Sos se vuelca en la recreación del nacimiento de Fernando II de Aragón
La localidad, que cumple 100 años con apellido, ofrece durante todo el fin de semana actividades históricas y culturales alrededor de la figura del Rey Católico

Recreación en Sos, este sábado. / El Periódico de Aragón

Sos del Rey Católico cumple este 2025 un centenar de años con apellido, un privilegio concedido por Alfonso XIII el 9 de enero de 1925. Una circunstancia que se ha sumado a la conmemoración del alumbramiento de Fernando II de Aragón, una cita histórica que ha congregado durante todo el fin de semana a miles de visitantes en las jornadas El nacimiento de un Rey.
La localidad lleva ya diez días sumida en el Medioevo con conferencias históricas, recreaciones teatrales o mercadillos medievales, entre otras muchas actividades. Como se ha podido ver este sábado por las calles, se trata de un evento muy cuidado que fue catalogado como Fiesta de Interés Turístico en Aragón ya en 2015. El acto principal de representación abarrotó el centro del municipio con la colaboración de todos los vecinos, vestidos de época.
Los actos del domingo concentran durante la mañana, con la apertura del mercado medieval a las 11.00 horas, misma hora que unas migas populares y solidarias y la Ronda de soldados. A las 11.30 horas, se desarrollarán danzas medievales en la plaza de la Villa, que darán paso a la representación teatralizada Las Alcahuetas y danzas medievales. A partir de las 13.00 horas, vecinos y visitantes podrán disfrutar del desfile de infanzones, la llegada de los Reyes y la imposición de los Títulos de Infanzonía. Al desfile le sucederá una exhibición combates en honor al rey y tapas medievales. Ya por la tarde, a las 16.30 horas, habrá taller de iniciación a la esgrima en esa misma plaza.
El Ayuntamiento de Sos del Rey Católico organiza esta conmemoración y se lleva a cabo gracias a la colaboración de numerosos colectivos y entidades como la Diputación de Zaragoza, la Institución Fernando el Católico y otras administraciones, instituciones, colectivos y entidades de diferente índole y ámbito, mayoritariamente de Sos de Rey Católico.
Las jornadas de recreación son un punto de inflexión en la difusión turística de una localidad, en la lista de los Pueblos más Bonitos de España, que cuenta con muchos atractivos dado su bien conservado conjunto medieval, que incluye un castillo del siglo XII en lo alto de la ciudad y, a sus pies, un trazado de callejones que recorre la antigua judería entre los que se pueden descubrir rincones como la plaza Mayor, la lonja, la casa consistorial y grandes casas nobiliarias entre las que destaca, precisamente, el lugar de nacimiento y actual centro de interpretación de Fernando el Católico: el palacio de Sada.
Todos ellos sirven como escenario para las capas, espadas y caballos con los que desde Sos regresa al pasado en una fiesta cada vez más asentada.
- Más de 50 pasajeros 'atrapados' en la Estación Delicias de Zaragoza: 'Tienen a toda la gente tirada
- Un conductor se salta un semáforo en una céntrica calle de Zaragoza y se viraliza en redes
- El pueblo con el yacimiento íbero más importante de España está en Aragón: más de 2.000 años de antigüedad
- La empresa aragonesa con un pie en EEUU que no teme a Trump: 'No vemos nerviosos a nuestros clientes
- Tres centros de salud de Aragón se implican en un proyecto europeo para el autocuidado de personas con diabetes
- Pili, la papelera más viral de Zaragoza que triunfa en redes con su naturalidad y cercanía
- La ciudad de Rumanía con el balneario más grande de Europa que puedes visitar con vuelo directo desde Zaragoza
- Los agricultores preparan protestas para lograr el paso con tractores por el Monrepós