
Vuelven las Medallas Basilio Paraíso
Ramón Alejandro, Aurora Egido y Guillermo Fatás recibirán sus respectivos galardones el próximo 26 de marzo en una gala que reunirá a todo el sector empresarial

Ramón Alejandro, Aurora Egido y Guillermo Fatás, los premiados. / S. E.

Reconocer la trayectoria de aragoneses que se han distinguido por su contribución al desarrollo en Aragón en sus ámbitos de trabajo. Ese es el objetivo de las Medallas Basilio Paraíso que concede, cada dos años, la Fundación Basilio Paraíso, y que se entregan durante un evento que reúne a todo el sector empresarial aragonés.
Este año el galardón a la trayectoria empresarial es para Ramón Alejandro, actual presidente de la Fundación Saica y, hasta hace unos meses, presidente del Grupo Saica. El premio a la trayectoria investigadora y científica es para Aurora Egido, catedrática de Literatura Española de la Universidad de Zaragoza y académica numeraria de la Real Academia Española. Por último, la medalla a la trayectoria profesional es para Guillermo Fatás, catedrático emérito de Historia Antigua de la Universidad de Zaragoza, exdirector de Heraldo de Aragón, fundador del diario Andalán y expresidente de la Institución Fernando El Católico.
Las Medallas se entregarán el próximo 26 de marzo de 2025 en el transcurso de una gala en el Palacio de Congresos de Zaragoza. Esta ceremonia, que se realiza cada dos años, se ha convertido en una de las citas imprescindibles de la agenda empresarial e institucional de la Comunidad Autónoma.
La Fundación Basilio Paraíso comenzó una nueva andadura en noviembre de 2023, con la incorporación de un nuevo patronato, conformado por empresarios del ecosistema de la Cámara de Comercio de Zaragoza y un panel de personalidades influyentes, implicadas con el crecimiento de nuestro territorio.
Desde la fundación, se trabaja para impulsar el desarrollo económico de Aragón mediante el estudio, la investigación y la prospectiva, promoviendo el debate y la generación de ideas y realizando propuestas de renovación económica y social.
En este último año, la fundación ha trabajado en proyectos de gran impacto, como el estudio sobre el impacto de la inmigración en Aragón, que ha concitado el interés de instituciones, empresas y medios de comunicación. Además, ha organizado encuentros públicos como ‘Impactos Glocales’, sobre geoestrategia y Aragón, que contó con expertos internacionales. Más información en www.basilioparaiso.com
Los premiados
Ramón Alejandro Balet es miembro de la tercera generación en Saica y lleva ligado al grupo desde 1988, tras finalizar sus estudios en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Zaragoza y realizar un Máster en la Universidad de Deusto. En 1993, capitaneó la expansión de la compañía en Europa, y desde 1996 desempeñó diversos cargos en la compañía, hasta que en 2007 fue designado, además, vicepresidente ejecutivo y en 2010, presidente del Grupo Saica. Actualmente es el presidente de la Fundación Saica.
Aurora Egido Martínez es filóloga hispánica y catedrática de Literatura Española en la Universidad de Zaragoza. Es una de las máximas especialistas en Baltasar Gracián y en literatura barroca española en general. Académica numeraria de la Real Academia Española desde 2014 y Académica correspondiente de la British Academy of Humanities and Social Sciences desde 2013.
Guillermo Fatás es licenciado en Filosofía y Letras. Doctor en Historia y catedrático emérito de Historia Antigua de la Universidad de Zaragoza. Fue Decano de la Facultad de Filosofía y Letras, director del Colegio Universitario de Huesca y vicerrector de Ordenación Académica en esta Universidad. Además, fue cofundador del periódico Andalán y dirigió Heraldo de Aragón. Es autor de una treintena de libros, académico correspondiente de la Real Academia de la Historia y dirigió la institución Fernando el Católico entre 1993 y 2000.
Más noticias
Impulso a la participación de pequeñas empresas en la FP Dual
La Cámara de Comercio de Zaragoza ha lanzado un innovador proyecto destinado a facilitar la incorporación de micro y pequeñas empresas a la Formación Profesional Dual (FP Dual). De esta manera, la Cámara asume un papel de organismo intermedio que aspira a dar soporte en diferentes ámbitos de actuación, derivados del impulso, generación y desarrollo de proyectos de FP.
El proyecto, cofinanciado por el programa FSE+ de Educación y Formación, Empleo y Economía Social, se centra en brindar apoyo a los tutores de FP Dual dentro de pequeñas empresas, quienes suelen enfrentarse a retos como la falta de recursos para guiar a los aprendices, la complejidad de los trámites administrativos o las cargas adicionales que suponen asumir el rol de tutor. Son 18 las empresas participantes con las que se están gestionando dos proyectos formativos. Para garantizar un acompañamiento eficaz, el proyecto cuenta con la colaboración del centro de formación Océano Atlántico, referente en FP Dual en Aragón.
La economía aragonesa mantendrá el crecimiento previsto para 2025, pese al 'shock Trump'
La economía de Aragón continuará su senda de crecimiento en 2025 con una previsión del 2,4%, y el mercado laboral también continuará su evolución positiva, con una tasa media de paro por debajo del 7%, consolidando a Aragón como la segunda comunidad autónoma con menor desempleo.
Son datos que se extraen del estudio de Perspectivas de la Economía Aragonesa promovido por la iniciativa ARIES Aragón Impulso de Empresas, fruto de la colaboración de Cámaras Aragón con el Gobierno de Aragón.
El contexto internacional podría afectar a las previsiones económicas, debido a las políticas proteccionistas del nuevo mandato del presidente de EEUU. Las medidas arancelarias y la incertidumbre geopolítica han generado ya una inestabilidad que podría repercutir en el crecimiento económico mundial. Diversas instituciones han advertido sobre los riesgos de una posible recesión en EEUU, lo que podría impactar a las economías europeas, incluida la aragonesa.
- Sanidad quiere aprobar 'antes del verano' la medida para adjudicar plazas de Atención Primaria sin oposición en Aragón
- Más de 50 pasajeros 'atrapados' en la Estación Delicias de Zaragoza: 'Tienen a toda la gente tirada
- Un conductor se salta un semáforo en una céntrica calle de Zaragoza y se viraliza en redes
- Los productores de cereza en Aragón: 'Lo de los aranceles solo puede irnos bien
- El restaurante de Zaragoza que invitó a un influencer a una langosta de 400 euros: 'Vaya locura
- La empresa aragonesa con un pie en EEUU que no teme a Trump: 'No vemos nerviosos a nuestros clientes
- Un alto cargo de Stellantis afirma que la china Leapmotor producirá en Zaragoza
- Si vives en uno de estos 10 pueblos de Aragón, Hacienda te hace la declaración de la renta gratis