El Gobierno de Aragón realizará una gira por 18 países europeos para atraer más turistas
El Ejecutivo autonómico se lanza a por los visitantes del continente y proyecta un plan de 77 acciones

El stand de Aragón en la feria de Toulouse, primera parada de la gira por el continente. | GOBIERNO DE ARAGÓN

El turismo seguirá siendo una baza de poder en la economía aragonesa. El Gobierno autonómico tiene programada una gira por Europa a lo largo del año, a la caza del visitante tradicional de la comunidad. Lo hará con un importante calendario, con 77 actividades e iniciativas repartidas por 18 países, en una práctica que emulará la gira por Lationamérica que la dirección general de Turismo realizó en 2024.
Los actos de promoción por el continente llegarán hasta Francia, Bélgica, Italia o Polonia. Los planes del Ejecutivo autonómico también tienen como destino Alemania, Países Bajos y Reino Unido. Aparte de las misiones turísticas dirigidas por la propia DGA, la marca Aragón estará presente en ferias, jornadas y eventos con el objetivo de acercar la comunidad como destino a los turistas extranjeros.
Como ya se hizo en el caso de Hispanoamérica, la intención del Gobierno de Aragón es que el territorio deje de ser visto como una zona de paso con Zaragoza como epicentro de toda actividad y que se convierta en un destino final para las personas que realizan turismo en España. El consejero del área, Manuel Blasco, se manifestó ayer en ese sentido en sede parlamentaria, defendiendo los efectos «positivos» de la gira latinoamericana realizada durante los últimos meses.
En total, los actos sumarán 77 acciones, repartidas por 18 países diferentes. Sin embargo, fuentes de la consejería de Medio Ambiente y Turismo adelantan que la mayor parte de las actuaciones promocionales se celebrarán sobre suelo español. La primera de las acciones en el continente tuvo lugar hace una semana, en Toulouse. La promoción Aragón con gusto reunió a medios de comunicación y agentes del sector provenientes de la localidad francesa. La gastronomía fue el principal atractivo de esta muestra, con las tapas, el jamón, el vino y los postres dulces como parte del menú ofrecido a los visitantes.
La mirada se gira a Europa en esta nueva iniciativa del Gobierno de Aragón para atraer turismo. Según los datos de la consejería del ramo, los turistas de países nórdicos, gastan, de media, 1.481 euros. Hasta los 1.358 euros llegan los alemanes y hasta los 1.286 euros los británicos. Italianos (845 euros) y franceses (765 euros) completan el posicionamiento europeo, que cierra el turista español con 406 euros. Hasta los 2.400 llega el latinoamericano, el que más gasta de media en sus viajes, mientras que el turista internacional, el que está fuera de los anteriores parámetros, se sitúa en los 1.610 euros por viaje.
- El pueblo de Aragón con un castillo medieval que da nombre a un famoso modelo de coche
- Carlos Agulló, director de Avanza Zaragoza: 'Hay ciudades en el mundo que ni en su mejor día tienen los datos tan bajos de fraude en el bus que hay aquí
- Urbanizar ‘Parque Venecia 2’ costará 20 millones y los primeros pisos estarán en 2027
- Aragón suspende las clases, pero mantendrá abiertos los colegios
- El Real Zaragoza retrasa sus compromisos de pago con la sociedad Nueva Romareda
- El paseo de Zaragoza que es el ejemplo 'verde' a seguir
- El cartel de un pequeño pueblo de Teruel que ha dado la vuelta a España: 'Si no puedes soportarlo...
- Zaragoza seguirá bonificando el precio del transporte público, pero con cambios: subirá el precio del billete y para estas personas será gratis