Mayte Pérez renuncia a la reelección como líder del PSOE en Teruel: "No me perdonaría dividir el partido"

La turolense señala el "orgullo" de haber sido la primera mujer al frente de una secretaría provincial en Aragón. Será la futura senadora autonómica de Aragón

La líder del PSOE en Teruel, Mayte Pérez, esta mañana en la sede socialista turolense.

La líder del PSOE en Teruel, Mayte Pérez, esta mañana en la sede socialista turolense. / PSOE TERUEL

Laura Carnicero

Laura Carnicero

Zaragoza

La secretaria general del PSOE en Teruel, Mayte Pérez, ha anunciado desde la sede de la federación en Teruel que el próximo 10 de mayo, día del congreso de los socialistas turolenses, acabará su etapa como líder del partido.

Aunque Pérez había manifestado su intención de optar a la reelección en el que hubiera sido su tercer mandato consecutivo al frente de la federación turolense, tras la celebración del 18º Congreso del PSOE Aragón este fin de semana, ha trasladado su voluntad de no presentarse a la reelección.

Pérez ha repasado su trayectoria, tanto en el partido, como en las distintas responsabilidades de Gobierno que ha ostentado, como cuando fue consejera de Educación en la primera legislatura de Javier Lambán en el Pignatelli y ha defendido su "satisfacción" por haber recuperado desde el Ejecutivo "la dignidad de los servicios públicos en Aragón" después de la etapa de recortes en el PP.

La turolense ha reconocido que esta ha sido una decisión "personal y meditada", que acarrea muchas "emociones" en lo personal y en lo político. Después de 30 años como militante de la federación turolense, dice adiós al liderazgo del partido en un momento en el que el PSOE aragonés ya ha virado hacia los designios de la nueva líder, Pilar Alegría.

Pérez ha asegurado que, durante su trayectoria, ha tratado en lo orgánico de integrar a todas las sensibilidades."Entiendo el partido no como un club de amigos, porque los que tenemos la responsabilidad de liderarlo, estamos de paso. Lo importante, lo duradero, es el proyecto", ha expresado.

La turolense ha agradecido a su antecesor, Vicente Guillén, y a su compañero de partido, Javier Lambán, quien la eligió para los dos últimos Gobiernos socialistas.

"Me siento orgullosa del papel y la influencia que ha tenido en la provincia de Teruel y tengo que agradecerlo al secretario general, Javier Lambán, por el respeto a nuestras decisiones siempre y que nos ha permitido llevar a la práctica muchos de los anhelos que los socialistas turolenses teníamos gracias a la confianza depositada en mí para su Gobierno durante ocho años", ha destacado Pérez. "Construyó un Aragón próspero del que la provincia de Teruel es parte y del que ahora la derecha se aprovecha, como hace siempre", ha denunciado.

"Los regadíos de Sarrión, el hospital de Teruel y el de Alcañiz, los planes para Dinópolis... Me siento orgullosa de haber formado parte del Gobierno de la cultura y de la Memoria", ha continuado Pérez.

La decisión de "dar un paso al lado"

Pérez ha reconocido que "creía que seguía siendo útil a la provincia y al partido en Teruel", con el objetivo de "recuperar el espacio natural que el PSOE debería de tener".

Sin embargo, la turolense pronto comprendió que Pilar Alegría tenía otros planes para la provincia. "Siempre he intentando defender la unidad, que es lo que nos hace fuertes, a través de la búsqueda del consenso necesario que evitara el choque que irremediablemente provocan unas primarias. He visto, a lo largo de los últimos días, que parece que la solución empieza una vez que yo me eche a un lado", ha explicado.

"Siempre exijo a la política útil que debemos ser parte de la solución y no del problema. Esto sirve también para este momento. Entiendo que la secretaria general, Pilar Alegría, quiera inaugurar un nuevo tiempo, con un nuevo liderazgo y gente de su confianza y está en su derecho. Después de reflexionar y meditarlo y compartirlo con muchos compañeros, no voy a presentarme a la reelección", ha zanjado Pérez.

Recuerdo a los suyos

"Asumo con deportividad los resultados de los procesos de elección y respeto con lealtad el resultado, al margen de lo que haya pasado en el proceso. Soy más de pasar página que de pasar factura. Ahora es el momento de otros y de otras, lo asumo y lo respeto. Yo seguiré trabajando, no me retiro. Seguiré trabajando y me pondré a disposición del nuevo equipo provincial y regional. Seguiré trabajando por esta provincia con la misma dedicación, pero las decisiones serán ya de quien tenga el honor de liderar este gran partido", ha concluido.

La secretaria general turolense ha trasladado el "agradecimiento de corazón" a todos los equipos que la han acompañado, con una mención emotiva a su familia y a sus padres, y ha reiterado que no se retira.

"No es mi estilo. Lo heredé de mi madre, como buena arrabalera, y de familia humilde, era persistente. Rendirme no está en mi estado de Wasap. Seguiré luchando por este partido y esta provincia, como el primer día, porque es lo que da sentido a mi vida, además de a los míos. Y recuerdo a mi padre, que me dejó demasiado pronto, y del que heredé su perseverancia y capacidad de trabajo y esfuerzo. Él me decía que la mejor almohada es la conciencia tranquila. Y esta decisión me la dicta la conciencia: no me perdonaría dividir y tensionar más el partido: hay que tensionarlo para ganar las elecciones y luchar contra la derecha y la ultraderecha", ha dicho la secretaria general turolense.

"El PSOE es necesario, los demás somos contingentes", ha acabado Mayte Pérez, provocando la ovación de los presentes en la rueda de prensa. "Siempre estado donde el partido ha creído más conveniente, pero esta decisión no la voy a tomar por lo que vaya a pasar en el futuro. Tomo esta decisión porque creo que es lo mejor para mi partido", ha dicho Mayte Pérez, sin aclarar si su futuro está en el Senado, aunque sí ha dicho que es una opción que está "valorando", aunque fuentes socialistas dan por hecho que este será su siguiente destino.

Tracking Pixel Contents