El PSOE Aragón abre una etapa que promete "renovación"

Manuela Berges y Darío Villagrasa estarán en una Ejecutiva con presencia de alcaldes

Laura Carnicero

Laura Carnicero

Zaragoza

El PSOE Aragón abre este sábado una nueva etapa que promete "renovación" con Pilar Alegría como secretaria general. La sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza acoge durante todo el fin de semana el 18º Congreso del PSOE Aragón, por el que desfilarán cinco ministros del Gobierno de España y dos presidentes, Pedro Sánchez y José Luis Rodríguez Zapatero.

Todo un despliegue de Ferraz para inaugurar la etapa de un socialismo aragonés que seguirá los postulados de Sánchez, un cambio de rumbo respecto a la última federación, la liderada por Javier Lambán, que será el gran ausente de la cita. Este domingo, Pedro Sánchez clausurará el cónclave de la proclamación de Alegría.

El Congreso comienza a las 11.30 horas, con una inauguración que correrá a cargo de la presidenta de Navarra, María Chivite; el ministro de Presidencia, Félix Bolaños; la secretaria general, Pilar Alegría; y el expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.

A partir de las 12.30 horas comenzarán las comisiones de trabajo, una labor interna para definir sus políticas para los próximos cuatro años. Por la tarde, desde las 16.30 horas y hasta las 19.30 se celebrarán tres conversaciones entre ministros. Sobre Industria, turismo y vivienda charlarán los ministros Jordi Hereu e Isabel Rodríguez; sobre Aragón como actor global, Carlos Cuerpo y José Manuel Albares; y, por último, la líder aragonesa conversará con el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, sobre Aragón y Cataluña: vecindad y entendimiento. Toda una declaración de intenciones del cambio de rumbo del PSOE en Aragón.

Pero de fondo, más allá de los mensajes de los ministros y del apoyo masivo del Gobierno a Alegría, lo que llenará de conversaciones los corrillos será el diseño de la nueva Ejecutiva Regional, el núcleo duro de Pilar Alegría, que promete una gran "renovación de caras", que dará la vuelta a los últimos doce años de mandato de Javier Lambán.

De momento, solo hay dos nombres claros: el de Manuela Berges, alcaldesa de Pedrola, ostentará la secretaría de organización; y Darío Villagrasa, que tendrá un puesto "preponderante", según dijo la propia Alegría, aunque no ha trascendido cuál será.

El resto de miembros de la Ejecutiva es una incógnita. El hermetismo es total en el equipo más cercano de la también ministra de Educación y portavoz del Gobierno de Sánchez, y en todas las familias socialistas, que guardan silencio con celo. También hay silencio en torno a los cargos institucionales que cambiarán, previsiblemente, cuando entre el nuevo equipo. Fuentes socialistas dan por hecho la salida de Mayte Pérez como portavoz del PSOE en las Cortes, un papel que podría asumir el secretario general del PSOE del Alto Aragón, Fernando Sabés, que ha sido la voz de Ferraz y el apoyo de Alegría en el territorio.

Pérez ya anunció que se presentaría a la reelección como secretaria provincial en Teruel, pero queda la incógnita de cuál será su papel en el Parlamento a partir de ahora. Una posible salida podría ser el puesto de senadora autonómica que dejó libre Lambán, pero ni unos ni otros confirman que se haya producido la propuesta, ni la renuncia a la misma.

Mientras, en la Ejecutiva Regional se da por hecho que habrá caras nuevas, alcaldes jóvenes que no han ostentado representación orgánica hasta ahora. Cuando Alegría presentó su candidatura ya le acompañaron los de Mas de las Matas, Quinto de Ebro y Ayerbe. Ellos podrían tener peso, pero hay que recordar que el partido elige también a miembros del Comité Federal y el Comité de Garantías. La nueva era comienza en el PSOE. 

Tracking Pixel Contents