Junqueras (ERC) insufla vida a los Juegos de Invierno: "Lo podemos volver a estudiar"
El presidente de Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) se abre a retomar las negociaciones para sacar adelante la cita olímpica para 2038 en el Pirineo después de la intentona que hizo saltar las chispas entre los Gobiernos de Lambán y Aragonès

El presidente de ERC, Oriol Junqueras, clausura el 30 Congreso de ERC / LORENA SOPENA - EUROPA PRESS

Los Juegos Olímpicos de Invierno están de vuelta en la arena política entre Aragón y Cataluña. “Lo podemos volver a estudiar”, ha referido este lunes Oriol Junqueras, presidente de Esquerra Republicana de Cataluña (ERC), como respuesta a la nueva vida que los socialistas Pilar Alegría y Salvador Illa le han insuflado al polémico proyecto de traer la cita deportiva por primera vez al Pirineo. Los renovados líderes del PSOE en Aragón y Cataluña creyeron conveniente sacar a relucir en la proclamación de Alegría que los Juegos son la herramienta llamada a mejorar las relaciones entre las comunidades vecinas, lastradas durante los últimos años por el secesionismo, la reforma de la financiación o precisamente por aquella infructuosa candidatura que ni se llegó a presentar. Recordar cabe que aquellas desavenencias crisparon la relación entre el Gobierno de Lambán y la entente que formaron el Comité Olímpico Español con la Generalitat porque el aragonés pedía una candidatura "en pie de igualdad".
“Es curioso que el PSOE, que fue quien hizo imposible la celebración de aquellos Juegos por su presidente autonómico, el señor Lambán, ahora resulte que lo quieran hacer con un presidente autonómico del PP”, ha criticado Junqueras en una entrevista este lunes en TV3, la televisión autonómica catalana. La respuesta le viene anticipada por Pilar Alegría, que fue meridianamente clara: "Con ese diálogo y la buena voluntad que existe por el presidente de la Generalitat, la que será la presidenta de Aragón, el presidente Sánchez y el presidente del COE, podemos volver a pelear por ese proyecto", dijo la política de La Zaida.
Por el momento, todo son futuribles. Sobre todo porque tiene razón Junqueras en que hasta 2027 se entiende que habrá un presidente del PP en el Pignatelli. Jorge Azcón siempre ha defendido el sector de la nieve como motor del Pirineo (inversiones millonarias para innivar de forma artificial mediante), pero la nueva candidatura, esa que ha resucitado Alegría, se iría para el año 2038.
Sin embargo, no menos cierto es que la candidatura de los Juegos llevaba aparejada otro proyecto que terminó por fracasar, el de la unión de estaciones, que levantó una fuerte oposición en el territorio y entre los colectivos ecologistas. La plataforma Stop JJOO ya ha anunciado que convocará “movilizaciones masivas” si se retoma la iniciativa tras calificae de “despropósito” que Alegría recupere ahora la candidatura conjunta, que “ya fue rechazada por la población pirenaica” por tratar de “imponer un modelo económico especulativo”.
- El luto por el papa Francisco cambia los planes del Día de Aragón
- Aparatoso accidente en pleno centro de Zaragoza con un coche de la secreta implicado
- Ambrosio y Justino, el restaurante de Zaragoza que ha heredado la carta de bocadillos de El Siberiano
- Personas sin hogar duermen en la sala de espera del hospital ante una situación límite
- El pueblo con el yacimiento íbero más importante de España está en Aragón: más de 2.000 años de antigüedad
- Esta ha sido la hamburguesa ganadora en el 'The Champions Burger' de Zaragoza
- El día que el papa Francisco ofició una misa en Zaragoza
- Omella se descarta como 'papable': 'El que entra como Papa sale como Cardenal