Figan expone la innovación y excelencia en la producción animal

Desde el 25 al 28, la Feria de Zaragoza acoge más de 1.120 marcas expositoras y casi 50 jornadas técnicas, el Concurso de Innovaciones y Mejoras Tecnológicas y el Premio a la Excelencia en Porcino y Avícola

Figan es un evento referente en Europa como lugar de encuentro, últimas novedades e intercambio de conocimiento del sector.

Figan es un evento referente en Europa como lugar de encuentro, últimas novedades e intercambio de conocimiento del sector. / El Periódico de Aragón

Monográficos

Zaragoza

Más de 1.120 marcas expositoras (812 nacionales –208 aragonesas– y 309 extranjeras procedentes de 25 países) y casi 50 jornadas técnicas compartirán escenario del 25 al 28 de marzo en la 17ª Feria Internacional para la Producción Animal (Figan), el gran escaparate del sector agropecuario del sur de Europa que se celebra cada dos años en la Feria de Zaragoza. En esta edición, el evento promete ser una plataforma clave para la innovación y la sostenibilidad.

El mundo ganadero se vuelve a dar cita desde hoy en la capital aragonesa. Durante cuatro jornadas, Figan presentará las últimas innovaciones tecnológicas y los profesionales del sector tendrán la oportunidad de encontrar las soluciones más avanzadas para el mejor desarrollo de su actividad pecuaria y acometer los retos presentes y futuros en sus explotaciones.

La gran y variada oferta expositiva y técnica ocupará casi 65.000 metros cuadrados de los pabellones 4, 5, 6, 7, 8 y 9 de la Feria de Zaragoza. Animales vivos, maquinaria, equipamientos e instalaciones, alimentación, sanidad, genética, informática aplicada, gestión medioambiental y servicios reunirán a fabricantes, distribuidores, ganaderos, importadores, veterinarios, centros de investigación y enseñanza, consultoría e ingeniería y administración pública.

Feria de novedades, talento e iniciativas innovadoras

El compromiso de Figan con el futuro del sector queda reflejado en uno de sus objetivos principales: la atracción de talento joven. Por ello se ha creado el espacio Figan Conecta Talento, una apuesta por la innovación y el emprendimiento en el sector ganadero y considerada por la organización como una de las novedades más destacadas de esta edición del certamen. 

Este espacio incluirá mesas redondas sobre temas como la robotización, la inteligencia artificial y el bienestar animal. Foros 360º de talento, conectando al talento joven con los departamentos de selección de las empresas del sector y encuentros entre startups, empresas y jóvenes profesionales para abordar los desafíos venideros.

Otra novedad destacada será el denominado Día de la Leche, con el que se pretende convertir a Figan en el punto de encuentro para el sector del ordeño y de la leche. En este marco se llevarán a cabo el 27 de marzo mesas redondas en las que se compartirán retos y soluciones innovadoras. Expertos, productores, distribuidores y representantes de la industria analizarán las tendencias y desafíos de un sector en constante transformación, desde la modernización de las explotaciones hasta la valorización del producto final, abordando temas estratégicos para el futuro de la industria lechera tanto en España como a nivel internacional.

Además, Figan volverá a contar con alrededor de 50 jornadas técnicas programadas, que versarán sobre la ganadería de precisión y la sostenibilidad. También la apuesta por la internacionalización será otra de las claves de la feria, que contará nuevamente con su consolidado programa de misiones internacionales.

Figan continúa premiando el esfuerzo de empresas y organizaciones innovadoras mediante sus Concursos de Innovaciones y Mejoras Tecnológicas. Cuatro son los premiados por su innovación, entre ellos el proyecto Kuhn Baler Automation de Kuhn Ibérica (Huesca), y once por sus mejoras tecnológicas, entre ellos la aplicación Costa Farm App de Costa Food Group (Huesca) y el Sistema de monitorización, registro y control automatizado de C02 para explotaciones ganaderas de Osmoeuropa (Zaragoza).

Otra de las citas del certamen será la entrega del Premio Excelencia Figan 2025, destinado a empresas pecuarias, que demuestran un nivel de excelencia en el desarrollo de su actividad empresarial. Una de las tres empresas premiadas tiene sello aragonés: Pork Calanda, situada en el municipio turolense de Samper de Calanda.

Por otra parte, la Feria de Zaragoza contará por primera vez con la presencia de las lonjas ganaderas más relevantes del país, que celebrarán sus sesiones durante el evento. El miércoles 26, la Lonja de Binéfar realizará la cotización anual del vacuno; el jueves 27, la Lonja de Lérida realizará la cotización nacional del cerdo cebado, lechón y cerda para matadero; y el viernes 28, la Lonja del Ebro realizará la cotización nacional del pollo y la cotización aragonesa del ovino.

También la feria habilitará un espacio multidisciplinar en el que poder acometer retos, encontrar soluciones y promover prácticas sostenibles y responsables. Con todo ello, la innovación y la tecnología son la seña de identidad del certamen de referencia del sector agroganadero en el Arco Mediterráneo que volverá a reunir a los profesionales y empresas, que ven en Figan el mejor escenario para presentar sus equipos y productos.

TEMAS

Tracking Pixel Contents