La Ribagorza
Castejón de Sos reclama "garantías" tras la duplicación del instituto en Benasque
Las familias contrarias a la segregación del centro de secundaria en el valle exigen a la consejería que se garanticen «por escrito» los recursos prometidos

La comunidad educativa en Castejón de Sos, este domingo. / El Periódico de Aragón

Los alumnos de secundaria del valle de Benasque van a tener dos opciones de escolarización el próximo curso, una medida a la que se oponían parte de las familias al considerar que eso supone una fractura de la unidad de la redolada. El Gobierno de Aragón, en un contexto de movilizaciones (tanto a favor como en contra) decretó la pasada semana que la localidad de Benasque contará a partir de septiembre con una sección del IES Castejón de Sos para mantener el servicio educativo de Secundaria en el municipio y garantizar que los alumnos que quieran seguir estudiando en su localidad puedan hacerlo. Una medida que no ha sentado bien en la localidad que actualmente alberga el centro de secundaria y que ha celebrado este domingo una chocolatada para «rechazar la resolución» y al mismo tiempo «afrontar los retos del futuro».
En un ambiente festivo, los participantes se concentraron para generar «un momento de convivencia y de unión» a pesar del «malestar social» que en su opinión la decisión de la consejería de Educación ha provocado en la localidad.
Las familias remarcaron que toca ahora a los vecinos «restablecer lazos y reconstruir las relaciones que la administración ha dinamitado». Además, los asistentes con enormes letras enarbolaron el lema Tomasa queremos comedor durante la concentración para remarcar que la comunidad educativa de Castejón «comienza a exigir que se mantenga un servicio público básico para garantizar la conciliación familiar».
De igual modo, pidieron que se detallen y garanticen por escrito «los recursos prometidos» por la administración, como la doble adscripción de Benasque y Cerler con su correspondiente transporte, la flexibilidad en el cupo de horas de profesorado y la garantía de oferta de optativas.
Benasque cuenta actualmente con 15 alumnos de ESO cursando sus estudios ya en la localidad (en un centro concertado que cesará su actividad el próximo curso), más otros 44 que lo hacen en el IES Castejón de Sos y que representan un tercio de los alumnos del mismo. Según el Gobierno de Aragón las necesidades de escolarización van a más, ya que la previsión según los datos con los que cuenta Educación, es que los estudiantes de secundaria de Benasque dentro de cuatro años sean 70, el 53% del alumnado de todo el valle.
La consejería también defiende que al compartir proyecto educativo el IES y la nueva sección se ofrecerán opciones de convivencia y socialización entre el alumnado de las dos sedes.
- Adiós a uno de los restaurantes más queridos de Puerto Venecia: seguirá abierto en su ubicación habitual
- El pueblo con peor vista de España está en Aragón: tiene menos de 40 habitantes
- Pescan un descomunal siluro en aguas del Ebro en Mequinenza
- El Supremo desatasca la indemnización de 30 millones a los vecinos del edificio de Las Estrellas
- Zaragoza cede dos nuevas parcelas a la DGA para construir más de 400 viviendas públicas
- PP, Vox y PAR instan al Gobierno de Aragón a 'proteger' la escultura de Franco que estuvo en la Academia General Militar de Zaragoza
- Se vende hotel de lujo en uno de los pueblos más bonitos de Aragón por 800.000 euros
- De las 'presiones' a la 'suspensión': la directora del Gloria Fuertes de Andorra se contradice sobre la visita de Pilar Alegría