La Cámara de Zaragoza entrega las medallas Basilio Paraíso 2025
Aurora Egido y Ramón Alejandro han sido dos de los galardonados en la ceremonia celebrada este miércoles, que ha reunido a más de 300 personas del mundo empresarial

Aurora Egido, este miércoles, tras recibir el reconocimiento. / JOSEMA MOLINA

La entrega de las medallas de la Fundación Basilio Paraíso de la Cámara de Comercio de Zaragoza se ha convertido este miércoles en la gran fiesta de los empresarios. Los galardones de esta edición han sido para Ramón Alejandro, presidente de la Fundación Saica; Aurora Egido, catedrática de Literatura Española y miembro de la Real Academia de la Lengua; y Guillermo Fatás, catedrático emérito de Historia Antigua.
Más de 300 personas, entre autoridades, representantes empresariales, instituciones, empresarios y otras personalidades, se han dado cita en el Palacio de Congresos para asistir a esta gala, que ha contado con la participación del presidente y la vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón y Mar Vaquero, y de la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca.
Ha sido un espectáculo solemne, pero con una dinámica puesta en escena que se ha desarrollado bajo el lema RevoLUZión, aludiendo a dos conceptos: “el cambio de paradigma en el que estamos inmersos a nivel global que está modificando la estructura económica y social en todo el mundo, y la luz, poniendo el foco sobre el impacto de esta nueva realidad en nuestro territorio, Aragón”.
Así lo ha explicado el presidente de la Fundación Basilio Paraíso y de la Cámara de Comercio de Zaragoza, Jorge Villarroya, en su discurso. “Contamos con los mimbres para ser una de las regiones más prósperas y dinámicas del sur de Europa y la Fundación quiere estar ahí para ayudar a este desarrollo”, ha añadido.

Ramón Alejandro, en el centro, tras recibir su distinción este jueves. / JOSEMA MOLINA
En esta ocasión, las medallas aprobadas por el patronato de la fundación han sido concedidas a Ramón Alejandro, por su trayectoria empresarial, que recogió el galardón de manos de Jorge Villarroya y Jorge Azcón; a Aurora Egido, por su trayectoria investigadora y científica, que recibió el premio de María López, vicepresidenta de la Fundación Basilio Paraíso, y Mar Vaquero, y Guillermo Fatás, por su trayectoria profesional.
¿Quién fue Basilio Paraíso?
Estas medallas rinden homenaje a Basilio Paraíso, quien tuvo un gran protagonismo en la vida económica, política y social de Aragón y España. Paraíso desempeñó durante más de un cuarto de siglo (1893-1919) la presidencia de la Cámara de Zaragoza. La Fundación, que nació en 2008, coincidiendo con la celebración de la Expo de Zaragoza, premia a las empresas centenarias y a las personas que, por su trayectoria, han contribuido al desarrollo de Aragón.
Hace dos años, la fundación cambió de rumbo para ser una entidad independiente y autónoma dedicada al estudio, la investigación y la prospectiva, promoviendo el debate y la generación de ideas y realizando propuestas de renovación económica y social.
Aurora Egido Martínez
Licenciada y doctora en Literatura Española por la Universidad de Barcelona, catedrática emérita y honoraria de la Universidad de Zaragoza, es doctora honoris causa por la Universidad Carlos III, académica numeraria de la Real Academia Española y de la Academia Europaea, y correspondiente de la British Academy of Humanities.
Premio Nacional de Investigación en Humanidades “Ramón Menéndez Pidal” y Premio Internacional “Menéndez Pelayo”, Presidenta de Honor de la Asociación Internacional de Hispanistas y directora de la Cátedra “Baltasar Gracián” de la Institución Fernando el Católico, entre otras distinciones, ha recibido “Les Palmes Académiques”, el Premio “Baltasar Gracián”, la Medalla de las Cortes de Aragón, la Medalla de Oro de Zaragoza y la Medalla de Castilla-La Mancha.
Ha sido profesora en las universidades de Cardiff, Westfield College, Barcelona, Autónoma de Barcelona y León, profesora visitante en las universidades de California-Los Ángeles, Johns Hopkins, Nueva York y Cambridge, y Vicerrectora de Humanidades en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Comisaria del Gobierno de Aragón en el IV Centenario del nacimiento de Baltasar Gracián, presentó el Proyecto “Campus Iberus” de Excelencia Internacional.
Considerada una de las máximas especialistas en el Siglo de Oro, es autora de numerosas ediciones y estudios sobre Historia y Crítica de la Literatura Española, como Fronteras de la poesía en el Barroco, El gran teatro de Calderón, La búsqueda de la inmortalidad en las obras de Baltasar Gracián, El árbitro de las lenguas. Anotaciones sobre la norma y el uso en la Real Academia Española y Don Quijote de la Mancha o el triunfo de la ficción caballeresca. Véase Á. Ezama et alii (eds,), La razón es Aurora. Estudios en homenaje a la profesora Aurora Egido (Zaragoza, IFC, 2017)
Ramón Alejandro Balet
Nacido en Comodoro Rivadavia (Argentina) el 1 de diciembre de 1961, Ramón Alejandro es licenciado por la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Zaragoza (1980-1985), y posee un máster por la Escuela ESTE (Universidad de Deusto, 1987-1988).
Se incorporó al Grupo Saica en 1988, trabajando en las plantas que la empresa tenía en México, donde permaneció desde 1988 hasta 1992 como manager. En 1992, comenzó a trabajar en la división de negocio de Papel Recuperado de Saica. Posteriormente, ocupó varios cargos directivos en la división de embalaje de cartón ondulado, convirtiéndose en director general de Saica Pack en 2001 y gestionando plantas en España, Portugal, Francia, Italia, Reino Unido e Irlanda.
Desde abril de 2007 y continuando como director general de Saica Pack, fue nombrado también vicepresidente ejecutivo del Grupo Saica. En julio de 2010, asumió la presidencia del Grupo Saica, cargo que desempeñó hasta 2024, cuando pasó a ser presidente de la recientemente creada Fundación Saica. Es miembro de la tercera generación de las familias que fundaron la empresa hace 83 años, tomando el relevo de la segunda.
- Sanidad quiere aprobar 'antes del verano' la medida para adjudicar plazas de Atención Primaria sin oposición en Aragón
- Más de 50 pasajeros 'atrapados' en la Estación Delicias de Zaragoza: 'Tienen a toda la gente tirada
- Un conductor se salta un semáforo en una céntrica calle de Zaragoza y se viraliza en redes
- Los productores de cereza en Aragón: 'Lo de los aranceles solo puede irnos bien
- La empresa aragonesa con un pie en EEUU que no teme a Trump: 'No vemos nerviosos a nuestros clientes
- Tres centros de salud de Aragón se implican en un proyecto europeo para el autocuidado de personas con diabetes
- La ciudad de Rumanía con el balneario más grande de Europa que puedes visitar con vuelo directo desde Zaragoza
- Los agricultores preparan protestas para lograr el paso con tractores por el Monrepós