La Comarca Central pretende acabar con el 80% de la mosca negra en la ribera del Ebro

Se licita un pliego de 180.000 euros para contratar una empresa que erradique la plaga

Reunión entre los representantes del gobierno y de la Comarca Central

Reunión entre los representantes del gobierno y de la Comarca Central / La Comarca Central

Pilara Subías

La Comarca Central ha obtenido la autorización para la gestión de la mosca negra en la ribera del Ebro. Los 20 municipios que la componen llevan "más de 10 años reivindicando" una actuación contra una plaga que afecta gravemente al ganado y a los vecinos de la zona

Se trata de una labor que no corresponde a la Comarca, sin embargo, tras la reunión que se celebró ayer entre el Ayuntamiento de Zaragoza, las distintas Direcciones Generales del Gobierno de Aragón y la Universidad de Zaragoza, se decidió ceder la competencia a los distintos pueblos de la ribera del Ebro.  

La mosca negra tiene una actividad diurna y es capaz de volar hasta 40 km de distancia en 24 horas. Su mordedura provoca hinchazon, reacciones alergícas, sarpullidos e incluso dermatitis en las personas. En el caso de los animales puede provocar un desenlace fatal. "He visto ovejas que han sido asesinadas por la mosca negra. Ante esto, los ganaderos tenían que sacar a pastar a los animales por la noche", asegura asegura José Miguel Ezquerra, presidente de la Comarca Central.

Para erradicar la plaga de insectos, la Comarca Central va a licitar un pliego de hasta 180.000 euros. La empresa seleccionada deberá actuar junto a un equipo de expertos de la Universidad de Zaragoza para establecer el proceso de fumigación. «Con esta propuesta esperamos acabar con el 80 por ciento de la mosca en el territorio», explica Ezquerra.

Tracking Pixel Contents