II Foro de Exportación de Aragón

Nieves Ágreda (Cámara de Zaragoza): «Debemos fortalecer la capacidad exportadora de nuestras pymes»

Nieves Ágreda, directora general adjunta de Cámara de Zaragoza.

Nieves Ágreda, directora general adjunta de Cámara de Zaragoza. / Laura Trives

Lorena García

Zaragoza

Nieves Ágreda, directora general adjunta de Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Zaragoza, fue una de las voces autorizadas que participaron en el II Foro de Exportación de Aragón organizado por EL PERIÓDICO DE ARAGÓN. «Este enero ha sido el mejor mes de enero para las exportaciones aragonesas en los últimos diez años, superando incluso las cifras de 2023». Con esta afirmación comenzó Nieves Ágreda, aunque reconoció que este dato contrasta con las cifras que reflejan un descenso en las exportaciones de más del 18% respecto a enero de 2023. 

Aunque, en 2024, Aragón registró en exportaciones un 3,5% menos que el año anterior, Nieves Ágreda insistió en que se debe mirar más allá de las cifras absolutas. La directora general explicó que partíamos de un año 2023 en el que el sector de la automoción creció un 37% y el agroalimentario un 22%, mientras que otros sectores enfrentaron dificultades. «Sin embargo, en 2024 hubo un cambio de tendencia y la mayoría de sectores registraron incrementos en sus exportaciones», explicó. 

Nieves Ágreda afirmó que, aunque la automoción supone casi una tercera parte de las exportaciones aragonesas, hay otros muchos sectores en los que la mayoría de sus empresas son pymes. «De las 4.521 empresas exportadoras en 2024, el 96% pertenecen a otros sectores» y, de hecho, en enero de 2025 han aumentado las ventas de sectores como el químico o el papelero. 

Nuevos destinos

Tras esta radiografía, Nieves Ágreda reconoció que no todos los datos son tan optimistas y que el sector también debe enfrentarse a algunos retos. La directora general abordó la necesidad de trabajar en diversificar los mercados de destino; lo que definió como «una de las claves para el crecimiento», puesto que el 78% de las exportaciones aragonesas tienen Europa como destino.

Por otro lado, para Nieves Ágreda, dos de los retos más importantes a los que se enfrenta el sector son la excesiva concentración y el papel de las pymes. «Uno de los principales retos de nuestro comercio exterior está en la concentración de las exportaciones en muy pocas empresas. Las 50 principales exportadoras representan el 69% del total, y solo cinco de ellas concentran el 37,5% de las ventas», dijo. A esto se suma que el 98% de las exportadoras aragonesas son pymes. «Si queremos consolidar el crecimiento y la resiliencia de nuestra economía, debemos fortalecer la capacidad exportada de nuestras pymes», expresó. 

Apoyo a la exportación

En este contexto, Nieves Ágreda recordó que la internacionalización es un factor clave para la innovación y la competitividad empresarial. Además, ante el contexto geopolítico actual, reflejó que «cuanto más robusto sea nuestro sector exterior, más preparados estaremos para afrontar el futuro».

La directora general prometió que, desde las Cámaras de Comercio de Aragón, junto con el Gobierno de Aragón, Aragón Exterior, las organizaciones empresariales, los clústers y el ICEX, «seguiremos trabajando para proporcionar a las empresas los recursos, servicios y capacidades necesarias para expandirse con éxito en los mercados internacionales». 

El trabajo de las Cámaras de Comercio aragonesas en los últimos años está muy centrado en desarrollar herramientas de inteligencia de mercado, que permitan tomar decisiones «de forma ágil con un amplio conocimiento de qué pasa en los mercados», explicó Nieves Ágreda. «Hace un mes presentamos una herramienta nueva que hemos para optimizar la planificación de la cadena de suministros», contó.

Para acabar, Nieves Ágreda insistió en el compromiso de las Cámaras. «Apoyar la internacionalización no es solo una estrategia económica, es un acto de responsabilidad en tiempos de incertidumbre. Construyamos juntos el futuro del sector exportador aragonés».

Tracking Pixel Contents