Perfil | Mayte Pérez, la socialista turolense que no quería reblar

La política dejará de ser portavoz parlamentaria y líder en Teruel tras 30 años de militancia y después de romper varios techos de cristal

Mayte Pérez, como portavoz del PSOE en las Cortes de Aragón.

Mayte Pérez, como portavoz del PSOE en las Cortes de Aragón. / MIGUEL ÁNGEL GRACIA

Laura Carnicero

Laura Carnicero

Zaragoza

"De Teruel no es cualquiera", cantaba Joaquín Carbonell, y el verso se puede aplicar a la política turolense Mayte Pérez, que pondrá fin en mayo a su liderazgo en el PSOE turolense después de tres décadas de militancia.

Con una carrera política en la que ha sido casi todo, rompiendo por el camino varios techos de cristal, su trayectoria le ha llevado a ser miembro del Gobierno con dos presidentes socialistas diferentes, Marcelino Iglesias y Javier Lambán; portavoz del Gobierno de Aragón durante la pandemia; portavoz de la oposición en los dos últimos años frente al PP de Jorge Azcón; e incluso concejala cunera en un municipio de Teruel. Ahora pone rumbo al Senado con la promesa de "seguir sirviendo a los turolenses y a los aragoneses".

Foto de familia del cuatripartito, durante la pandemia del coronavirus.

Foto de familia del cuatripartito, durante la pandemia del coronavirus. / ÁNGEL DE CASTRO

En su despedida de la carrera por la secretaría general de Teruel se definió a sí misma como los "alimentos nobles de Aragón: lo que ves, es". Transparente, amante de la jota y cantadora, con carácter, vehemente y defensora de sus ideales, Mayte Pérez ha servido a la política aragonesa desde múltiples ámbitos.

Destaca su actividad como consejera de Educación en el periodo 2015-2019 tras los recortes de Luisa Fernanda Rudi y también su labor como portavoz del Ejecutivo aragonés durante la pesadilla de la pandemia, cuando el Gobierno tuvo que lanzarse a buscar materiales sanitarios al "zoco" del mercadeo internacional y salió indemne, sin caer en las trampas de comisionistas varios.

Durante su mandato en el PSOE turolense le salió una piedra en el zapato llamada Teruel Existe. Su reacción ante la conversión de un movimiento ciudadano amigo en un rival político directo fue visceral, muchas veces incomprendida fuera de la provincia turolense, y aun en su despedida dejó claro que le pesaba no haber "recuperado" ese espacio político que acabó menguado por la irrupción de los existes.

Mayte Pérez sale de la primera fila, pero avisa de que "no se rinde". La turolense que fue la mano derecha de Lambán sigue teniendo mucho que decir... Y lo dirá. De Teruel no es cualquiera, y así lo defenderá.

TEMAS

Tracking Pixel Contents