La contracrónica del PSOE Aragón | Al ritmo de un nuevo compás

La militancia del PSOE Aragón no llena la sala Multiusos, pero acude a la llamada de Pedro Sánchez y Pilar Alegría en el cambio de era del partido en la comunidad. Más aliento que cifras, la base socialista se cree la nueva etapa y ya sueña, a golpe de ‘indie’ español, en que las elecciones de 2027 volverán a teñir de rojo las principales instituciones de la comunidad. 

Zaragoza

No flota, tampoco vuela, pero Pilar Alegría estuvo ayer en una nube arropada por los cientos de militantes que acompañaron el cierre del Congreso del PSOE Aragón. Miss Cafeína fue la banda sonora elegida por los equipos de la ministra y Pedro Sánchez para tener una entrada triunfal, paseo y sonrisa incluida, al corazón socialista aragonés que, ahora sí, a efectos oficiales, es sanchista.

Del indie español al clásico (repetitivo) People have the power que toda la clase política nacional incluye en su lista de reproducción MITIN. Podemos en el 15M, el PP de Feijóo y ayer la Ejecutiva de Alegría mostró su cara con ese himno que se presenta como una llamada a las bases y a las calles, esas que necesita el PSOE para volver a las instituciones de Aragón. 

La Ejecutiva, renovada de arriba abajo, con victorias sectoriales para la federación oscense y con rostros jóvenes por doquier, es desde ayer el núcleo de confianza de una Alegría que ya marca el compás de la música del socialismo aragonés. 

No era un concierto, y quizá por eso pinchó la afluencia. Había gente, sí, pero las últimas sillas quedaron vacías, muchas banderas autonómicas y del partido quedaron huérfanas de militante y el espacio de las ágoras de los ministros quedó diáfano para conversaciones alejadas del foco. Derrotados en la negociación de la Ejecutiva, como Carlos Pérez Anadón y sus hijos políticos, aprovecharon el espacio para lamer heridas y repensar la capacidad de maniobra en esta nueva etapa. 

Sin música, pero hubo una estrella telonera. La presidenta del Congreso y alcaldesa de Fuentes de Ebro, Pilar Palacín, realizó importantes intervenciones durante las dos jornadas, con reivindicaciones a la mujer rural y al «trabajo, trabajo, trabajo» de Rubalcaba que parece que guiará los pasos de los nuevos rostros de la cúpula del PSOE Aragón. 

La presentación de la Ejecutiva –40 sentadillas acumularon Alegría y Sánchez para repartir besos y abrazos a todos los nuevos integrantes– sirvió para ver las relaciones. Afinidades entre los recién aterrizados, los más cercanos a la ministra en su regreso a la política autonómica, y más distancia para los que siguen siendo rostro de ese PSOE lambanista que se está yendo. Juan Antonio Sánchez Quero y Mayte Pérez, aún líderes en Zaragoza y Teruel, mostraron su preferencia por Darío Villagrasa, sonrisa tímida en la cara para asumir ese cargo número dos marcado con asterisco. 

Unanimidad en el abrazo y el aplauso para Marcelino Iglesias, flamante presidente de la nueva Ejecutiva. Con mucha menos cuota para la memoria contó otro expresidente autonómico, Javier Lambán, relegado a ser parte del mensaje contra Azcón por la bonanza inversora de la comunidad. 

La lluvia recibió a la salida del Congreso a los socialistas. Un jarro gris para una mañana alegre para el partido, que limitó los vermús de despedidas entre la militancia. 

El último en irse de la sala Multiusos fue un trabajador del partido, afanado en recoger el género sobrante de la tienda portátil. No hay pines de la rosa con el puño, tampoco del oso con la sudadera roja, el corazón y las letras del partido, la figura estrella del Congreso. Sobran, por decenas, calendarios. Los militantes no necesitan fechas para saber que ayer comenzó un tiempo nuevo en el PSOE Aragón.

Tracking Pixel Contents