Habrá huelga el lunes en los centros de salud de Aragón

El encuentro entre Cemsatse y el Salud concluye sin avances

Cemsatse mantiene la huelga y plantea que las urgencias de tarde en Zaragoza las atienda el 061

Cemsatse mantiene la huelga y plantea que las urgencias de tarde en Zaragoza las atienda el 061 / RUBÉN RUIZ

Zaragoza

Tic-tac. Continúa la tensión en la sanidad aragonesa y la comunidad encara un fin de semana previo a la primera jornada de huelga convocada por Cemsatse para el próximo lunes, 24 de marzo, en todos los centros de salud de Aragón. Así lo ha confirmado este viernes la organización sindical convocante después de que el encuentro entre el comité de huelga y el Salud de este viernes terminara sin acuerdo. El fin era negociar y acercar posturas en la reorganización de la Atención Primaria que plantea el Departamento de Sanidad, pero tras cinco horas de reunión no se ha llegado a buen fin. Por tanto, habrá huelga el lunes y la negociación se retomará el martes.

Sí que se ha avanzado «en distintos puntos», según han señalado fuentes del Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón, pero no han desvelado cuáles. Tampoco lo han hecho desde Cemsatse -que aglutina a los sindicatos de Cesm, Fasamet y Satse-. Leandro Catalán, presidente de Fasamet, ha señalado a este diario que se ha progresado «pero no lo suficiente como para desconvocar la huelga». «Mantenemos las movilizaciones», ha recalcado.

Catalán ha reseñado que, como ya se preveía, la reunión con el Salud se ha centrado «sobre todo en el tema del decreto», en el que no se ha podido avanzar. «Ha habido algunas discrepancias», ha dicho. Y es que es aquí donde está el principal escollo, porque Cemsatse pide la retirada del decreto y el Salud no está dispuesto a ello. Además, este se aprobó en una mesa sectorial junto a otros sindicatos que tomaron parte en el mismo y la decisión no puede ser unilateral.

La modificación del decreto implica una reorganización de la Atención Continuada (urgencias de tarde en los centros de salud) en Zaragoza que Cemsatse considera que «perjudica tanto a los profesionales sanitarios como a los pacientes» del medio urbano. «La falta de compromiso para paralizar la publicación del decreto nos obliga a no poder desconvocar la huelga del lunes 24», ha remarcado Cemsatse en un comunicado.

El comité de hulega de Cemsatse momentos antes de entrar a la reunión con el Salud este viernes.

El comité de hulega de Cemsatse momentos antes de entrar a la reunión con el Salud este viernes. / Rubén Ruiz

Esta huelga contra el «decretazo» de Sanidad llega después de otras movilizaciones llevadas a cabo este mes de marzo, como los paros de 15 minutos en los centros de salud durante dos días o la manifestación que recorrió las calles de Zaragoza el pasado domingo. A las movilizaciones de Cemsatse se han unido otras acciones de denuncia como las dimisiones de algunos coordinadores de medicina y enfermería de los centros de salud del sector II.

Aunque las posturas estén lejanas, Catalán ha dicho tras el encuentro que por parte del Departamento de Sanidad «se ve voluntad» de avanzar y ha subrayado que «el problema es llegar a un punto de encuentro que complazca un poco a todas las partes implicadas».

Una de las últimas propuestas planteadas por Cemsatse era que el 061 asumiera la Atención Continuada en los centros de especialidades de Zaragoza, pero esta petición tampoco se va a negociar. La gerente del Salud, Ana Castillo, ya dijo el jueves que es algo inviable porque el 061 no dispone de personal suficiente. «No vamos a vestir un santo para desvestir otro», dijo Castillo.

Con la vista puesta en la huelga del lunes, desde Sanidad han recordado que el departamento «mantiene su postura de negociación». También Cemsatse ha indicado que están dispuestos a volver a juntarse. «Si quieren llamar, estamos abiertos», ha destacado Catalán.

Además de la huelga en los centros de salud, los profesionales sanitarios se concentrarán el lunes, a las 12.00 horas, en la plaza de la Convivencia, frente a las puertas del Salud y la consejería de Sanidad.

Si la próxima semana la negociación no avanza y la situación se encalla, hay prevista otra huelga para el lunes 31 de marzo. Cemsatse ya advirtió de que si llegan a esa fecha sin acuerdo, la huelga a partir de entonces será indefinida. 

Tracking Pixel Contents