Las cifras de Motorland Aragón: de las pérdidas al impacto de 650 millones
La viabilidad económica del circuito lleva tiempo en entredicho por el importante desembolso de dinero público que requiere y, a su vez, su impacto económico es clave para la provincia

El último GP de Motorland, el pasado 2024. / JAIME GALINDO

En los últimos años, distintos organismos oficiales han presentado informes sobre la viabilidad y el impacto económico del circuito de Motorland en Aragón. La Cámara de Cuentas de Aragón y el Instituto Aragonés de Fomento han sido los últimos que han analizado sus cifras, con lecturas distintas, sobre la situación de la Ciudad del Motor de Alcañiz.
La Cámara de Cuentas de Aragón hizo público en enero de 2022 un informe de fiscalización sobre Motorland en el que constataba su dependencia financiera de las instituciones públicas y alertaba de las "pérdidas continuadas" del circuito desde su puesta en marcha.
La Cámara de Cuentas señalaba que "hasta 2020, Motorland ha recibido subvenciones y otras aportaciones públicas por importe de 236,4 millones de euros", de los cuales, 91,3 fueron para la construcción de las infraestructuras y 31,5 para financiar la actividad en el circuito.
Además, señalaba el ente fiscalizador, para compensar las pérdidas acumuladas de la sociedad y evitar su disolución han suscrito 18 ampliaciones del capital social de la compañía, por las que han tenido que realizar un desembolso adicional de 113,2 millones de euros. Para financiar todas estas operaciones, se han utilizado recursos del Fondo de Inversiones de Teruel hasta una cuantía de 155,3 millones de euros.
Mientras, el informe solicitado por el consejo de Motorland y elaborado por el Instituto Aragonés de Fomento presentado hace un año cuantificaba 650 millones de euros el impacto económico del circuito desde su apertura, 47 millones de euros al año durante los ejercicios en los que Alcañiz acoge la celebración del mundial.
Según este informe, durante 2022 un total de 196.229 personas visitaron el circuito de velocidad. El documento cuantificaba, además, que cada asistente al Gran Premio de MotoGP en Motorland Aragón tuvo, de media, un gasto de 211,20 euros por día y 463,5 euros por estancia. Además, según este informe, Motorland Aragón ayudó a generar 482 empleos a tiempo completo en España durante el año 2022.
- El pueblo con peor vista de España está en Aragón: tiene menos de 40 habitantes
- Pescan un descomunal siluro en aguas del Ebro en Mequinenza
- El pueblo de Aragón con un castillo medieval que da nombre a un famoso modelo de coche
- Carlos Agulló, director de Avanza Zaragoza: 'Hay ciudades en el mundo que ni en su mejor día tienen los datos tan bajos de fraude en el bus que hay aquí
- Urbanizar ‘Parque Venecia 2’ costará 20 millones y los primeros pisos estarán en 2027
- PP, Vox y PAR instan al Gobierno de Aragón a 'proteger' la escultura de Franco que estuvo en la Academia General Militar de Zaragoza
- Aragón suspende las clases, pero mantendrá abiertos los colegios
- Bar Maxi, un clásico del tapeo de Zaragoza se traspasa por jubilación: 'Ahora toca disfrutar de la familia