ESIC Aragón y CEPYME Zaragoza sellan un acuerdo para el acceso a la formación de las pymes
Ambas entidades se unen para ofrecer importantes descuentos a las PYMES y asociaciones adheridas, fortaleciendo el tejido empresarial aragonés

Cartel de la jornada organizada por ESIC y CEPYME.

ESIC Aragón, como centro adscrito a ESIC University y CEPYME Zaragoza han firmado un convenio de colaboración por el que todas las pequeñas y medianas empresas (PYMES) y asociaciones adheridas, podrán realizar formación en Aragón en condiciones especiales. Este acuerdo, que se ha concretado en el presente año lectivo, representa un hito significativo en el apoyo al tejido empresarial aragonés, brindando nuevas oportunidades de desarrollo y crecimiento.
María Jesús Lorente, presidenta de CEPYME Zaragoza, ha subrayado la importancia de este convenio en el contexto actual. "Facilitar herramientas a las PYMES y autónomos es esencial para aprovechar las oportunidades empresariales en nuestra tierra. Este acuerdo con ESIC University nos permite ofrecer formación de calidad a un coste reducido, lo cual es fundamental para que nuestras empresas puedan adaptarse a las exigencias del mercado y seguir creciendo", ha declarado Lorente.
La transformación de la Escuela de Negocios en ESIC University, con 60 años de experiencia en la formación de profesionales para la empresa, ha sido un paso crucial en su evolución. Ahora, como Universidad, ofrece estudios universitarios y se especializa en el triple eje: “Business”, “marketing” y “tecnología”, siempre desde un enfoque práctico y adaptado a las necesidades de las empresas. Este nuevo estatus le permite ampliar su oferta educativa y consolidarse como un referente en el ámbito de la formación empresarial.
El director de Esic University, Antonio Sangó ha destacado “CEPYME y ESIC comparten una clara vocación de servicio y apoyo a la PYME. Por ello, este acuerdo es muy importante para nosotros, pues nos permite estar más cerca todavía del tejido empresarial aragonés, imprescindible para mantener y mejorar nuestro estado del bienestar”. CEPYME Zaragoza, bajo la presidencia de María Jesús Lorente, ha liderado diversas iniciativas para apoyar a las PYMES y autónomos de la región.
La organización ha trabajado incansablemente para proporcionar servicios especializados, asesorías técnicas y desarrollo de proyectos que fomenten el crecimiento empresarial. "Sin tejido empresarial no hay empleo y sin empleo no hay vertebración del territorio. Es nuestra responsabilidad como organización empresarial facilitar las herramientas necesarias para que nuestras empresas puedan prosperar", ha concluido Lorente.
El convenio estratégico se ha presentado con una jornada en la sede de la organización empresarial ante más de medio centenar de asistentes. Allí, tras las aperturas institucionales, Miguel Ángel Luquín, profesor de ESIC ha ofrecido una “master class” sobre las herramientas comerciales de las que disponen las pymes. Una breve píldora que ha dejado a los asistentes un resumen de cómo se desarrollan los programas Máster en ESIC.
Junto a la “máster class” se ha presentado una mesa redonda de “antiguos alumnos” de ESIC que han cursado alguno de sus programas y han compartido cómo han aplicado estos conocimientos en su día a día. Los ponentes elegidos para la ocasión han sido Maria José Andolz, Ingeniera comercial de Magaiz, Belén Pérez-Caballero, Directora Comercial de Ebroacero y José Luis Ezquerra, Director de Producto de Rey Corporación, han destacado la necesidad de formarse de manera continua para aplicarlo al mercado.
Destacar además que la jornada ha sido inaugurada por el director general de Política Económica, Javier Martinez quién ha puesto en valor la importancia de alcanzar acuerdos estratégicos para ofrecer oferta formativa a pymes y trabajadores.
- Adiós a uno de los restaurantes más queridos de Puerto Venecia: seguirá abierto en su ubicación habitual
- Pescan un descomunal siluro en aguas del Ebro en Mequinenza
- El Supremo desatasca la indemnización de 30 millones a los vecinos del edificio de Las Estrellas
- Zaragoza cede dos nuevas parcelas a la DGA para construir más de 400 viviendas públicas
- Se vende hotel de lujo en uno de los pueblos más bonitos de Aragón por 800.000 euros
- De las 'presiones' a la 'suspensión': la directora del Gloria Fuertes de Andorra se contradice sobre la visita de Pilar Alegría
- Quién es David Cabrero, el joven oscense que ha triunfado con su vídeo de Aragón por San Jorge
- PP, Vox y PAR instan al Gobierno de Aragón a 'proteger' la escultura de Franco que estuvo en la Academia General Militar de Zaragoza