Las pozas de aguas termales cerca de Aragón que cuentan con propiedades medicinales
Unas de las mejores pozas termales de España, completamente gratuitas y de libre acceso

Unas de las mejores aguas termales de España si buscas meditación y propiedades terapéuticas. / Istock / LuisPinaPhotogrpahy
Irene Mayordomo Cabrejas
La Rioja es una comunidad rica en tradición y cultura. Cuando pensamos en esta región normalmente lo primero que se nos viene a la cabeza son sus vinos y su riqueza gastronómica. Y es cierto, este territorio español consigue llevar la marca España por todo el mundo. Sin embargo, esta tierra es mucho más que sus vinos. La naturaleza es un elemento de identidad de la tierra riojana.
En el corazón de La Rioja, entre montañas y paisajes de postal, se esconde un auténtico tesoro natural: las pozas termales de Arnedillo. Estas piscinas de agua caliente al aire libre, situadas junto al río Cidacos, han sido durante siglos lugar de descanso y conexión con la naturaleza. Su acceso libre y su entorno privilegiado convierten a este rincón natural en un destino perfecto tanto para los viajeros que buscan relajarse como para aquellos interesados en los beneficios de las aguas con propiedades minerales.
Un privilegio para todos los bolsillos
¿Quién necesita balnearios de lujo teniendo aguas termales completamente gratuitas? En España somos unos privilegiados, pues nuestro país cuenta con multitud de aguas termales distribuidas por todo su territorio. Si buscas un día de relajación sin artificios, lujos y ostentosidades las Pozas de Arnedillo son la solución. Estas aguas termales son completamente gratuitas y de acceso libre, lo que las hace aún más especiales. Sus aguas surgen a la superficie a unos 50 grados, sin embargo, la temperatura de los tres espacios que forman las termas suele rondar entre 30 y 40 grados.
Tanto en invierno, cuando el contraste entre el vapor del agua y el frío del aire crea un ambiente para el recuerdo, como en verano, cuando se convierten en una opción refrescante y natural, estas piscinas naturales atraen a visitantes de todas partes. Ya sea para sumergirse en sus aguas curativas, disfrutar del paisaje o simplemente desconectar, las pozas termales de Arnedillo son un tesoro escondido que merece ser descubierto.
El secreto de sus aguas
Conocidas como la Fuente de los Necesitados, estas termas han sido utilizadas desde la época romana por sus propiedades terapéuticas, convirtiendo a Arnedillo en un destino termal por excelencia. El secreto de estas aguas reside en su origen subterráneo. Procedentes del interior de la tierra, emergen a la superficie a una temperatura aproximada de 50°C.
Se dice que estas aguas, ricas en sulfatos, calcio y magnesio, tienen propiedades beneficiosas para la piel, las articulaciones y la circulación sanguínea. Y no solo son sus aguas lo que convierten estas termas en un destino terapéutico, sino que también es su clima templado y seco, su ubicación en un enclave privilegiado rodeado de montaña y su atmósfera limpia. No es de extrañar que el valle de Cidacos se nombrara Reserva de la Biosfera.
Más allá de sus pozas
Si eres de los que les gusta combinar relajación con ejercicio físico, Arnedillo te ofrece la posibilidad de disfrutar de ambos. Uno de los principales atractivos del pueblo riojano es la Vía Verde del Cidacos, un recorrido de unas dos horas en el que podrás disfrutar de sus ermitas y paisajes impresionantes.
Para los amantes de los animales, el Mirador del Buitre es un punto clave para poder avistar a estas majestuosas aves. Y, por supuesto, un día en Arnedillo no estaría completo sin disfrutar de la cocina riojana en alguno de los restaurantes de la zona, donde podrás disfrutar de platos típicos riojanos después de un día de relajación, naturaleza y, por supuesto, buena compañía.
- El luto por el papa Francisco cambia los planes del Día de Aragón
- El día que el papa Francisco ofició una misa en Zaragoza
- Esta ha sido la hamburguesa ganadora en el 'The Champions Burger' de Zaragoza
- El Supremo desatasca la indemnización de 30 millones a los vecinos del edificio de Las Estrellas
- Omella se descarta como 'papable': 'El que entra como Papa sale como Cardenal
- Este es el pueblo de Aragón que ha elegido Nutella para protagonizar su nueva campaña por su bonito amanecer
- Ni Día ni Eroski: este es el supermercado que crece en Zaragoza con dos nuevas aperturas en un mes
- Balance del esquí en Aragón: 'Hay que seguir invirtiendo en la 'GM' del Pirineo