Nuevo choque entre PP y PSOE por el acuerdo de la financiación en las Cortes

La Junta de Portavoces ha concluido con el voto en contra del PSOE, CHA e IU, que acusan al PP de hacer un uso "partidista" de la comisión, lo que impide elevar al pleno el dictamen de la comisión de estudio

Reunión de la Junta de portavoces de las Cortes de Aragón, este miércoles.

Reunión de la Junta de portavoces de las Cortes de Aragón, este miércoles. / CORTES DE ARAGÓN

Laura Carnicero

Laura Carnicero

Zaragoza

El acuerdo por la financiación autonómica ha vuelto a constatar la distancia entre el grupo parlamentario del PP y los partidos de la oposición en las Cortes de Aragón.

La Junta de Portavoces ha concluido sin unanimidad y con el voto en contra del PSOE, IU y Chunta Aragonesista la propuesta de elevar el dictamen de la comisión de estudio de la financiación autonómica al próximo pleno. Para el PP, esto demuestra que el PSOE "no quiere un acuerdo de financiación justa para Aragón".

El resto de partidos de la oposición afean el "uso partidista" de los populares de una comisión que venía trabajando desde el inicio de curso y que habían propuesto retrasar unos días ante los cambios organizativos que afronta el PSOE Aragón tras su congreso del pasado fin de semana.

Aunque el dictamen de la comisión de estudio de la financiación autonómica todavía no se había adoptado, hoy se debatía si este acuerdo se elevaba al próximo pleno de las Cortes, con la esperanza puesta en poder alcanzar ese pacto hasta entonces.

La intención del grupo parlamentario popular era poder trasladarla a la próxima sesión plenaria, para votarla previsiblemente con un acuerdo de todos los grupos salvo Vox, lo que le permitiría al Gobierno de Jorge Azcón participar en el próximo Consejo de Política Fiscal y Financiera de finales de mes con una postura común de la mayoría del arco parlamentario aragonés.

Pero no será posible. "El PSOE no quiere un acuerdo de financiación", ha lamentado el portavoz parlamentario del PP en las Cortes de Aragón, Fernando Ledesma, tras el encuentro. Desde el resto de partidos han recalcado que el acuerdo no estaba firmado y han afeado el uso "partidista" de la comisión por parte del PP.

El debate de la financiación autonómica ha pillado al grupo parlamentario socialista entre dos aguas, con la primera Ejecutiva Regional por celebrarse esta tarde, y con la portavoz, Mayte Pérez, asumiendo por última vez este rol. Y, finalmente, no ha habido acuerdo para llevar al pleno un debate sobre un asunto del que no se había cerrado todavía un pacto.

Este lunes, la comisión tenía previsto aprobar el borrador del dictamen, determinar los votos particulares y definir quién iba a ser el diputado encargado de presentar ante las fuerzas parlamentarias el resultado final. Nada de eso.

El PSOE solicitó el mismo lunes que se prorrogara el tiempo de reflexión, aludiendo a la situación que vive el partido en plena semana de cambios. Como ya hicieran en anteriores ocasiones, igual que el propio Gobierno de Aragón, desde el grupo del PSOE aluden al acuerdo de 2022 como informe político que servirá a la DGA para reforzar su posición en materia de financiación a finales de mes. Pero algunos partidos defendían la necesidad de renovar un acuerdo que data ya de hace tres años.

Cruce de acusaciones entre PP y PSOE

Ledesma se ha mostrado muy crítico tras la Junta de portavoces. "Hoy se ha consumado la verdad. Lo advertimos y nos acusaron de todo, pero la verdad es que el PSOE no quiere un acuerdo de financiación autonómica justo para Aragón", ha afirmado el conservador, que, ha dicho, los socialistas han votado en contra de elevar al Pleno un dictamen que es prácticamente igual que el aprobado en 2021 en estas Cortes bajo Gobierno del PSOE. Algo que, según ha dicho "traiciona sus principios históricos".

Por su parte, el portavoz socialista Óscar Galeano ha acusado al PP de "utilizar y manosear" los tiempos de la comisión de estudio de financiación y ha lamentado que siga "empeñado en buscar enfrentamientos y moverse en el terreno de la crispación".

"Echan la culpa al resto cuando, de los ochos grupos que formamos parte de la comisión de estudio de financiación autonómica, cinco no están de acuerdo con la propuesta del grupo Popular. Es absolutamente surrealista", ha asegurado el socialista que, ha subrayado, "lo que no defendemos es ser lacayos de Azcón y sus deudas con Feijóo y supeditar los tiempos de este Parlamento al interés de Génova".

Tracking Pixel Contents