II Foro de Exportación de Aragón
Javier Camo (Arex): «Con información, hemos de actuar con agilidad y buscar nuevas oportunidades»
El director gerente de Aragón Exterior apunta a la agilidad, diversificación y liderazgo tecnológico como las claves para afrontar el escenario actual

Javier Camo, director gerente de Aragón Exterior (Arex). / Laura Trives

El II Foro de Exportación de Aragón organizado por EL PERIÓDICO DE ARAGÓN tuvo como uno de sus protagonistas a Javier Camo, director gerente de Aragón Exterior (Arex), encargado de la apertura institucional de la jornada. Javier Camo ofreció una radiografía del sector exportador aragonés e identificó los pilares necesarios para afrontar con éxito un contexto convulso.
El director gerente de Arex comenzó destacando las variables que están afectando a las más de 4.000 empresas exportadoras de Aragón. «Se están rompiendo alianzas estratégicas, se están vulnerando normas multilaterales en el comercio internacional, se están haciendo nuevas alianzas que no se pensaban y Trump ha desatado una guerra comercial», mencionó.
No obstante, Javier Camo aseguró que en Aragón «tenemos experiencia en afrontar variables complejas que han afectado al comercio internacional», y resaltó la capacidad de resiliencia que ha demostrado el sector aragonés.
Por ello, ante la dificultad del momento que atraviesan las empresas aragonesas, destacó la labor de Aragón Exterior. «Nuestro objetivo es acompañar y ayudar a las empresas a internacionalizarse, crecer y aumentar su competitividad», afirmó. Para ello, manifestó que deben centrarse en tres pilares: agilidad, diversificación y liderazgo tecnológico.
Tres pilares clave
La agilidad, según Javier Camo, es esencial a corto plazo para reaccionar a los cambios. «Para ser ágiles debemos tener toda la información necesaria, casi en tiempo real. Muchas casuísticas nos pueden afectar en el comercio internacional, pero nosotros siempre vamos a intentar poner a disposición de las empresas los mejores expertos de Aragón y en destino para brindar esta información», expuso.
Javier Camo recordó que hay otras instituciones que prestan su ayuda a las empresas, como ICEX, Cesce, las Cámaras de Comercio, las patronales como CEOE y los clústers. «Es necesario trabajar conjuntamente con un intercambio de información fluido y explotando las fortalezas y capacidades que tenemos cada una de las entidades e instituciones que trabajamos en el sector de la exportación por y para las empresas», afianzó.
Pero, tal y como indicó Javier Camo, una vez que se conoce y analiza esa información, se debe pasar a la acción. «La agilidad es información y es acción, y ese binomio conforma la capacidad de respuesta a corto plazo». En la acción, su director gerente señaló que desde Arex están preparando agendas individuales con el perfil deseado que busca la empresa, con los estudios que están realizando de distintos mercados. A esto se suma el calendario de eventos de la entidad, que va a estar presente en más de 30 ferias este año.
«Con esta información y estos mecanismos de acción, tenemos que buscar oportunidades», indicó Camo. Y puso como ejemplo a Canadá, donde están retirando los licores y vinos americanos, en respuesta a la política comercial de Trump. «Canadá es una oportunidad, es un nicho de mercado que tenemos que trabajar desde Aragón para aumentar las ventas e intentar aprovecharlo, con agilidad».
La diversificación es el segundo pilar que mencionó Javier Camo. Dijo que no solo implica diversificar mercados, sino también las industrias. «Por ejemplo, el sector de la automoción está sufriendo una profunda transformación, y eso va a afectar a proveedores y fabricantes. Lo que estamos haciendo es ponerles sobre la mesa qué otras industrias pueden ser mercado objetivo para ellos, como la industria de la defensa o la nuclear», explicó.
Además, insistió en la necesidad de ofrecer soluciones también para mercados emergentes, así como de tener «planes alternativos» y no ir a un solo mercado, ya que si no «el riesgo de colapso es tremendo», aseguró.
Asimismo, quiso destacar como un aspecto relevante el tamaño de las empresas. «Conseguir pasar de la pequeña empresa a la mediana empresa nos dará garantías a medio plazo. Y si tenemos la capacidad de implantarnos en Estados Unidos, seremos capaces de hacerle un quiebro a estos aranceles». Por ello, subrayó que no todo es cambiar mercados, sino también estrategias de implantación.
Y, para Arex, la diversificación tiene que ir de la mano de la tecnología. Por ello, el tercer pilar es el liderazgo tecnológico y el uso de la inteligencia artificial. «La inteligencia artificial nos permite contactar con clientes en cualquier región del mundo, venciendo la barrera del idioma y con una precisión absoluta, y nos permite optimizar procesos y procedimientos». Además, manifestó que, si se combina con herramientas de inteligencia de mercados y con un algoritmo basado en todas las variables que han influido, habrá mayor agilidad y diversificación en las respuestas.
Por tanto, agilidad, diversificación y liderazgo tecnológico, para Aragón Exterior, son factores fundamentales para que el tejido aragonés salga fortalecido de un momento complejo. «No hay fórmulas mágicas, pero es un objetivo prioritario para nosotros intentar hacer de estos desafíos una fortaleza y un reto a batir por el bien de nuestras empresas», expresó Javier Camo. «Con su red, Arex acompañará y apoyará al sector exportador aragonés en su camino», concluyó.
- Adiós a uno de los restaurantes más queridos de Puerto Venecia: seguirá abierto en su ubicación habitual
- El Supremo desatasca la indemnización de 30 millones a los vecinos del edificio de Las Estrellas
- Zaragoza cede dos nuevas parcelas a la DGA para construir más de 400 viviendas públicas
- Pescan un descomunal siluro en aguas del Ebro en Mequinenza
- Se vende hotel de lujo en uno de los pueblos más bonitos de Aragón por 800.000 euros
- De las 'presiones' a la 'suspensión': la directora del Gloria Fuertes de Andorra se contradice sobre la visita de Pilar Alegría
- Quién es David Cabrero, el joven oscense que ha triunfado con su vídeo de Aragón por San Jorge
- PP, Vox y PAR instan al Gobierno de Aragón a 'proteger' la escultura de Franco que estuvo en la Academia General Militar de Zaragoza