ITM Filters amplía su fábrica en Monzón para duplicar producción y alcanzar los 85 trabajadores
La compañía, especializada en el diseño de filtros y con amplia presencia internacional y con una fuerte internalización de su negocio, invierte cinco millones de euros en la nueva nave y en un edificio de oficinas

Parte del equipo de ITM Filters en el Salón Internacional del Agua, Smagua, celebrado a principios del mes de marzo. / Laura Trives
La firma aragonesa ITM Filters, especializada en el diseño y la fabricación de soluciones de filtrado para aguas de procesos y de aplicaciones en los sectores de riego, industria, municipal y medio ambiente, duplicará su capacidad de producción con la ampliación de sus instalaciones tras una inversión de cinco millones de euros.
La compañía ha lanzado un potente desarrollo de su negocio internacional en los últimos años, lo que ha motivado a la compañía a emprender un crecimiento sostenido con el que esperan duplicar su facturación durante el próximo lustro. El proyecto también implica un incremento de la plantilla, pues se espera generar nuevas contrataciones para crecer en torno a un 30% en la cifra de trabajadores hasta alcanzar los 85 puestos de trabajo (cerró 2024 con 52 empleados).
Las obras que requiere la ampliación ya están bastante avanzadas y podrían estar listas de cara al segundo semestre de este mismo año. Incluye un nuevo edificio de oficinas de unos 400 metros cuadrados.
La firma está presente en 16 países, donde ya cuentan con una red de distribuidores que se encargan de parte del servicio posventa, clave en el sector del agua y la sostenibilidad. Esa apuesta por la internacionalización le valió para hacerse con uno de los últimos premios de Aragón Exterior. “Esperamos que nos ayude a dar el salto que tenemos fijado para los próximos cinco años”, señala Guillermo de Antonio, director de desarrollo de Negocio de ITM Filters.
La compañía, nacida al calor de Intramesa, con larga trayectoria en el Bajo Cinca, ofrece una amplia gama de productos, incluidos filtros metálicos manuales, filtros de arena, filtros de malla autolimpiantes, hidrociclones y filtros de protección de hidrantes. La compañía cuenta con una importante cartera de diseños exclusivos y patentados, adaptados para satisfacer diversas necesidades de proyectos. La firma atiende a clientes en los sectores agrícola, industrial y público, garantizando soluciones de filtración óptimas que mejoran la eficiencia y la sostenibilidad.
Uno de estos modelos es el Rotary-500-L, un filtro para grandes caudales que se instala directamente en la red y cuya magia reside en que la malla está sectorizada con forma de triángulo, lo que permite dejar en compartimentos estancos la cámara de agua limpia y la de agua sucia, por lo que a través de un sistema de bombeo se consigue limpiar y expulsar el líquido impuro para dejar expeditos ambos sectores, además de garantizar la protección del resto de la línea. Con este modelo se consigue ahorrar en torno a un 30% de agua, algo capital en el sector, dado que uno de sus principales caballos de batalla es el gasto hídrico que se requiere para obtener agua limpia.
- El pueblo de Aragón con un castillo medieval que da nombre a un famoso modelo de coche
- Carlos Agulló, director de Avanza Zaragoza: 'Hay ciudades en el mundo que ni en su mejor día tienen los datos tan bajos de fraude en el bus que hay aquí
- Urbanizar ‘Parque Venecia 2’ costará 20 millones y los primeros pisos estarán en 2027
- Aragón suspende las clases, pero mantendrá abiertos los colegios
- El Real Zaragoza retrasa sus compromisos de pago con la sociedad Nueva Romareda
- El paseo de Zaragoza que es el ejemplo 'verde' a seguir
- El cartel de un pequeño pueblo de Teruel que ha dado la vuelta a España: 'Si no puedes soportarlo...
- Zaragoza seguirá bonificando el precio del transporte público, pero con cambios: subirá el precio del billete y para estas personas será gratis