El pueblo 'marítimo' de Aragón que es famoso en toda España por sus baños de agua salada

Está en la provincia de Huesca y tiene menos de 300 habitantes

El pueblo 'marítimo' de Aragón: es famoso por sus baños de agua salada

El pueblo 'marítimo' de Aragón: es famoso por sus baños de agua salada / TURISMO DE ARAGÓN

Si tuviéramos que buscarle un defecto al territorio aragonés, aunque nos costaría mucho encontrar alguno, podríamos pensar en que ninguna de sus fronteras ofrece un acceso directo a la costa. Si bien es cierto que, pese a no tener playa, es más fácil para cualquier aragonés acceder al mar para darse un baño de lo que lo es para un madrileño, por ejemplo, sigue siendo una tarea que requiere de bastante tiempo y planificación.

España goza de una gran cantidad de territorio costero gracias a su situación geográfica. Los casi 8000 kilómetros de costa del país se reparten entre diez de sus diecisiete comunidades autónomas, más las dos ciudades autónomas el continente africano. Aun así, la Comunidad de Aragón, dado que se encuentra en una posición más o menos céntrica de la península, no es una de las afortunadas.

Sin embargo, aquellos a los que lo único que les gusta de la costa es la posibilidad de darse un reconfortante baño en aguas saladas, deben saber que no necesitan recorrer grande distancias hasta la costa para ello. Dentro del territorio aragonés existe un pueblo que te ofrece esta posibilidad y que, por si fuera poco, tiene un curioso nombre que evoca directamente a este ambiente marítimo.

El pueblo 'marítimo' de Aragón: es famoso por sus baños de agua salada

El pueblo 'marítimo' de Aragón que es famoso por sus baños de agua salada / ESCAPADA RURAL

Se trata de Naval, un pueblo ubicado en la provincia de Huesca, a 80 kilómetros de la capital altoaragonesa. Este municipio está situado sobre el barranco del Guibano, a una altitud de 637 metros sobre el nivel del mar, y cerca del pantano de El Grado. Según datos del INE, contaba en 2024 con 273 habitantes empadronados.

Salinar de Naval

Este pueblo oscense es famoso en la provincia, sobre todo, por el Salinar de Naval. Este salinar consiste en un total de cinco piscinas de agua salada que permiten disfrutar a sus usuarios de todos los beneficios dermatológicos del agua de mar, así como de su capacidad relajante. Además, las salinas de Naval cuentan con varios espacios alrededor de las piscinas con hamacas y jaimas para el descanso.

El pueblo 'marítimo' de Aragón: es famoso por sus baños de agua salada

El pueblo 'marítimo' de Aragón que es famoso por sus baños de agua salada / TURISMO DE ARAGÓN

Para los más escépticos y para quienes no lleguen a creerse que la sensación de bañarse en estas piscinas sea similar a la del mar, deben saber que la concentración de sal en el agua de las mismas no solo es como la del agua marina, sino que la supera con creces, asemejándose a la del mar Muerto. Es por este mar asiático, famoso por tener el agua más salada del mundo, por el que se ha llegado a denominar al Salinar de Naval el Mar muerto del Somontano.

El pueblo 'marítimo' de Aragón: es famoso por sus baños de agua salada

El pueblo 'marítimo' de Aragón que es famoso por sus baños de agua salada / TURISMO DE ARAGÓN

La posibilidad de experimentar la increíble sensación de flotar en las aguas de las salinas es suficiente atractivo para visitar el pueblo de Naval. Sin embargo, este pueblo aragonés tiene más lugares que de igual manera merecen una visita por su encanto y belleza rural, así como por su carácter histórico.

Qué ver en Naval

Otro de los motivos por los que el pueblo de Naval es célebre es por su larga tradición alfarera. La alfarería, consistente en la realización de piezas de barro mediante técnicas ancestrales, se practica en el municipio desde hace más de cuatro siglos. Por ello, situado en un antiguo alfar en el que se realizaba esta práctica, se halla ahora el Centro de Interpretación de la Alfarería, un museo dedicado a su estudio.

El pueblo 'marítimo' de Aragón: es famoso por sus baños de agua salada

El pueblo 'marítimo' de Aragón que es famoso por sus baños de agua salada / TURISMO SOMONTANO

Además, otra de las labores tradicionales del pueblo, que se remonta al siglo XIII, es la producción de sal. Gracias a las salinas ubicadas en el arroyo que discurre al pie del pueblo se extraía y procesaba esta útil sustancia. Esta actividad es la más antigua que se conoce en Naval.

Tracking Pixel Contents