Grupo Vall Companys hará partícipe de sus beneficios a las granjas de madres con un nuevo contrato de integración

Este contrato, de remuneración variable, puede suponer un incremento de hasta un 20% de los ingresos para los ganaderos

El objetivo de Grupo Vall Companys es que las granjas de madres dispongan de más recursos para afrontar los desafíos del sector.

El objetivo de Grupo Vall Companys es que las granjas de madres dispongan de más recursos para afrontar los desafíos del sector. / Grupo Vall Companys

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

Zaragoza

El Grupo Vall Companys ha decidido innovar los contratos de integración ganadera introduciendo una prima de gratificación para sus núcleos productivos de granjas de madres. Esta novedad sin precedentes quiere reforzar la relación de confianza que ya existe entre los integrados y el grupo ganadero llevando la relación a un nivel de compromiso mutuo superior al que ya existía hasta el momento.  

El nuevo contrato tendrá en cuenta que, a partir de ahora en años con un resultado positivo, la empresa integradora repartirá parte de sus beneficios con la parte más inicial de su cadena de valor, los núcleos productivos de granjas de madres. Este contrato, de remuneración variable, puede suponer un incremento de hasta un 20% de los ingresos para el granjero integrado. 

Solo en Aragón, Grupo Vall Companys cuenta 534 granjas integradas (entre explotaciones de madres y cebo), con una producción de crianza de más de 1,7 millones de cerdos y una producción en piensos de 392.000 Tn anuales.

El nuevo sistema de gratificación tomará de referencia el margen del vivo que establece la empresa SIP Consultors. A partir de este margen; se establecerá un escalado que traducirá los céntimos por kilo que marca la consultora, en euros por lechón que la integradora pagará al ganadero integrado.

Negocio más atractivo en la España rural

Esta innovación contractual tiene diferentes objetivos: consolidar la confianza entre las dos partes a lo largo del tiempo y generar una mayor estabilidad al núcleo productivo aportando más liquidez.  

Esta liquidez busca hacer de la ganadería un negocio más atractivo y competitivo; así como reinvertir y adecuar las instalaciones a los retos de presente y de futuro del sector, facilitar la contratación del talento o generar un valor añadido a nivel de rentabilidad a la empresa ganadera integrada.    

El modelo de integración: un éxito

El modelo de integración ha sido un éxito a lo largo de los años en España. Ha permitido convertir el sector y la cadena de valor ganadero-cárnica en una referencia global.

Con este nuevo contrato de integración; el Grupo Vall Companys busca adecuar la relación contractual a la situación actual y futura con el objetivo de que la integración ganadera siga siendo un modelo de éxito en los próximos años. 

Tracking Pixel Contents