El clúster IDiA reúne a 70 profesionales de la IA en el marco de The Wave

El evento C2Lab permitió visitar la sede de varios motores industriales de Aragón

The Wave

The Wave / Laura Trives

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

Zaragoza

Durante dos intensas jornadas y en el marco de The Wave, Zaragoza se convirtió en el centro europeo de innovación en IA gracias al evento C2Lab, organizado por el clúster IDiA en nombre de la European Cluster Collaboration Platform (ECCP), en colaboración con el Gobierno de Aragón. Más de 70 profesionales de empresas y clústeres procedentes de 15 países europeos se reunieron para concretar proyectos intensivos en el uso de la Inteligencia Artificial (IA).

El evento arrancó con una visita a la sede de Adidas, socio de IDiA, donde Fernando Cornago, vicepresidente de Digital Tech del Grupo Adidas, presentó cómo la IA transforma y mejora la experiencia del consumidor, desde la mejora de la compra hasta la optimización del servicio al cliente. Por su parte, Hans Grundig, Global Head of ICT Manufacturing Development en Stellantis, mostró aplicaciones destacadas de la IA en el sector de automoción, subrayando la importancia de los programas internos de formación (reskilling y upskilling) y el portal GenAI de Stellantis.

Antón Borraz, vicepresidente de IDiA, destacó el papel del clúster en la promoción de la transformación digital y la innovación sostenible en Aragón, así como las estrategias digitales del Grupo Lobe para enfrentar desafíos en el sector de la construcción.

La inauguración oficial estuvo a cargo de Mar Paños, directora general de Promoción Industrial e Innovación del Gobierno de Aragón, quien resaltó el potencial de Aragón como actor clave en iniciativas europeas y llamó a la colaboración activa entre participantes. Paul Möhlmann, representante de la ECCP, expuso los principales retos y estrategias europeas en materia de IA, enfatizando prioridades regionales en Aragón. También intervinieron Enrique Pelayo, Carlos Toledo y Maite Boyero, puntos nacionales de contacto para Horizonte Europa (CDTI), presentando oportunidades de financiación y cooperación.

Lucía Rincón, de STRATA, ofreció una inspiradora charla sobre cómo captar financiación privada y reducir riesgos en inversiones tecnológicas. Por su parte, la vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero acudió para motivar a los asistentes durante el segundo día del evento.

C2Lab estuvo dinamizado por Antonio Novo, director general de IDiA. Una ronda intensa de presentación de ideas derivó en siete grupos de trabajo enfocados en sectores estratégicos como tecnologías de doble uso, alimentación, automoción, salud, ciudades inteligentes, valles de innovación y redes colaborativas europeas. Con la ayuda de facilitadores expertos, los grupos definieron objetivos, analizaron capacidades y formularon de forma concreta propuestas innovadoras de máxima calidad.

El evento finalizó con un agradecimiento especial a los facilitadores Clara Plata Ríos (SmartCity Cluster), Daniel Stadler (Quantum Cluster NRW), Diana Vertelkiene (iVITA Cluster), Francisco Vigalondo (Aragón Exterior), Helmut K. Hampp (Advisory Board IDiA), Paul Möhlmann (PROGNOS) y Pauline Capus (APFC).

Tracking Pixel Contents