Trump pone en vilo a los empresarios aragoneses, que temen los efectos de su "deriva arancelaria"
La contracción de las exportaciones de vino con la amenaza de tasas del 200% sería el efecto más directo en la comunidad, según la CEOE

Movimiento de contenedores de mercancías en la Terminal Marítima de Zaragoza (TMZ), el pasado martes. | JOSEMA MOLINA
La deriva de las políticas económicas que impulsa el nuevo y polémico presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, están provocando una creciente preocupación entre los empresarios aragoneses. Temen los efectos de la "escalada" arancelaria que está promoviendo, sobre todo las consecuencias indirectas de estas medidas, como el incremento de los costes o el encarecimiento de la financiación. No obstante, consideran todavía prematuro valorar en detalle el impacto negativo sobre sus negocios debido a la indefinición y permanente revisión de algunos de los anuncios.
"Sabíamos lo que nos venía pero no que iba a ser tan acusado y claro", ha afirmado este viernes Félix Longás, presidente de la comisión de Coyuntura Económica de la CEOE Aragón, que ha ofrecido una rueda de prensa para informar de la situación empresarial y económica en el inicio del año.
De lo que no cabe duda es de que la incertidumbre se ha instalado de golpe sobre la economía mundial a cuenta de los constantes sobresaltos y exabruptos del magnate norteamericano, que apenas lleva dos meses al frente de la mayor potencia mundial. La comunidad no es inmune a esta situación, a pesar de la baja exposición que tiene a la economía estadounidense en cuanto a las exportaciones directas.

La reunión de la comisión de Coyuntura Económica de la CEOE Aragón celebrada este viernes en Zaragoza. / CEOE
Apenas el 1,4% de las ventas al exterior de Aragón tienen como destino este mercado, pero ese porcentaje se eleva al 4,7% en España y a más del 10% en la Unión Europea. De ahí, que preocupen especialmente los efectos indirectos de los aranceles. Los cinco principales clientes foráneos de la comunidad (Francia, Alemania, Reino Unido, Italia y Portugal) "van a sufrir más por el tema", lo que puede acabar pasando factura al negocio exportador de la comunidad autónoma.
Amenaza sobre el vino
Los efectos directos también podría darse sobre un sector concreto, el del vino. El arancel del 200% sobre los caldos europeos anunciado por EEUU, de concretarse, sería "un golpe" para las bodegas aragonesas ya que se trata de un mercado consolidado para algunas de ellas, con un volumen de ventas "difícil de sustituir con rapidez", advierten desde la CEOE.
No obstante, la patronal confía en que la amenaza sobre el vino aragonés sea un “amago desproporcionado” y que tanto la respuesta coordinada de Unión Europea como la reacción negativa de los mercados "pongan freno a la "deriva arancelaria de Trump".
2024, "un buen año" para las empresas
En cualquier caso, Longás remarcó que 2024 fue un "buen año" para las empresas aragonesas, "mejor de lo esperado", con una constante revisión al alza de las previsiones de crecimiento. "Hemos crecido en volúmenes, pero con un poco menos en rentabilidad porque hemos tenido que ajustar nuestros costos a pesar de que tenemos una mayor estabilidad en los precios de las materias primas en relación con los años anteriores", ha explicado.
La buena inercia que viene manteniendo la economía aragonesa, que creció un 3,3% en 2024 --una décima más que la media española--, se ha topado con nuevas "tensiones" inflacionistas en los primeros compases de 2025 por las políticas proteccionistas que promueve Trump que "nos hacen acrecentar las incertidumbres de cara a este año".
Longás ha destacado que los "riesgos van en aumento", como así se interpreta del reciente pronunciamiento del Banco Central Europeo, que se decanta ahora por una política de tipos de interés "significativamente menos restrictiva". A su juicio, es un signo de "cautela y precaución por lo que puede venir" ante el previsible calentamiento de los precios que puede originar la política arancelaria de EEUU, "que se veía venir pero no con esta intensidad", agregó.
"Hay una serie de cuestiones directas o indirectas que puede hacer que volvamos a tener un periodo de mayor inflación y, por lo tanto, el BCE es cuidadoso, ya no se atreve nadie a aventurar la próxima bajada de tipos", ha explicad. La ralentización de la política monetaria de bajada de tipos de interés puede ser, por tanto, otro de los efectos colaterales de la escalada arancelaria con efecto sobre las empresas y el conjunto de los ciudadanos.
"Mantener la tranquilidad"
“El proteccionismo comercial conlleva aumento de costes y precios, pérdida de competitividad y menor crecimiento económico para todo el mundo, incluido EEUU”, ha recalcado Longás.
No obstan , ha abogado por “mantener la tranquilidad” confiando en que la situación pueda reconducirse, tanto “a través de la negociación como por el propio efecto sobre la economía de EEUU”.
“Continuar diversificando mercados, por ejemplo en Canadá y México, así como en el conjunto de América y Asia” es muy importante para reducir riesgos, ha señalado.
Inversión y fiscalidad
Esta “guerra arancelaria” tampoco favorece la inversión empresarial, cuya mejoría en la parte final de 2024 hasta cerrar el ejercicio con un aumento anual de 3,7% en construcción y el 0,9% en bienes de equipo en Aragón, todavía no ha permitido que recupere los niveles prepandemia.
De esta forma, es la variable más retrasada en la recuperación, "cuestión en la que inciden notablemente la incertidumbre global y la alta fiscalidad empresarial española", sostienen desde la CEOE Aragón.
Según datos del último informe de competitividad fiscal del Instituto de Estudios Económicos, está por encima de la media de la UE: la recaudación por estos impuestos en España es del 12,2% del PIB frente al 10,4% de media en los países de la Unión Europea y la contribución de las empresas a la recaudación total es del 32% en España y del 26% en la UE.
La transformación digital es el otro gran apartado de inversiones en el que están más activas las empresas aragonesas, “fundamental para incrementar la competitividad”.
- Sanidad quiere aprobar 'antes del verano' la medida para adjudicar plazas de Atención Primaria sin oposición en Aragón
- Más de 50 pasajeros 'atrapados' en la Estación Delicias de Zaragoza: 'Tienen a toda la gente tirada
- Un conductor se salta un semáforo en una céntrica calle de Zaragoza y se viraliza en redes
- Los productores de cereza en Aragón: 'Lo de los aranceles solo puede irnos bien
- El restaurante de Zaragoza que invitó a un influencer a una langosta de 400 euros: 'Vaya locura
- La empresa aragonesa con un pie en EEUU que no teme a Trump: 'No vemos nerviosos a nuestros clientes
- Un alto cargo de Stellantis afirma que la china Leapmotor producirá en Zaragoza
- Si vives en uno de estos 10 pueblos de Aragón, Hacienda te hace la declaración de la renta gratis