The Wave 2025 | José Elías, Javier Santaolalla y primeros espadas de AWS, Microsoft e Inetum aterrizan en Zaragoza
Un elenco de ponentes de primer nivel, tanto internacionales como aragoneses, se dan cita hasta el próximo viernes en el Palacio de Congresos de Zaragoza

El empresario José Elías.

El millonario José Elías, presidente de Audax Renovables y vicepresidente de OHLA, el divulgador científico Javier Santaolalla (que formó parte del equipo que descubrió el bosón de Higgs) o Sasha Rubel, Eoin Doherty y Jacques Pommeraud, primeros espadas de Amazon Web Services, Microsoft e Inetum a escala mundial. Son solo algunos de los nombres más apetitosos para las 10.000 personas que pasarán por la segunda edición de The Wave, el congreso tecnológico que se celebra desde este miércoles en el Palacio de Congresos de Zaragoza para demostrar que Aragón, en efecto, se sube a la ola tecnológica más allá de los centros de datos.
Los principales directivos de las empresas líderes del sector no han querido perderse la gran cita que acoge la capital aragonesa. Por el escenario principal, el auditorio renombrado esta semana como Planet Zero, pasará el responsable del gigante chino TikTok, por ejemplo, impartirá una ponencia Teba Lorenzo, directora general de Negocio de la firma para España y Portugal. Del mismo modo, representantes de Google (Pablo Carlier), Telefónica (María Jesús Almazor), Adidas (Iñaki Alzórriz, Pilar Palomo, Fernando Córnago y Víctor Ratón), Masorange (Meinrad Spenger) han enviado representantes a distintas ponencias. Albert Triola y Pedro Llamas serán la voz de Oracle, mientras que Rika Nakazawa, vicepresidenta responsable de innovación comercial del grupo japonés NTT Data, con fuerte presencia en Zaragoza, hablará sobre transformación industrial impulsada por la tecnología.
Uno de los elementos diferenciadores de The Wave es la conexión entre las grandes multinacionales que dominan el sector con las pequeñas y medianas empresas que, desde Aragón, también están subidas a la ola. Referentes del sector como Integra, Oboria Digital, Libelium o Hiberus, entre otros, compartirán espacio con los gigantes tecnológicos para demostrar que tienen mucho que decir en el desarrollo de la Inteligencia Artificial y la aplicación de las más disruptivas innovaciones.
Una de las propuestas que se estrenan en esta edición es The Wave Invest, jornada que se celebrará el viernes 21 y que será el punto de encuentro entre el talento emprendedor y el capital inversor. En esta jornada se han inscrito 75 startups, 18 scale ups y 90 inversores.
- Más de 50 pasajeros 'atrapados' en la Estación Delicias de Zaragoza: 'Tienen a toda la gente tirada
- Un conductor se salta un semáforo en una céntrica calle de Zaragoza y se viraliza en redes
- El pueblo con el yacimiento íbero más importante de España está en Aragón: más de 2.000 años de antigüedad
- La empresa aragonesa con un pie en EEUU que no teme a Trump: 'No vemos nerviosos a nuestros clientes
- Tres centros de salud de Aragón se implican en un proyecto europeo para el autocuidado de personas con diabetes
- Pili, la papelera más viral de Zaragoza que triunfa en redes con su naturalidad y cercanía
- La ciudad de Rumanía con el balneario más grande de Europa que puedes visitar con vuelo directo desde Zaragoza
- Los agricultores preparan protestas para lograr el paso con tractores por el Monrepós