PP, Vox y Junts rechazan la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública a la que aspiraba Zaragoza

El consejero de Sanidad, José Luis Bancalero, avanzó el pasado mes de junio que el Pabellón de Aragón de la Expo era el lugar con opciones para albergar este nuevo organismo

Fachada del Pabellón de Aragón, propuesta de la DGA para albergar la Agencia Estatal de Salud Pública.

Fachada del Pabellón de Aragón, propuesta de la DGA para albergar la Agencia Estatal de Salud Pública. / MIGUEL ÁNGEL GRACIA

Sergio H. Valgañón

Sergio H. Valgañón

Zaragoza

La debilidad parlamentaria del Gobierno de España le ha vuelto a jugar una mala pasada. El Congreso de los Diputados, con el voto en contra de PP, Vox y Junts, ha rechazado la puesta en marcha de la Agencia Estatal de Salud Pública. La proposición de ley que iba a desarrollar este nuevo organismo no ha logrado el apoyo de la Cámara Baja. Aragón era una de las comunidades que aspiraba a acoger esta nueva agencia nacional, con el Pabellón de Aragón como sede factible, según había adelantado el pasado verano el consejero autonómico, el popular José Luis Bancalero.

El voto negativo de las derechas, que ha pillado por sorpresa a los partidos que sostienen al Gobierno, hace imposible el desarrollo de un organismo que se solicitaba desde hace quince años. El proyecto ha acelerado en los últimos tiempos por la pandemia, ya que se establecía como potencial centro de control de cara a futuras emergencias sanitarias.

A finales del pasado mes de junio, el consejero de Sanidad del Gobierno de Aragón, José Luis Bancalero, ofrecía el Pabellón de Aragón de la Expo 2008 como futuro edificio para la Agencia Estatal de Salud Pública. Entonces, Bancalero afirmaba que esta infraestructura suponía "un refuerzo para la posición de Aragón" y que servía para demostrar el interés "total" de la comunidad para que la agencia se pudiera instalar en el territorio. De hecho, el Gobierno de Aragón ya está trabajando en el acondicionamiento del pabellón, para darle una segunda vida y convertirlo en un lugar útil para albergar grandes sedes.

Entonces, Bancalero también presentó como otra posibilidad que el Pabellón de España fuera la sede de la agencia. De titularidad nacional, el responsable de la sanidad aragonesa aclaró entonces que se haría "si decidiera cederlo" el Gobierno central para desarrollar el proyecto. No hará falta que DGA y Moncloa lleguen a un acuerdo, pues la negativa parlamentaria paraliza la Agencia Estatal de Salud Pública.

Sobre el posicionamiento de la ciudad, Bancalero consideró que Zaragoza cuenta con un punto de partida "excelente" para acoger la Agencia Estatal de Salud Pública "por encima de cualquier otra candidatura". «Estamos convencidos de que Aragón y Zaragoza son la mejor sede para atraer a la Agencia Estatal de Salud Pública y por eso tenemos prácticamente todo el trabajo hecho», reiteró Bancalero.

Además de tener ya una ubicación concreta en la capital, el consejero enumeró otros puntos fuertes de la candidatura aragonesa. Señaló, entre otras características, que la comunidad cuenta con profesionales de prestigio en el ámbito de la Salud Pública; dispone de un ecosistema científico e investigador de primer nivel; tiene una intensa actividad en esta materia en las universidades y en diferentes organismos y entidades públicas y privadas; y cuenta con la situación geográfica estratégica que caracteriza a la ciudad de Zaragoza.

Primeras reacciones

El rechazo de las derechas a la propuesta ya ha provocado la respuesta de algunas formaciones progresistas. El diputado de Sumar Aragón en el Congreso de los Diputados, Jorge Pueyo, ha lamentado la posición tomada por PP, Vox y Junts, a los que atribuye "la culpa" de que esta iniciativa sanitaria no pueda aterrizar en la capital aragonesa.

"Han votado en contra de la agencia prefiriendo que la Quirón siga destruyendo y privatizando nuestro sistema de salud pública", ha argumentado el propio Pueyo.

El portavoz de Sanidad del PSOE en las Cortes de Aragón, Iván Carpi, ha asegurado que es "lamentable que el Partido Popular se oponga a la creación de un organismo esencial para mejorar la coordinación y la respuesta ante crisis sanitarias”, pero “es aún peor que los diputados aragoneses del PP voten en contra de la creación de una agencia que podría traer importantes beneficios para Aragón, tanto en términos de empleo como de prestigio y recursos”.

“Hoy Azcón y los diputados populares deben explicar a los aragoneses por qué han puesto por encima del bienestar de la comunidad sus intereses políticos partidistas. En Aragón tenemos todo lo necesario para liderar este proyecto y convertirnos en un referente en la gestión de la salud pública a nivel nacional. Sin embargo, los diputados del PP han decidido bloquear una oportunidad clave para nuestra comunidad”, ha denunciado.

“Esta actitud irresponsable y sectaria no solo ha perjudicado a nuestra comunidad, sino que ha demostrado un desprecio por el futuro de Aragón”, ha añadido.

Tracking Pixel Contents