ENTREVISTA | Rafael Guía Secretario general del PSOE Teruel
Rafael Guía, nuevo secretario general en Teruel: "Si gobierna el PSOE, le va bien a Teruel"
El alcalde de Andorra seguirá como regidor y avanza que quiere crear una Ejecutiva "municipalista" para recuperar gobiernos en la provincia

El nuevo secretario general del PSOE Teruel, Rafael Guía, será proclamado oficialmente el 10 de mayo. / PSOE TERUEL

Rafael Guía ha sido proclamado como el nuevo secretario general del PSOE Teruel, después de que no se registrara ninguna otra candidatura para liderar el partido en la provincia y tras el paso al lado dado por Mayte Pérez, que será la nueva senadora autonómica. Tomará posesión oficialmente el próximo 10 de mayo, cuando la federación turolense celebrará su congreso provincial.
¿Cuáles son sus planes inmediatos, hasta que sea proclamado oficialmente en el Congreso del PSOE Teruel, en mayo?
Hasta el 10 de mayo, vamos a reunirnos con los representantes del PSOE en todo el territorio, vamos a recorrer toda la provincia. Mañana tenemos la primera reunión para planificar todas las visitas, porque quiero ir a todas las comarcas y reunirme con las agrupaciones para elaborar la ponencia marco. Después esta pasará a las agrupaciones, que harán sus alegaciones, y las votaremos en el Congreso.
¿Ya sabe quién le va acompañar en la Ejecutiva provincial?
Quiero que haya una representación equilibrada de las diez comarcas, y voy a contar con todos. Pero no voy a anticipar ningún nombre porque antes hay que escuchar a las agrupaciones locales. De momento, a registrar mi candidatura me acompañaron María Ariño y Joaquín Noé. Pero es pronto para hablar de nombres. Sí que será una Ejecutiva muy municipalista, que se nutrirá de alcaldes, concejales y presidentes comarcales, de las personas que conocen los problemas de la gente y que aportan soluciones desde sus distintas posiciones.
¿Qué quiere aportar para la provincia?
El objetivo es recuperar las instituciones en 2027. Si gobierna el PSOE, a Teruel le va bien, a Aragón le va bien y a España le va bien. Somos el partido de la mayoría de la gente, nos preocupamos de la sanidad, de la educación, de la dependencia... Y ahí pondremos los esfuerzos también en la provincia.
¿Cuáles son sus prioridades para Teruel?
En mi zona más cercana, en Andorra, tenemos que seguir desarrollando el Convenio de Transición Justa. Y seguiremos apostando por Platea y por el aeropuerto de Teruel. La provincia es muy amplia y se pueden potenciar áreas muy diferentes, desde la agricultura, hasta el turismo y la industria.
¿Mantendrá su cargo como alcalde?
Por supuesto, el paso en la secretaría provincial es un ejercicio de responsabilidad que no me exime de mis obligaciones con mi ayuntamiento.
Habla de recuperar gobiernos para el PSOE, pero la capital turolense lleva más de 20 años en manos del PP. ¿Ve posible recuperarla?
Por supuesto que se puede recuperar, y es clave para poder aplicar las políticas de progreso. Teruel ha sido una plaza que últimamente ha ganado el PP, pero pondremos los mejores candidatos para intentar recuperarla. Este es un proyecto de ilusión, de ganas, de caras nuevas, y creo que eso puede hacer que remontemos.
- Más de 50 pasajeros 'atrapados' en la Estación Delicias de Zaragoza: 'Tienen a toda la gente tirada
- Un conductor se salta un semáforo en una céntrica calle de Zaragoza y se viraliza en redes
- Aparatoso accidente en pleno centro de Zaragoza con un coche de la secreta implicado
- Ambrosio y Justino, el restaurante de Zaragoza que ha heredado la carta de bocadillos de El Siberiano
- El pueblo con el yacimiento íbero más importante de España está en Aragón: más de 2.000 años de antigüedad
- La empresa aragonesa con un pie en EEUU que no teme a Trump: 'No vemos nerviosos a nuestros clientes
- Tres centros de salud de Aragón se implican en un proyecto europeo para el autocuidado de personas con diabetes
- Personas sin hogar duermen en la sala de espera del hospital ante una situación límite