Un 'hackathon' con Microsoft en Etopia calienta el congreso The Wave

Durante 48 horas intensivas entre el 18 y el 19 de marzo, los participantes habrán de escoger un reto en tecnología propuesto para empresas regionales

Ana Liesa, Mar Vaquero, Natalia Escobedo y Carlos Gimeno, este martes en Etopia.

Ana Liesa, Mar Vaquero, Natalia Escobedo y Carlos Gimeno, este martes en Etopia. / EFE

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

Zaragoza

Más de un centenar de alumnos y expertos en tecnología participarán durante dos días en 'Hacking the future', un maratón tecnológico, como parte del congreso The Wave, que entre este martes y miércoles convertirá al espacio Etopia de Zaragoza en un recinto de competición para desarrollar diez desafíos en áreas relacionadas con la IA, ciberseguridad o digitalización industrial.

Durante 48 horas intensivas entre el 18 y el 19 de marzo, los participantes habrán de escoger un reto en tecnología propuesto para empresas regionales y nacionales como Aramón, Ibercaja o Avanza y, trabajando en equipo, deberán llegar a soluciones innovadoras para las que, posteriormente, valorarán su aplicación en sus negocios habituales.

El grupo que salga vencedor de esta 'carrera' contra reloj obtendrá 2.500 euros de recompensa; el segundo premio se entregará por valor de 1.500 y el tercero recibirá 750 euros. Cada uno de los equipos será guiado por un experto representante de la compañía que hayan escogido, que les tutelará en cada fase del proceso.

Entre los desafíos, se debatirá acerca de la creación de cuentacuentos con IA, soluciones bancarias para la 'España Vaciada' o mejoras en la calidad del aire urbano. Sara Barragán es estudiante de publicidad y una de las participantes en este desafío tecnológico y, junto a otras compañeras, ha escogido la propuesta de Aramón-Integra para elaborar una estrategia de marketing por medio de Inteligencia Artificial y del análisis de patrones de afluencia en las pistas y servicios. "Hemos elegido este proyecto porque nos gusta el esquí y ya tenemos experiencia en la nieve, por lo que podemos buscar remedios a situaciones que hemos vivido", ha expresado Barragán.

El 'Hackathon', aunque de carácter multigeneracional, también podrá servir para la captación de nuevos talentos para Microsoft o sus colaboradores, según ha aseverado la directora de sector público de Microsoft España, Natalia Escobedo, quien ha alabado la capacidad de la comunidad autónoma para acoger inversiones tecnológicas e infraestructura.

"Aragón es una de las regiones más relevantes dentro de la compañía, sobre todo en Europa. Lo que queremos es contribuir a favorecer el empleo y al crecimiento económico de la región y atraer talento. Zaragoza es una ciudad con unas condiciones de conexión muy relevantes, economía, energía sostenible y, a nivel de comunicaciones y de posicionamiento, está muy bien situada de cara a África, Europa y América", ha explicado Escobedo.

La competición servirá de aperitivo para la segunda edición del congreso The Wave, organizado por el Gobierno de Aragón y que tendrá lugar en el Palacio de Congresos de la Expo entre el 19 y 21 de marzo. El evento, al que están inscritas unas 10.000 personas, reunirá a empresarios y compañías vinculadas al sector tecnológico de carácter nacional e internacional.

Tracking Pixel Contents