Azcón, sobre los Juegos de Invierno: "Si la ministra quiere impulsarlo, debería hablar con el presidente de Aragón"
El líder el Ejecutivo aragonés se muestra escéptico ante la propuesta de la ministra de Deportes y líder del PSOE Aragón y pide un proyecto "en igualdad"

El presidente de Aragón y líder del PP, Jorge Azcón, en la sede de Zaragoza, este martes. / LAURA TRIVES

La recuperación del proyecto olímpico de los Juegos de Invierno, planteados desde el Gobierno de España junto a Aragón y Cataluña, empieza con escepticismo desde Aragón.
El presidente de la comunidad, Jorge Azcón, se ha mostrado crítico con la ministra de Educación, FP y Deportes, Pilar Alegría, líder también del PSOE en la comunidad autónoma, por anunciar la propuesta de "recuperar" el proyecto en el marco del congreso de su elección como secretaria general, en una conversación junto al presidente de la Generalitat, Salvador Illa, sobre las relaciones de vecindad entre ambas comunidades.
"Nos hemos enterado de la propuesta en un Congreso del PSOE, hablándolo con el presidente de la Generalitat", ha empezado Azcón. "Tengo la sensación de que la ministra trabaja para el presidente de la Generalitat, no para los aragoneses", ha criticado el jefe del Ejecutivo aragonés.
Por eso, el presidente ha mostrado su descontento por cómo se dio a conocer la iniciativa, y ha marcado distancias en este intento de recuperar el proyecto olímpico. "Si la ministra portavoz de Sánchez quiere impulsarlo, debería hablar con el presidente de Aragón, por respeto a los aragoneses", ha continuado Azcón.
Además, el presidente aragonés ha reivindicado que, de ponerse en marcha el sueño olímpico de nuevo de la mano de Cataluña, el proyecto deberá ser "en condiciones de igualdad", en línea con lo que, hace tres años reclamaba Javier Lambán en esa negociación junto al Gobierno de España, el COE y la Generalitat de Cataluña.
"Que diga también que va a ser un proyecto en igualdad, y que tenga claro que los aragoneses no nos vamos a supeditar a los catalanes", ha zanjado Azcón.
Los planes del ministerio
Según fuentes ministeriales, la ministra de Educación, FP y Deportes prevé retomar la candidatura primero con reuniones con los presidentes de los órganos deportivos, Alejandro Blanco (Comité Olímpico Español) y José Manuel Rodríguez Uribes (Consejo Superior de Deportes) y, a posteriori, con los presidentes de Aragón y Cataluña, Jorge Azcón y Salvador Illa.
La elección del nuevo presidente del Comité Olímpico Internacional marca, en este caso, la agenda. El COI se reúne desde este miécoles y durante tres días en Costa Navarino, Grecia, para elegir al décimo presidente del COI, en sustitución de Thomas Bach. Los aspirantes son Juan Antonio Samaranch (España), Sebastian Coe (Reino Unido), David Lappartient (Francia), Morinari Watanabe (Japón), Feisal al Hussein (Jordania), Johan Eliasch (Suecia) y Kirsty Coventry (Zimbabue). Y si Samaranch es el elegido, las posibilidades de albergar futuras citas olímpicas se elevarían para España.
Con todo, la reactivación del sueño olímpico en Aragón vuelve a ser un proyecto a muy largo plazo. Todas las citas relativamente cercanas, de 2026, 2030 y 2034, ya están adjudicadas y tendrán sus sedes en Milán Cortina, Alpes franceses y Salt Lake City, respectivamente. Así que el sueño olímpico aragonés tendría que postergarse hasta 2038 y 2042.Cabe recordar que, hasta ahora, todas las intentonas desde la comunidad autónoma han fracasado.
- El luto por el papa Francisco cambia los planes del Día de Aragón
- El día que el papa Francisco ofició una misa en Zaragoza
- Esta ha sido la hamburguesa ganadora en el 'The Champions Burger' de Zaragoza
- El Supremo desatasca la indemnización de 30 millones a los vecinos del edificio de Las Estrellas
- Omella se descarta como 'papable': 'El que entra como Papa sale como Cardenal
- Este es el pueblo de Aragón que ha elegido Nutella para protagonizar su nueva campaña por su bonito amanecer
- Ni Día ni Eroski: este es el supermercado que crece en Zaragoza con dos nuevas aperturas en un mes
- Desde 300.000 euros y subiendo: este es el precio de los pisos de lujo en el centro de Zaragoza