Las listas de espera en Aragón bajan en más de 750 pacientes en el último mes

El descenso se suma al buen dato de enero, cuando se registraron casi 900 personas menos. "Es una buena noticia", ha dicho Bancalero

Cirujanos en un quirófano, en una imagen de archivo.

Cirujanos en un quirófano, en una imagen de archivo. / EFE

Ana Lahoz

Ana Lahoz

Zaragoza

Mientras las aguas siguen muy revueltas en la sanidad pública aragonesa, el último dato de las listas de espera en Aragón le dan este viernes un respiro al consejero de Sanidad, José Luis Bancalero, quien sacará pecho de ello durante su comparecencia en el pleno de las Cortes de Aragón.

El alivio, aunque sea temporal, permitirá a Bancalero ensalzar la gestión de su departamento a las puertas de la manifestación el domingo de los médicos de Atención Primaria y en medio de un conflicto con los profesionales sanitarios por la propuesta de reorganizacion de la Atención Continuada en Zaragoza.

Según las cifras publicadas, la demora quirúrgica descendió en 764 pacientes durante el mes de febrero, un dato positivo que se suma a las casi 900 personas menos que también se registraron en las listas de enero. Objetivamente, el inicio de año está siendo bueno en Aragón en lo que a las esperas en cirugía se refiere.

De este modo, en estos momentos hay en Aragón 6.475 pacientes que aguardan una operación desde hace más de seis meses. Fuentes de la consejería de Sanidad alegan que se ha dado "prácticamente" una reducción en todas las especialidades. "Solo Cirugía Vascular ha subido en 27 pacientes", indica. Los descensos más grandes han sido en Oftalmología, con una bajada de casi 400 pacientes; Traumatología, en 140, o Cirugía General, que desciende en 102 pacientes.

"Es una muy buena noticia. Seguimos en la senda en la que nos propusimos de mejora. Refleja el esfuerzo y la dedicación que todos los profesionales del Salud están ofreciendo", ha dicho Bancalero en los pasillos de las Cortes.

"Ya hemos bajado sustancialmente de esa cifra de 7.000 pacientes. Estamos atendiendo a más ciudadanos, diagnosticando más y dando mayor cobertura quirúrgica en la demanda asistencial de estos pacientes", ha recalcado.

Sin duda, la provincia de Zaragoza es la que registra las mayores esperas, con el 90% de los casos de larga duración. Esto quiere decir un total de 6.103 personas. En la provincia de Teruel las listas quirúrgicas afectan a 411 personas (el 6% del total) y en la de Huesca hay 231 pacientes (casi el 3,5%).

Desde el Departamento de Sanidad aseguran que "el 70% de los aragoneses son intervenidos antes de alcanzar los seis meses de espera". Respecto a los pacientes oncológicos, Bancalero ha señalado que "todos los días y todos los meses" entran en listas y son "preferentes a la hora de ser atentidos". De hecho, ha recalcado que su atención se da "en menos de 28 días" y se trabaja para que sea menos de 25.

Críticas desde el PSOE

Desde el PSOE Aragón, por su parte, han contrarrestado la euforia de Bancalero y del Departamento de Sanidad con los datos de las listas de espera. De hecho, han señalado que la cifra de febrero de 6.745 pacientes implica "un incremento respecto a agosto de 2023, periodo base del actual Gobierno de Azcón (entonces había 6.149): supone 596 pacientes más, un incremento del 9,7%", han indicado en un comunicado.

 Ademas, esgrimen por especialidades donde están los "principales empeoramientos". Así, detallan que Otorrinolorangilogía tiene 617 pacientes más que en agosto de 2023; en Oftalmología 412 personas más en lista de espera que en agosto de 2023; o en Urología detectan 111 pacientes más en las mismas fechas.

Tracking Pixel Contents