El pueblo más lector de España está en Aragón: tiene un pasado minero
Está protegido por dos peñascos y casi hace frontera con la Comunidad Valenciana

Panorámica de Libros / TURISMO COMARCA DE TERUEL
Aragón no sería lo mismo sin sus pueblos. En todos los rincones de la comunidad se pueden encontrar localidades de mayor o menor población, pero que esconden un patrimonio histórico, artístico o natural capaz de atraer muchos visitantes cada año. Hay muchos pueblos de Aragón que son conocidos por su belleza en toda España y parte de Europa.
Todo el mundo ha oído hablar de Alquézar, Albarracín, Benasque, Jaca o Tarazona por su riqueza patrimonial, pero en Aragón hay otros pueblos más desconocidos que bien merecen una pequeña escapada cualquier fin de semana. Muchos pequeños ayuntamientos se han puesto manos a la obra para intentar promocionar los encantos de sus calles, sus monumentos y sus costumbres.
Otro de los motivos que puede atraer la atención de cualquier turista es la toponimia. Un nombre curioso que te aparece en cualquier cartel de la carretera y te pique el gusanillo de conocer el origen del pueblo, sus iglesias, sus calles e incluso su gastronomía.
Aragón tiene pueblos con nombres muy curiosos como Atea, La Cuba, Andorra, El Cuervo, Cosa, Lafortunada o Villanueva del Rebollar de la Sierra. Otra localidad que podría considerarse la más "lectora" de toda España está en Teruel, haciendo frontera con el Rincón de Ademuz perteneciente a la Comunidad Valencia.
Libros es un encantador y pequeño pueblo turolense situado a una treintena kilómetros de la capital turolense en una curva de la N-330 en la ribera del Turia. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el pueblo aragonés, uno de los tantos afectados por la despoblación, solamente cuenta con 102 vecinos.
Qué ver en Libros
La ubicación del propio Libros es algo que lo hace muy atractivo ya que está situado a la sombra de un peñasco que le protege de las corrientes de viento. Además, sus singulares viviendas se han levantado alineadas junto al Turia destacando sus atractivos colores. Tal como recuerda Así es Aragón, contrario a lo que pueda parecer, el nombre del pueblo no tiene que ver con material de lectura, sino con la libertad de no pagar impuestos que les fuera concedida en tiempos de reconquista del reinado de Aragón.

Casco urbano de Libros / TURISMO COMARCA DE TERUEL
En el apartado monumental, dentro del casco urbano de Libros destaca la Iglesia de San Juan Bautista situada en la Plaza Mayor con un estilo neoclásico del siglo XIX. También es muy curiosa la ermita de la Virgen de la Huerta situada en el barrio de las Eras y la ermita de la Virgen del Pilar junto a una cueva. En un pasado, junto al risco del Mortero se levantaba el antiguo Castillo de Libros con unas grandes vistas del pueblo, pero del que solamente queda parte de un muro.

Barrio de las Minas de Libros / TURISMO COMARCA DE TERUEL
En la localidad de Libros se desarrolló una grandísima actividad minera de explotación de azufre que se mantuvo hasta 1956. Tal como recuerda Así es Aragón, los casi mil mineros que llegaron a vivir allí adaptaron las cavernas de la zona convirtiéndolas en viviendas. Este barrio está situado a las afueras del pueblo y el ayuntamiento ha conservado las casas tal como en su pleno apogeo para recordar la curiosa historia del lugar. Incluso este pueblo tiene su propio manjar gastronómico: las gachas de Libros.
Festival lector
En Libros se comenzó a celebrar hace pocos años un festival literario -Mi pueblo lee- que ya atrajo hasta la localidad a grandes escritores como Javier Sierra, Sónsoles Onega, Esteban González Pons, Elvira Lindo o Marta Robles. Además, la asociación 'Mi pueblo lee' inició en 2023 una campaña para que Libros pudiese llenar una gran biblioteca, que sería el punto clave del plan “Libros, capital de los libros”.
La intención del ayuntamiento es convertir al pueblo en un referente del turismo literario. Aproximadamente, el proyecto ha conseguido 40.000 libros para su biblioteca-hotel.
- El pueblo de Aragón con un castillo medieval que da nombre a un famoso modelo de coche
- Carlos Agulló, director de Avanza Zaragoza: 'Hay ciudades en el mundo que ni en su mejor día tienen los datos tan bajos de fraude en el bus que hay aquí
- Urbanizar ‘Parque Venecia 2’ costará 20 millones y los primeros pisos estarán en 2027
- Aragón suspende las clases, pero mantendrá abiertos los colegios
- El Real Zaragoza retrasa sus compromisos de pago con la sociedad Nueva Romareda
- El paseo de Zaragoza que es el ejemplo 'verde' a seguir
- El cartel de un pequeño pueblo de Teruel que ha dado la vuelta a España: 'Si no puedes soportarlo...
- Zaragoza seguirá bonificando el precio del transporte público, pero con cambios: subirá el precio del billete y para estas personas será gratis