inédita para la empresa, según datos recogidos por Efe, lo que supone que por primera vez no crece en el marco de los dos dígitos. La propietaria de Zara, Massimo Dutti, Bershka o Stradivarius se llevó ayer un batacazo en la bolsa de valores: perdió un 7,5% de su cotización en el Ibex 35, la mayor caída en cinco años.

Tracking Pixel Contents