Sánchez anima en Aragón a invertir más en Defensa: "Solo Europa protegerá a Europa"
El presidente del Gobierno asegura que España llegará al 2% del PIB en Defensa sin recortar en políticas sociales

Pedro Sánchez, en el Congreso el PSOE Aragón, en Zaragoza. / MIGUEL ÁNGEL GRACIA
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha vuelto a abogar poe incrementar el presupuesto de Defensa apelando a la "solidaridad" entre naciones europeas. "Lo que nos estamos jugando en Ucrania no es un conflicto regional ni un conflicto global por la magnitud de los actores, con Rusia, Europa, o EEUU. Lo que nos jugamos en países como España es el multilateralismo, tener un orden internacional donde las naciones podamos coexistir de forma pacífica", ha denunciado Sánchez, que se ha comprometido a elevar la inversión sin tocar las políticas sociales.
"Solo Europa protegerá a Europa: nos ha qudado bastante claro. Eso significa que tenemos en nuestras manos el presente y el futuro de Europa", ha dicho el presidente, que ha criticado la falta de apoyo del PP en esta materia. "Ellos dicen todo por la patria, pero es todo por la pasta", ha denunciado.
"Los países del este nos piden que les ayudemos: tenemos una amenaza cierta, con Putin que se ha dado al revisionismo de fronteras", ha insistido Sánchez, que ha recordado que durante la pandemia, España recurrió a Europa para salir adelante. "Se pusieron manos a la obra: mutualizamos deuda, que premitió crear fondos UE y hemos logrado con esos fondos que Stellantis se localice en Aragón", ha expresado Sáchez, que ha asegurado que "nosotros no queremos atacar a nadie: la UE nació para la paz. Pero la única posibilidad de paz es elevando nuestra capacidad de defensa para que no nos ataquen".
Contra la guerra comercial de Trump
La incertidumbre del contexto internacional ha concentrado la mayor parte del discurso de Sánchez. El presidente ha criticado también las guerras comerciales que a todas luces se van a desarrollar entre Estados Unidos y el resto del planeta. "Las naciones que se encierran no se hacen más grandes, se hacen más pequeñas", ha comentado el líder socialista, que ha afirmado que "nunca es bueno abrir guerras comerciales" y ha criticado "las tarifas" a una UE que responderá "unida y más fuerte".
Frente a esta nueva situación geopolítica, Sánchez ha criticado las expresiones de la derecha. "Vox es la voz de su amo", en referencia a esa “internacional ultraderechista”, y ha afeado que el PP dejó “hace tiempo de ser una derecha moderada, por eso se calla”. “Son fuertes con los débiles y serviles con los poderosos”, ha analizado el jefe del Ejecutivo, que ha avanzado que si los aranceles se convierte en una realidad habrá una reacción continental: “Una respuesta y una protección de todo el sector productivo, cono se hizo durante la pandemia”.
El compromiso de Sánchez es “llevar a puerto seguro” a España frente a esa reacción internacional. Señalando directamente a Elon Musk, el presidente del Gobierno ha criticado que la derecha ha sido “capaz de que el hombre más rico del mundo ayude al hombre más poderoso del mundo”, por Trump. “Vamos a demostrar que en 2027, por muchos algoritmos que tengan, una persona es un voto”, ha concluido.
- Adiós a uno de los restaurantes más queridos de Puerto Venecia: seguirá abierto en su ubicación habitual
- Pescan un descomunal siluro en aguas del Ebro en Mequinenza
- El Supremo desatasca la indemnización de 30 millones a los vecinos del edificio de Las Estrellas
- Zaragoza cede dos nuevas parcelas a la DGA para construir más de 400 viviendas públicas
- Se vende hotel de lujo en uno de los pueblos más bonitos de Aragón por 800.000 euros
- De las 'presiones' a la 'suspensión': la directora del Gloria Fuertes de Andorra se contradice sobre la visita de Pilar Alegría
- Quién es David Cabrero, el joven oscense que ha triunfado con su vídeo de Aragón por San Jorge
- PP, Vox y PAR instan al Gobierno de Aragón a 'proteger' la escultura de Franco que estuvo en la Academia General Militar de Zaragoza