José Ángel Castellanos o Rosa Bolea: la Universidad de Zaragoza elegirá este martes al nuevo rector o rectora
Más de 37.400 personas están llamadas a las urnas

Edificio Paraninfo, sede del Rectorado de la Universidad de Zaragoza. / ÁNGEL DE CASTRO
Dos nombres, una decisión. La Universidad de Zaragoza conocerá a última hora de este martes a su nuevo rector o rectora para los próximos cuatro años. La comunidad educativa universitaria tendrá que escoger entre José Ángel Castellanos o Rosa Bolea, los dos únicos candidatos en liza durante toda la campaña que sucederán a José Antonio Mayoral tras dos mandatos consecutivos -ocho años- al frente del campus público aragonés.
Hasta ahora, Bolea y Castellanos formaban parte del equipo rectoral de Mayoral como vicerrector de Política Científica y de Política Académica respectivamente, por lo que trabajaban mano a mano en un mismo proyecto. Sin embargo, su rumbo cambiará ahora porque el ganador de las elecciones deberá implementar su sello en la comunidad educativa universitaria. En el aire queda si, a grosso modo, serán proyectos continuistas con la línea de Mayoral o habrá un cambio radical que, en todo caso, no se espera.
A las elecciones están llamadas las 37.430 personas que forman parte del censo. Todas ellas podrán ejercer su derecho a voto en alguna de las 97 mesas que estarán dispuestas durante el día de hoy en los centros universitarios hasta las 18.00 horas.
Un análisis de los perfiles de quienes este martes pueden convertirse en el nuevo rector o rectora de la Universidad de Zaragoza invita a destacar algunos puntos clave de ambos candidatos.
Castellanos llega a la candidatura tras haber estado casi 20 años implicado en la gestión universitaria. Desde 2011 y hasta 2015 fue subdirector docente de la Escuela de Ingeniería de Arquitectura de la Universidad de Zaragoza (EINA), para después convertirse en director de la misma hasta 2019.
Así, su llegada al rectorado coincidiría con la del Distrito Aragonés de Tecnología (DAT) César Alierta, el parque tecnológico especializado en empresas del sector TIC (tecnologías de la información y las comunicaciones) que se instalará entre el recinto universitario del Actur y Parque Goya.
Castellanos también llegaría al rectorado en un momento en el que los centros de datos están en auge en Aragón, con la llegada de algunas empresas como Microsoft o Amazon Web Services. Su instalación en la comunidad trae consigo también una creación de puestos de trabajo que demandaría perfiles de estudiantes formados en ingeniería.
Cabe recordar que Castellanos es doctor Ingeniero Industrial, con mención «Doctorado Europeo» y catedrático de Ingeniería de Sistemas y Automática de la Universidad de Zaragoza.
El ingeniero pasó a formar parte del equipo rectoral de Mayoral en 2021, al mismo tiempo que la otra candidata que ahora se presenta a las elecciones de la Universidad de Zaragoza: Rosa Bolea.
La candidata, que siempre recuerda sus orígenes leciñenos, presenta un perfil de mujer investigadora, en concreto en el entorno de las enfermedades del ganado vacuno. Su formación comenzó con el grado de Veterinaria en la Universidad de Zaragoza. Escogió, en concreto, la especialidad de Medicina Veterinaria en Patología Animal, en las ganaderías ovina y caprina.
Bolea se adentró en el mundo de la investigación y, con los docentes Lluis Luján y Juan José Badiola como codirectores, realizó su tesis doctoral sobre una enfermedad producida por un retrovirus en la especie ovina.
Su contacto con Badiola, que fue rector de la Universidad de Zaragoza de 1992 a 2000, continuó, ya que este fue el líder del grupo de investigación del que ella formaba parte y con el que identificó el primer caso de la conocida como «enfermedad de las vacas locas» -Encefalopatía Espongifoorme Bovina (EEB)- en España. Desde 2020, Bolea es catedrática de Sanidad Animal.
La llegada de Bolea al rectorado supondría un hito para la Universidad de Zaragoza, que por primera vez en sus 550 años de historia contaría con una mujer al mando de la institución. Bolea rompería así un techo de cristal y llegaría al liderazgo del campus público aragonés con un currículum que la avala
- Adiós a uno de los restaurantes más queridos de Puerto Venecia: seguirá abierto en su ubicación habitual
- Pescan un descomunal siluro en aguas del Ebro en Mequinenza
- El Supremo desatasca la indemnización de 30 millones a los vecinos del edificio de Las Estrellas
- Zaragoza cede dos nuevas parcelas a la DGA para construir más de 400 viviendas públicas
- Se vende hotel de lujo en uno de los pueblos más bonitos de Aragón por 800.000 euros
- De las 'presiones' a la 'suspensión': la directora del Gloria Fuertes de Andorra se contradice sobre la visita de Pilar Alegría
- Quién es David Cabrero, el joven oscense que ha triunfado con su vídeo de Aragón por San Jorge
- PP, Vox y PAR instan al Gobierno de Aragón a 'proteger' la escultura de Franco que estuvo en la Academia General Militar de Zaragoza